6 de abril de 2020

En México

  • ¿Cómo arrancamos la semana? La Secretaría de Salud reportó ayer por la noche que la cifra de personas fallecidas por COVID-19 es de 94, mientras que los casos confirmados subieron a 2 mil 143 (tan solo de sábado a domingo se confirmaron 253 casos). Según lo reportado por nuestras autoridades, a diferencia de la tendencia mundial, en México se registran muchos casos de adultos jóvenes con casos que se han complicado y la razón es la diabetes y obesidad causadas por la mala alimentación.
  • El presidente Andrés Manolo había prometido que ayer, durante su Informe Trimestral (el quinto informe presidencial en lo que va de su sexenio) presentaría un ambicioso plan para reactivar la economía. ¿Y qué tal? Pues, en palabra de los empresarios, fue decepcionante e incompleto. ¿Pooor? Pues, porque simplemente recetó sus mejores éxitos electoreros: que no aumentará impuestos; que PEMEX tendrá un recurso adicional de 65 mil millones de pesos; que bajará sueldos de funcionarios y eliminará aguinaldos de subdirectores para arriba (medida que viola los derechos laborales de varios funcionarios); que continuará la construcción de Santa Lucía y de su refinería en Tabasco. Lo único nuevo fueron créditos personales, de vivienda y para pequeñas empresas familiares y de paso prometió que creará ¡2 millones de empleos en 9 meses! ¿Cóooomo? Eeeeso sí no lo explicó pero suponemos que hace milagros.

En la Cartera…

  • ¿Y qué dicen los empresarios? La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) propuso llevar a cabo un «Acuerdo solidario entre trabajadores, gobierno y patrones». ¿De qué trata? Proponen establecer un «salario solidario». ¿Y eso qué es? La idea es que para evitar despidos y cierres definitivos de empresas ante la incapacidad de pagar la nómina, el gobierno ayude a las empresas con una parte, ellos pongan otra y que el empleado ceda otra parte. ¿Y sí se llevará a cabo? Pues, después del mensaje de Andrés Manolo, parece que las propuestas de los empresarios no fueron adoptadas por la Cuarta Transformación.
  • ¿Y cómo le fue a nuestra moneda este fin de semana? Después del «informe» de Andrés Manolo, el dólar alcanzó un nuevo máximo histórico en el mercado internacional. ¿A cuánto llegó el billete gringo? A 25 pesos con 71 centavos por dólar. Según lo reportado por Bloomberg, al final del mensaje del presidente, el peso le perdió 70 centavos al dólar.

En el Mundo…

  • MUCHO ojo con el Reino Unido. El coronavirus ha atacado directito a la cúpula británica. Hace unas semanas se reportó que el príncipe Carlos, primero en la línea a heredar el trono había dado positivo. ¿Y esta grave? Al parecer está estable, peeero, quien sí parece estar en aprietos es ni más ni menos que el primer ministro Boris Johnson, quien anunció hace 10 días que había dado positivo. ¿Y luego? Ayer por la noche se anunció que había sido admitido en un hospital en Londres para realizarse pruebas más precisas, pues «continuaba con síntomas persistentes». ¿Y la reina Chabela? PERFECTA, ella, como Chabelo, es inmortal, no se preocupe.
  • En los últimos días se ha comenzado a cuestionar muchísimo qué carambas está pasando en Nicaragua. ¿Pooor? Porque el presidente, Daniel Ortega, nomas no aparece. Ayer cumplió 24 días sin dar la cara públicamente. Este fin de semana se llevó a cabo el funeral de un diputado considerado como un «militante histórico» de su partido y un sujeto sumamente cercano al presidente… y taaampoco apareció Ortega, hecho que ya prendió las alarmas. OJO: la vicepresidenta, Rosario Murillo, ¡es su esposa! y ella ha asumido el control de la crisis del coronavirus, aunque en realidad Nicaragua es el único país de la región que no ha cumplido con las medidas dictadas por la Organización Mundial de la Salud. ¿Dónde está Ortega? Nadie dice nada… ahí le decimos si surge información nueva.

*Que tenga un excelente inicio de semana, una semana cortita porque es Semana Santa y aunque estemos en cuarentena esta redacción le dará chance de descansar de nosotros el miércoles, jueves y viernes. ¡Ánimo!