En México…
- ¿Cómo va la pandemia en nuestro país? Ayer por la noche, el director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía, informó que el número de casos confirmados por COVID-19 subió a 93 (ayer estábamos en 82). ¿Cuántos de ellos son graves? Solo el 2%. ¿Cuántos sospechosos hay? Hay 206 casos en duda. ¿Y como cuánto tiempo durará este show? Ayer, el subsecretario Hugo López-Gatell declaró «no será una epidemia corta» y señaló que puede durar, por lo menos, 12 semanas (que fue lo que duró en China). ¿Y qué estamos haciendo al respecto? López-Gatell dijo que se invertirán 3 mil 500 millones de pesos en equipo médico, material de laboratorio, etcétera.
- Si usted quería una noticia que No fuera de coronavirus ahí le va. Mientras lo que los mercados, el petróleo y la esperanza van en picada, el presidente de México utilizó hoy su conferencia mañanera para informar lo siguiente: El nuevo aeropuerto de Santa Lucía estará listo el 21 de marzo de 2022; hasta ahora, se han ejercido más de 2 mil 839 millones de pesos; y ya no hay impedimentos legales para construirlo, porque los 93 amparos que había impuesto la sociedad civil «eran un sabotaje legal». ¿ESO DIJO? Ese fue hoy EL tema, con presencia de militares (que están fungiendo ahora como constructores) y todo.
En la Cartera…
- Hoy se conmemora la famosísima expropiación petrolera y los mercados la celebraron con una nueva caída en los precios del barril de petróleo. ¿Y en cuánto está el barril? ¡A 18.87 dólares! Ayer tocó un nuevo mínimo histórico y se ubicó en niveles no vistos desde hace 18 añotes. ¿Y cómo va nuestra moneda? El último corte antes de enviar este Resumen Informativo registraba ya al dólar en 24 pesotes, ¡24! En lo que va del año, el peso ha perdido 30%. ¿Alguna buena noticia? Pues, la gasolina va a bajar de precio. La mala noticia es que ahorita nadie está usando mucho su automóvil.
- En Belisario.mx les ofrecemos una disculpa por dar tantas malas noticias, pero no encontramos otras. Ayer, Credit Suisse se convirtió en el primer banco en pronosticar un decrecimiento importante para nuestra economía. ¿Qué calculó Credit Suisse? Que nuestra economía tendrá un crecimiento de -4% en este 2020. Recuerde usted que antes de que arrancara todo el tema de la pandemia, los analistas esperaban un crecimiento de entre 0 y 1%… pero la cosa en todo el mundo está canija.
En el Mundo…
- Ahí le va una esperanzadora: El Ministerio de Defensa de China anunció ayer que ellos ya desarrollan «con éxito» una vacuna para combatir el famosísimo y temidísimo COVID-19. OJO: la vacuna está siendo desarrollada en la Academia Militar de Investigación Médica de China y todavía NO está lista para distribución masiva, pues se encuentra en etapa de ensayos clínicos en humanos.
- Pase lo que pase, aquí no perdemos de vista las elecciones primarias en Estados Unidos. ¿Pasó algo importante? Sí, del lado Republicano, ayer Donny Trump logró superar la cantidad mínima de delegados que necesita para oficialmente convertirse en el candidato presidencial del Partido Republicano. ¿Y del lado Demócrata? Ayer hubo elecciones en Florida, Illinois y Arizona. OJO: Florida es CLAVE, porque reparte muchísimos delegados. ¿Quién ganó? Los tres estados fueron ganados por el exvicepresidente de Barack Obama, Joe Biden. ¿Eso dónde deja a Bernie Sanders? En la lona. Hasta ahora no ha anunciado el final de su candidatura, peeero, la cosa cada vez está más clara, todo parece indicar que en noviembre se verán las caras Donny Trump y el tío Joe Biden.
*En Belisario.mx les mandamos un abrazo solidario a todos y todas los que nos leen desde su homeoffice y otro a los que nos siguen leyendo desde oficinas. ¡Ánimo! Siempre salimos adelante.