16 de abril de 2020

En México

  • ¿Cómo vamos con el COVID-19? La Secretaría de Salud confirmó ayer la muerte de 43 personas más, dejando la cifra de decesos en 449. Además, informaron que hay ya 5 mil 847 casos positivos de coronavirus, de los cuales el 64% ha sido atendido de manera ambulatoria y el 4.3% se encuentra en cuidados intensivos. Insistimos: ¡Quédate en casa!
  • ¿Se acuerda que en campaña Andrés Manolo propuso una ley de amnistía? Entonces, la idea era perdonar a personas de un perfil particular como por ejemplo campesinos que habían sido obligados a sembrar droga y que terminaron presos. Bueno, pues ayer, el presidente llamó al Senado a aprobar la famosa Ley de Amnistía, peeero, con un giro dedicado a la pandemia. La idea de Andrés Manolo es apresurar esta ley para indultar a presos mayores de 60 años, con enfermedades crónicas y mujeres embarazadas. ¿Por qué ese perfil? Pues porque son los que más riesgo corren en las cárceles sobrepobladas de nuestro país. MORENA está ya muy listo para aprobarlo peeero, parece que tendrán la resistencia, al menos, del PAN… estaremos al pendiente.

En la Cartera…

  • El ya famoso subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, hizo una advertencia importantísima durante la conferencia de prensa de ayer. ¿Qué dijo? Que las empresas que desempeñan actividades consideradas NO esenciales y que NO han cerrado, se enfrentarán a sanciones, denuncias y posibles clausuras. Según López-Gatell, si las empresas se niegan a cerrar «se les levanta un acta de inspección en materia de seguridad y salud en el trabajo porque esto da inicio al proceso de sanción y la Secretaría del Trabajo da visto a la autoridad sanitaria para que realice el trabajo de clausura». ¿Tiene usted un negocio y no está seguro si es o no esencial? Si le pica aquí, podrá ver el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación.
  • Pésimas noticias… La agencia calificadora Fitch Ratings recortó ayer la calificación de México de «BBB» a «BBB-«. ¿Qué quiere decir esto y por qué es mala noticia? Las calificaciones sirven para saber qué tan riesgoso es para los inversionistas apostar su lana en la deuda de los países. Cuando te bajan la calificación quiere decir que tu país es un poquito más riesgoso. ¿Qué implicaciones tiene? De entrada, nos cuesta más caro como país pedir préstamos. Además, cuando nos bajan la calificación hay fondos de inversión que de plano prefieren no invertir en México y se pierde inversión extranjera. ¿Y por qué nos bajaron la calificación? La explicación literal de Fitch fue «el shock económico representado por la pandemia de coronavirus conducirá a una recesión severa en México en 2020» y eso se suma al «deterioro previamente observado en el clima de negocios». O sea: la incertidumbre generada por decisiones del gobierno, más el coronavirus es igual a baja de calificación.

En el Mundo…

  • ¿Y cómo va la pandemia a nivel mundial? El último corte muestra un total de 2 millones 78 mil 277 casos confirmados de coronavirus. Los países con más casos son Estados Unidos, España, Italia, Alemania y Francia. En cuanto a decesos, la última cifra es de 138 mil 101. Como aquí le hemos contado, China y algunos países de Europa comienzan a levantar algunas restricciones, peeero, parece que la cosa todavía va pa largo.
  • Hace ya unas semanas le contamos que el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, llevaba ya vaaarios días sin ser visto, hecho que había disparado una serie de rumores. ¿Y luego? Después de ¡34! días sin rastro del presidente, Ortega reapareció junto con la vicepresidenta, Rosario Murillo, que además es su esposa, como si nada, a declarar que el coronavirus se está combatiendo «con paciencia» y dijo que, aunque han muerto mil 237 personas en el último mes, solo una ha muerto por coronavirus y las demás han fallecido «por tumores malignos, diabetes», etcétera. OJO: Nicaragua es de los pocos países que no ha adoptado medidas estrictas por la pandemia y aunque ellos aseguran que está todo bajo control, la Organización Panamericana de Salud ya ha mostrado preocupación por la falta de reacción de dicho país.

*¡Yaaa caaasi eees vieeerneees!