18 de mayo de 2020

LAS Noticias…

  • MUCHO ojo con el sector eléctrico mexicano. ¿Y ahora qué pasó? El viernes pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación una nueva «política de confiabilidad, seguridad, continuidad y calidad» que incluye medidas que limita la emisión de permisos para nuevas plantas eólicas y/o solares y prohíbe la construcción de nuevos proyectos en lugares congestionados. ¿Y luego? Lo peor es que estas polémicas políticas (que prácticamente suspende todos los esfuerzos que existen para generar energías renovables) se publicaron con una serie de irregularidades en el proceso. ¿Y cuáles han sido las reacciones? De entrada, la embajada de Canadá y los embajadores e 19 países europeos enviaron cartas a la Secretaría de Energía advirtiendo que estas medidas ponen en riesgo inversiones por 450 millones de dólares. ¿Y qué dice la Secretaría? Primero dijeron que era una medida para enfrentar la crisis de la pandemia y asegurar el suministro de energía; después dijeron que era para asegurar la soberanía nacional (ya sabe, en contra de las grandes empresas extranjeras). OJO: esto apenas comienza, pero uuuna vez más, se trata de una política que podría generar más incertidumbre y espantar más inversiones en un momento en el que nos URGEN.
  • Usted que lee Belisario.mx sabe que aquí le damos seguimiento a elecciones importantes en otros países. ¿Y en dónde hubo elecciones? Aquí le habíamos contado hace meses que Israel se encontraba en un momento político muy tenso porque ningún partido lograba la mayoría necesaria para formar gobierno. ¿Y luego? Después de un año medio de estira y afloja, Israel tiene «nuevo» primer ministro. ¿Quién es? Ni más ni menos que el ya conocido primer ministro Benjamin Netanyahu, quien ayer tomó posesión otra vez como primer ministro. Pero ojo, lo logró con un acuerdo muy inusual. Netanyahu se alió con su rival, Benny Gantz y acordaron que Netanyahu fungirá como primer ministro por 18 meses y luego será reemplazado por Gantz por otros 18 meses… si Netanyahu se lo permite, veremos.

Sobre la Pandemia…

  • ¿Cómo van las cifras en México? El último corte de la Secretaría de Salud confirmó 49 mil 219 contagios y 5 mil 177 defunciones por COVID-19.
  • La buena noticia es que la cifra de personas recuperadas del coronavirus es ya de 1 millón 733 mil 963 a nivel mundial.

Datos para la Sobremesa…

  • Ya es lunes y los lunes hay que echar a andar al cerebro que pusimos en pausa durante el fin de semana. Por eso, hoy le traemos 5 datos interesantes sobre nuestro cerebro: 1) El 60% de nuestro cerebro está hecho de grasa… si; 2) El cerebro se forma al 100% hasta que cumplimos 25 años (ahí tiene la excusa que necesitaba para no prestarle el coche a su adolescente); 3) Es un mito eso de que solo utilizamos el 10% de nuestro cerebro. En realidad, lo utilizamos todo, incluso mientras dormimos; 4) Nuestro cerebro tiene capacidad de almacenaje prácticamente ilimitada. Estudios científicos sugieren que tenemos 86 billones de neuronas y cada una forma millones de conexiones… no hay excusa si su esposo olvidó el aniversario; y 5) No le avisen a la Secretaría de Energía pa que no nos prohiban usarlo, peeero, el cerebro humano genera alrededor de 23 watts de energía, suficiente como para prender un foco.

Para el tiempo libre…

  • ¿Sabían que Amazon tiene una gran biblioteca de libros gratis? Sí, Amazon tiene libros electrónicos gratis y usted puede aprovecharlos durante esta cuarentena. ¿Dónde? Píquele aquí.

*¡Ánimo! Ya estamos pisándole los talones a la primera mitad del año. ¿Cómo va con esos propósitos de año nuevo?