14 de abril de 2020

En México

  • ¿Cómo evoluciona el COVID-19? La Secretaría de Salud informó ayer por la noche que el número de muertes causadas por la pandemia llegó a 332. La cifra de contagios confirmados ascendió ya a 5 mil 14 casos, mientras que 9 mil 341 permanecen como sospechosos en observación. El contagio sigue en aumento, así que por favor, ¡QUÉDESE EN CASA!
  • ¡Buenas noticias! El Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social aprobó ayer que las empresas puedan diferir el pago de las cuotas patronales hasta por 48 meses. ¿Y esto es bueno o malo? Esto es MUY positivo para las empresas. Cuando una empresa contrata a una persona, la registra ante el IMSS y mes con mes, además del sueldo que paga, las empresas pagan una cuota al IMSS para cubrir el seguro social del empleado. ¿Y luego? El hecho de que las empresas puedan diferir esas cuotas representa un alivio para muchos empleadores que ahorita no están teniendo ingresos, así que esta medida podría ayudar a que no se sigan perdiendo tantos empleos como le reportábamos ayer.

En la Cartera…

  • El panorama económico no pinta muy bien para nuestro México. En los últimos días, distintas instituciones han hecho cálculos para saber de cuánto será el golpe económico de la pandemia. ¿Y qué tal? Pues, el banco UBS, por ejemplo, calculó que nuestra economía caerá 7.6% este 2020. En el mismo sentido, el Banco Mundial, calculó que este año, nuestra economía caerá ¡6%! Pa que se dé una idea, el Banco Mundial estima que economías como Argentina, Brasil y Perú caigan más o menos 5%, así que el golpe no será exclusivo de nuestro país. OJO: recuerde que en 2019 el crecimiento económico de México fue de 0%… este año parece que decreceremos.
  • A pesar de la situación adversa que vivimos, los mexicanos SIEMPRE estamos dispuestos a ayudar. Ayer, el Consejo Nacional Empresarial Turístico dio a conocer que se llevó a cabo una encuesta al interior del sector y resulta que el 73% de los hoteles instalados en México manifestaron estar de acuerdo con abrir sus puertas para atender a pacientes contagiados por COVID-19, ante el posible colapso del sistema hospitalario de nuestro país. OJO: se estima que la industria turística mexicana pierda al rededor de 2 mil 400 millones de dólares a causa de esta pandemia. Quizá esta sea una buena manera de que los hoteles apoyen al gobierno mexicano y el gobierno apoye a los hoteleros.

En el Mundo…

  • Usted que lee Belisario.mx sabe que en Europa, los estragos de la pandemia van unas semanas adelantadas a México. Los contagios de coronavirus iniciaron semanas antes y por lo mismo, esta semana será clave para Europa. ¿Por qué? Porque varios países se preparan para comenzar a levantar de manera gradual la cuarentena. ¿Qué qué qué? Sí, España, Italia, Noruega, Dinamarca, entre otros europeos, comenzarán la reapertura gradual de comercios y escuelas esta semana. OJO: la Organización Mundial de la Salud ya ha advertido que es un peligro levantar las medidas de aislamiento de manera acelerada, así que habrá que estar al pendiente de cómo evoluciona. ¡Suerte Europa!
  • Las elecciones presidenciales de Estados Unidos, programadas (todavía) para noviembre de este año han dado un giro a partir de la pandemia. Usted que ha dado seguimiento a la grilla norteamericana en Belisario.mx sabe que los demócratas siguen buscando al candidato que se enfrentará a Donny Trump. ¿Y cómo van? Pues ya nomás quedaban el exvicepresidente Joe Biden y el senador Bernie Sanders. ¿Y luego? Bernie Sanders finalmente decidió dejar la contienda y ayer por la tarde le dio su apoyo a Joe Biden. ¿Entonces ya será Donny Trump contra Joe Biden? Así es. ¿Qué sigue? Que se haga oficial y que Biden anuncie quién será su compañera o compañero de fórmula. Estaremos al pendiente.

*Apenas es martes, pero es martes de cuarentena. ¡No se haga! Tiene tiempo libre, así que arregle ese cajón que usted sabe que está hecho un desastre.