26 de marzo de 2020

En México

  • ¿Cómo vamos? La Secretaría de Salud confirmó ayer por la noche que, lamentablemente, ya se registran seis muertes a causa de coronavirus. ¿Y los contagios? Ya vamos en 475 casos confirmados. ¿Y los casos sospechosos? Mil 656. OJO: de los casos confirmados, la GRAN mayoría siguen siendo importados, aunque se espera que esto cambie en los próximos días.
  • ¿Y qué planeamos hacer para que esto frene? Adicional a las medidas anunciadas ayer y a las que la sociedad civil ha adoptado por su cuenta, el subsecretario López-Gatell informó ayer que el gobierno federal suspenderá actividades a partir de hoy salvo algunas excepciones. ¿Como cuáles seguirán funcionando? Suministro de electricidad, seguridad pública, servicios de salud y algunos otros servicios considerados esenciales. ¿Y Andrés Manolo? Él anunció que hoy participaría en una cumbre virtual del G20 junto con otros líderes mundiales. ¿Y cómo le fue? Pues no se ha reportado mucho más que algunos mensajes trillados de otros presidentes en los que hacen llamados a la unidad, a fortalecer la confianza, etc. Usted haga changuitos pa’ que Andrés Manolo no les intente dar clases de historia o les recomiende el uso de estampitas «detente» o tréboles de cuatro hojas.

En la Cartera…

  • La Asociación de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (la ANTAD) llamo´ ayer a la población a POR FAVOR no hacer compras de pánico, pues señalaron que «no hay un sistema que lo aguante». Hasta ahora, dijeron que NO se tienen reportes de ruptura de la cadena de abasto y aseguraron que el país tiene recursos suficientes, peeero, es importantísimo que nosotros como ciudadanos hagamos nuestra parte. POR FAVOR, compre lo que necesite, no se espera que cierren los supermercados, no es necesario armar un bunker para seis meses. Seamos responsables.
  • Usted que lee Belisario.mx sabe que en esta sección siempre estamos al pendiente del sector turístico que es IMPORTANTÍSIMO para nuestro bolsillo. OBVIO, esta pandemia se ha convertido en una amenaza seria para el turismo no solo en México, sino en todo el mundo. ¿Y cómo va acá? Pues, la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles reportó ya pérdidas millonarias, cancelaciones de entre el 80 y el 90% para las siguientes tres semanas y el cierre de 153 hoteles, a los que se les sumarán 85 más en los próximos días. OJO: están en riesgo 200 mil empleos. En Belisario.mx les mandamos buena vibra y la promesa que en cuanto esto se recupere, le echaremos la mano obvio a restaurantes, empresas de transporte y hoteles locales, pero también a las grandes cadenas hoteleras que emplean a cientos de mexicanas y mexicanos. ¡Ánimo! Estamos con ustedes y vamos a salir de esta.

En el Mundo…

  • ¿Cómo vamos en el frente internacional? Para que usted que nos lee desde México tome consciencia de lo que se viene, sepa que la Organización Mundial de la Salud reporta que se han perdido ya más de 20 mil vidas en todo el mundo y lamentablemente, se esperan muchas más. Por ahora, hicieron un llamado para que los países que todavía tienen menos de 100 casos de infección, vayan tomando desde ahora las mismas medidas agresivas que el resto de los países. OJO: la OMS señaló que las medidas como el cierre de espacios públicos y suspensión de labores son cruciales para evitar el colapso de los sistemas de salud. O cooperamos como mundo, o el costo será todavía más alto.
  • En otro frente, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) anunció el lanzamiento del Plan Mundial de Respuesta Humanitaria al COVID-19, que buscará recaudar 2 mil millones de dólares. ¿Para qué? Para apoyar a los países más pobres del mundo en la mitigación de esta crisis. Hoy los países más afectados son China, Estados Unidos, Italia y España, pero se espera que esta pandemia azote países con sistemas de salud muchísimo más vulnerables. OJO, la ONU señaló que ellos tienen dos posibles escenarios: uno en el que se logra una desaceleración en los contagios de tres a cuatro meses; y un segundo escenario en el que la propagación se acelera, principalmente en África, Asia y partes de América, lo cual implicaría cierre de fronteras prolongado y la continuación de órdenes de confinamiento. Depende de nosotros.

* ¡Resista que yaaa caaasi eees vieeerneees!