En México…
- Rebasamos los 100 contagios de COVID-19. En su conferencia de prensa diaria, la Secretaría de Salud informó ayer que ya se tiene registro de 118 personas contagiadas y el número de casos sospechosos o en investigación es de 314. Un par de horas más tarde, autoridades del sector salud confirmaron la primera muerte derivada de esta pandemia en nuestro país. Se trata de un hombre de 41 años, quien era tratado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y cuyo caso se agravó porque padecía diabetes.
- En otros temas, la Cámara de Diputados fungirá hoy como órgano de acusación en el juicio político en contra de Rosario Robles, exsecretaria de Desarrollo Social de Don Quique Peña Nieto. ¿De qué se le acusa? Actos y omisiones en esquema de presunto desvío de recursos. ¿Qué sigue? Si se aprueba en el pleno, se acusará a Robles ante el Senado. Después, el Senado revisará la investigación de los diputados y determinará la sanción, siempre y cuando encuentre elementos para hacerlo. ¿Y cuál sería la sanción? La propuesta es inhabilitarla por 20 años. OJO: recuerde que a la par, Doña Chayo se encuentra en pleno proceso penal por exactamente el mismo caso.
En la Cartera…
- Usted que lee Belisario.mx sabe que para redactar este Resumen Informativo, nosotros nos echamos los periódicos para que usted lea solo lo más importante. ¿Y luego? Esta nota merece una mención especial simplemente por su título. El periódico El Financiero publica hoy una nota titulada «Los tacos al pastor y bistec no faltarán en tu plato durante la cuarentena por coronavirus». ¿Y qué dice la nota? Que la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas confirmó que la industria de la carne tiene los recursos suficientes para mantener el abasto de carne en México. Usted sabe que estamos en busca de noticias alentadoras y encontrar una nota en la que se nos garantiza que habrá taquitos nos parece más que suficiente. La redacción de Belisario.mx aplaude a la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas por garantizar la carnita y a El Financiero por el título de la nota. ¿La quiere leer completa? Píquele aquí.
- Como le decíamos, dado que la gran mayoría de las notas son sobre la pandemia, nos hemos dado a la tarea de buscar noticias un poquito más tranquilizadoras. ¿Qué más encontramos? Que la Asociación Nacional de Industrias del Plástico anunció que redoblará sus esfuerzos para garantizar el abasto de cubrebocas y cualquier otro producto requerido para enfrentar el famoso COVID-19, tales como dispensadores de gel antibacterial, guantes quirúrgicos y jeringas. En otras palabras, podrá usted arrebatarse el papel de baño, pero habrá suficientes cubrebocas.
En el Mundo…
- Y ya que estamos en el departamento de buenas noticias: La Comisión Nacional de Salud de China confirmó que, por primera vez desde que inició esta crisis, la ciudad de Wuhan NO registró nuevos casos de coronavirus. OJO: Wuhan es la ciudad en la que se registró el primer caso en el mundo, así que esta es una GRAN noticia y confirma que las cosas se están haciendo bien.
- Y ya para cerrar con broche de oro: Ayer circularon cientos de fotografías de los canales de Venecia. ¿Qué tiene que ver esto con la pandemia? Pues, que si bien Italia ha sido uno de los países más golpeados por esta pandemia, la ausencia de turistas en Venecia ha provocado que los famosísimos canales estén TAN limpios que el agua, que usualmente es igual de turbia que en Xochimilco, se vea cristalina. La limpieza es tal, que incluso se han observado peces en el fondo de los canales. OJALÁ esto nos sirva para darnos cuenta y comencemos a cuidar y disfrutar de una manera distinta todos nuestros sitios turísticos.
*Hoy se acaba el invierno y arranca la primavera, ¡sonría!
**Ayer cometimos un error y queremos pedirle una disculpa a nuestras lectoras y lectores. Al querer preguntarnos cuánto más duraría el periodo de crisis del coronavirus, fraseamos esto como «cuánto tiempo durará este show». Ni las conferencias de prensa, ni mucho menos la crisis provocada por esta pandemia son «un show». Utilizamos esa palabra por mantener el tono relajado de nuestras notas, pero fue una elección incorrecta de palabra. Ofrecemos disculpas y agradecemos al MUY apreciado lector que nos escribió para hacernos este comentario. -Vueeelan jitomatazos a la redacción de Belisario.mx-