3 de abril de 2020

En México

  • ¿Cómo cerramos la semana con la pandemia? La Secretaría de Salud informó ayer por la noche que la cifra de muertes por COVID-19 subió a 50, mientras que hay actualmente mil 510 contagios confirmados, de los cuales el 5.6% se reportan graves. OJO: el 86% de las personas que han muerto son hombres y las autoridades señalan a la hipertensión, la diabetes y la obesidad como los tres principales padecimientos que han complicado el tratamiento de estos pacientes. POR FAVOR, este fin de semana ¡QUÉDATE EN CASA!
  • Usted que lee Belisario.mx sabe el principal equipo médico que ha faltado en TODO el mundo y que URGE en México son los famosos respiradores mecánicos, también conocidos como ventiladores. ¿Y luego? Pa cerrar la semana con buenas noticias, le contamos que nuestro Instituto Politécnico Nacional informó que ya trabaja en el diseño y desarrollo de estos respiradores que taaanto se necesitan en el tratamiento de pacientes graves. Hay dos tipos de respiradores, el invasivo, que se encuentra en fase de pruebas y que estará disponible para ser producido en CUALQUIER lugar que cuente con la infraestructura; y el no invasivo, cuyos prototipos estarán listos el próximo fin de semana. *Al fondo se oyen aplaaausos de toda la redacción de Belisario.mx para nuestros científicos mexicanos*

En la Cartera…

  • Es viernes y en Belisario.mx nos gusta cerrar la semana con más buenas noticias. ¿Se acuerda que el precio del petróleo había caído dramáticamente en las últimas semanas? Bueeeno, pues ayer los precios se dispararon más de 24 por ciento en el mundo y la mezcla mexicana ganó ¡51%! ¿Pooor? Resulta que el precio del petróleo es más voluble que un quinceañero en cuarentena. La subida en los precios del petróleo se dio luego de que Donny Trump publicara ¡un mensaje en Twitter! anunciando que había hablado con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, y que esperaba que Arabia y Rusia redujeran la producción de crudo entre 10 y 15 millones de barriles. ¿Y luego? Arabia Saudita convocó a una reunión de emergencia de productores petroleros y ahora nos tienen haciendo changuitos pa que se nos recupere el negocito.
  • Esta semana le platicamos que el Senado gringo estaba coqueteando con la idea de postergar la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, hecho que podría afectar nuestra economía todavía más. ¿Y luego? ¡AHÍ LE VAN MÁS BUENAS NOTICIAS! El portal especializado en comercio, Inside Trade, publicó que el gobierno de Canadá había notificado ayer a México y a Estados Unidos que ellos ya habían completado los procedimientos para la entrada en vigor del T-MEC. ¿Y entonces? Pues todo parece ir viento en popa y si las estrellas se alinean, este verano podríamos tener al T-MEC funcionando.

Viernes de Cultura…

  • ¡Yaaa eees vieeerneees de cultura! ¿Qué hacemos con las hijas y los hijos este fin de semana? ¡Entre a la página del Papalote Museo del Niño! Tienen una sección titulada Papalote en Casa, en la que podrán encontrar muuuchas actividades. ¿Quiere enseñarles a hacer trufas de chocolate? ¿Mariposas de origami? ¿Un huerto en casa? Píquele aquí para conocer más.
  • ¿Y para los más grandes de la casa? Si usted está grandecit@ para entrar al Papalote Museo del Niño, entre a la página de la fundación UNAM. ¿Qué hay ahí? Un vínculo para conocer todos los cursos en línea que ofrece la UNAM a través de la plataforma Coursera de manera GRATUITA. Hay cursos de robótica para novatos, de álgebra básica, de diseño y hasta de negociación. Pásele, píquele aquí para conocerlos.

*¡Yaaa eees vieeerneees! Báñese, arréglese, perfúmese… y ¡QUÉDESE EN CASA!