2 de abril de 2020

En México

  • ¿Cómo va la pandemia en nuestro país? El último corte ofrecido ayer por la noche por las autoridades mexicanas confirmó 37 muertes, mil 378 contagios y 3 mil 827 casos sospechosos. OJO: de esos casos, el 46% se han recuperado, 51% permanece en aislamiento y el 3% han resultado en defunciones. De cualquier manera, NO podemos confiarnos, viene lo más pesado. Así que seguimos en las misas: ¡Quédate en casa!
  • Usted que lee Belisario.mx sabe que el objetivo primordial de las autoridades es evitar que el número de contagios siga multiplicándose de manera acelerada para evitar que se sature nuestro ya rebasado sistema de salud. Para ello, la Secretaría de Salud presentó ayer una aplicación móvil llamada COVID-19MEX. ¿Pa qué sirve? La plataforma sirve para identificar los síntomas. Así, si por ejemplo presentas dificultad para respirar, la app te conectará directo al 911 para atención inmediata. La idea es que cuando estemos en fase tres podamos evitar que se saturen los hospitales, porque 8 de cada 10 tienen síntomas leves y NO necesitan atención médica relevante, por lo que conocer bien los síntomas permitirá que solo quienes de verdad lo necesiten asistan al hospital.

En la Cartera…

  • Usted que lee Belisario.mx sabe que hay instituciones privadas que ya han augurado un futuro nada prometedor a nuestro Producto Interno Bruto, peeero, ¿qué dice la Secretaría de Hacienda? Ayer, la Secretaría de Hacienda actualizó su pronóstico de crecimiento económico para México este 2020. ¿Y qué tal? Pues, el mejor escenario es que crezcamos 0.1%. ¿Y el peor? Una contracción de 3.9%, cálculo que coincide con la cifra también publicada hoy por el Banco de México y calculada por analistas encuestados. OJO: el pronóstico anterior de Hacienda era un crecimiento de entre 1.5 y 2.5%. ¿Entonces? Pues, nada, preparémonos para un año más sin crecimiento y con una MUY probable contracción de la economía.
  • Como en toooda crisis, en esta también hay oportunidades. De acuerdo con una nota publicada ayer por el portal especializado en economía y finanzas, elceo.com, las pandemia podría impulsar las ventas en línea en nuestro país. Pa que se dé una idea, Mercado Libre reporta que, en las últimas semanas de confinamiento, las ventas en línea de «farmacia» ha crecido 114%, el «consumo masivo» ha crecido 120%, y la venta de artículos de «cuidado del hogar y lavandería» ha crecido 403%. OJO: esto es importantísimo pooorque, como pinta la cosa, estaremos metidos en nuestras casas por un buen rato y el comercio en línea ayudará a que nuestra economía no se detenga por completo y a que usted tenga acceso a bienes y servicios a un click de distancia y sin correr riesgos.

En el Mundo…

  • ¿Cuáles son las últimas cifras de la pandemia a nivel mundial? El total de casos confirmados está a puuunto de rebasar el millón, la cifra oficial es de 937 mil 567 casos confirmados. El total de decesos es de 47 mil 256 y el total de recuperados es de 194 mil 311. Los países con más casos confirmados son Estados Unidos, Italia y España, mientras que en muertes, la lista la encabeza Italia, seguida de España y Francia.
  • La pandemia ha provocado muestras de solidaridad y paz en tooodo el mundo. Ayer le contábamos del alto al fuego por parte de la guerrilla colombiana. Hoy le contamos que después de seis añotes en un estira y afloja de tensiones económicas y hasta militares entre Estados Unidos y Rusia, el gobierno de Vladimir Putin anunció el envío de un avión militar con material médico y de protección ¡a Estados Unidos! ¿Qué qué qué? Así como lo está leyendo, Rusia ofreció este apoyo y Donny lo aceptó felizote. Incluso, Donny presumió que se trataba de «una carga de avión muy, muy grande».

*¡Ánimo! ¡Yaaa caaasi eees vieeerneees!