13 de abril de 2020

En México

  • ¿Cómo evoluciona el COVID-19? Las autoridades mexicanas confirmaron que el número de fallecimientos por coronavirus lamentablemente ha llegado a 296 casos. ¿Cuánto creció durante esta Semana Santa? Pues, el último día que nos leímos (el pasado martes) aquí le reportamos que la cifra de decesos era de 125. El número de contagios confirmado al día de ayer fue de 4 mil 661 casos. ¿Y cuántos casos están graves? Pues es el 19.24% de los casos.
  • Ayer por la tarde, el presidente Andrés Manolo publicó en sus redes sociales un video con un mensaje relacionado a la evolución de la pandemia. ¿Y qué dijo? Dos cosas muy importantes: primero, que firmó un acuerdo de colaboración con varios hospitales privados, que le aportarán 3 mil 300 camas adicionales, hecho que la Asociación Nacional de Hospitales Privados confirmó que será sin fines de lucro. ¿Y qué hospitales participan? Son varios, pero destacan Médica Sur, Grupo Ángeles, el ABC, Star Médica y Dalinde. ¿Y segundo? Lo que tooodos nos preguntamos. ¿Cuándo acaba el confinamiento? El presidente López Obrador dijo que a él le gustaría levantar la cuarentena el mero día de las mamacitas, el 10 de mayo, de manera gradual. Peeero, OJO, señaló que esto no está decidido y que serán los especialistas los que recomienden la fecha.

En la Cartera…

  • ¡Se acabó la guerra de precios del petróleo! Luego de unas tensísimas reuniones de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), en la que los Estados miembros y los países invitados (entre ellos México) lograron cerrar un trato histórico para reducir la producción mundial de crudo para así aumentar los precios. ¿Y por qué tan tensas? Pues, resulta que México tuvo un papel peculiar en la reunión. ¿Qué pasó? Luego de un estira y afloja tremendo, tooodos los países acordaron recortar 350 mil barriles diarios de producción… menos México. ¿Qué qué qué? Sí, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, decidió que México solo quería reducir 100 mil. ¿POOOR? Pues, porque Andrés Manolo ha prometido aumentar la producción. ¿Y luego? Y como que no entendieron que con los precios tan bajos, nomás no es negocio estar aumentando la producción. ¿Y en qué acabó? Finalmente, México logró salirse con la suya y tooodos recortarán 350 mil, MENOS MÉXICO. ¿Y cómo le hicieron? Resulta que acordaron con Donny Trump que Estados Unidos recortará los 250 mil barriles faltantes. ¿A cambio de qué? Pues… eeeese detallito no nos lo dijeron. ¿Entonces? Pues, a ver si no terminamos pagándole el muro a Trump, ayudando a que se reelija y de paso quebrando a PEMEX.
  • ¡Malas noticias! El Instituto Mexicano del Seguro Social informó que solamente durante el mes de marzo se perdieron ¡130 mil 593 empleos formales! ¿Qué qué qué? Así como lo está leyendo. Pero esa no es la peor cifra. El pasado 8 de abril, la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, declaró que entre el 13 de marzo y el 6 de abril se habían perdido 346 mil 878 empleos. Para que se dé una idea, durante TODO el 2019 se crearon 342 mil empleos. ¿Y qué harán para resolver ese problema? Pues, aquí le contamos que Andrés Manolo prometió que crearán 2 millones de empleos en los próximos 9 meses. Eso sí, no dijo cómo, pero lo prometido es deuda.

En el Mundo…

  • ¿Y cómo va la pandemia a nivel mundial? Aquí le hemos contado que si bien las cifras siguen en aumento, hay días que vemos la luz al final del túnel. Hasta ayer por la noche, el número de casos confirmados era de 1 millón 850 mil 220 contagios. En total, se han registrado 114 mil 215 decesos y 430 mil 455 pacientes recuperad@s. ¿Y cuál es la luz al final del túnel? Las autoridades de España, uno de los países más golpeados por el COVID-19, reportaron ayer su menor crecimiento diario en infecciones en las últimas tres semanas. ¡Ánimo! ¡Ahí la llevamos!
  • ¡Éramos muchos y parió la abuela! ¿Y ahora qué pasó? El pasado viernes, el volcán Krakatoa hizo erupción en Indonesia. Peeero, eso no es todo. ¿Qué más? Pues que después del Krakatoa se reportó que otros 15 volcanes se habían activado, entre ellos, nuestro Popocatépetl. ¿Y está relacionado? Pues muchos dicen que el Krakatoa despertó al Cinturón de Fuego (una serie de volcanes conectados que pasan por Japón, Indonesia, México, Chile, Ecuador y Perú). Peeero, varios expertos, incluidos expertos mexicanos de la UNAM, han salido a decir que se trata de una coincidencia y que la erupción en Indonesia no activó a todo el Cinturón de Fuego. Como quiera… aquí le seguiremos dando seguimiento.

*Yaaa es luuunes pero estamos en cuarentena, así que es un lunes domingoso de chambear en casa y seguir viéndole lo positivo al confinamiento. ¡Ánimo!