En México…
- ¿Cómo va el COVID-19 en México? El famoso coronavirus ya hace de las suyas en nuestro hermoso país. ¿Pooor? Pues, usted ya conoce a sus paisanas y paisanos. Ya hay mitos, compras de pánico, teorías del complot y cadenas de WhatsApp de sus tías. ¿Pero qué dicen las autoridades? Que apenas hay 16 casos confirmados y que los 16 son casos importados. ¿Y ya? No, dicen que hay 82 casos sospechosos que están en análisis. ¿Y qué medidas tomará el gobierno? Hasta ahora, nomás recomiendan lavarse las manos. ¿Y pa cuándo la suspensión de actividades? Por ahora, seguimos en escenario 1. El escenario 2 se dará cuando haya cientos de casos confirmados. En ese caso, habrá cierre de lugares con transmisión. ¿Y para cuándo la suspensión total de actividades y cancelación de eventos? Que hasta en que estemos en el escenario 3, con «miles de casos». OJO: ese es el protocolo del gobierno, peeero, ayer por la noche, varias empresas privadas y universidades anunciaron cancelación de eventos masivos y en algunos casos, se pidió a los empleados trabajar desde casa. ¿En conclusión? Lávese las manos y tome precauciones. ¿Quiere aprender a lavarse? Encontramos este video de Animal Político, píquele aquí.
- Usted que sobrevivió al sexenio de Felipe Calderón recordará que una de las tragedias más dolorosas de ese sexenio fue el incendio de la Guardería ABC, en Sonora, donde fallecieron 49 niños y 106 resultaron heridos. ¿Y por qué es nota hoy? Porque ayer, el presidente Andrés Manolo firmó un decreto para garantizar la atención vitalicia a los niños lesionados en el incendio, además de una pensión de por vida a partir de los 18 años. ¿Qué qué qué? Sí, así como lo lee. El apoyo lo recibirán 24 menores con quemaduras, además de 14 maestras y 81 niños más con daños internos.
En la Cartera…
- ¡Malas noticias! Las cifras de empleo siguen a la baja. De acuerdo con el último corte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), durante el mes de febrero se crearon 123 mil 139 empleos formales. ¿Y eso por qué es malo? Pues porque implica una caída de 2.2% con respecto al año pasado. Pero eso no es todo, es la cifra más baja de creación para el mes de febrero desde 2013. Por si eso le suena desalentador, se le comenta que además 51% de los empleos generados en el primer bimestre de 2020 son permanentes, mientras que el 49%, prácticamente la mitad, son eventuales.
- Nos da pena que se vaya de fin de semana largo con un mal sabor de boca, peeero, Petróleos Mexicanos dio a conocer ayer que el precio del petróleo mexicano cerró con un valor de 23.58 dólares por barril. ¿Y eso es mucho o poco? Pues es 9% menos que el miércoles y además, es el precio más bajo desde febrero de 2016. Recuerde que esta es una historia distinta a la del coronavirus. El precio del barril del petróleo va en picada por un pleito que hay entre Rusia y Arabia Saudita. ¿Y por qué es mala noticia que baje el precio del barril de petróleo? Ah, pues porque somos un país productor y buena parte de nuestros ingresos como país dependen de la venta de petróleo.
Viernes de Cultura…
- Ni modo, la Organización Mundial de la Salud ya declaró que hay una pandemia y aunque Andrés Manolo no se asusta, las empresas y comercios comienzan a preferir cerrar sus puertas. ¿Y ahora qué se hace si me cancelan mi concierto y/o mi exposición de arte? No se preocupe, Belisario.mx está para servirle. Resulta que para que usted disfrute este Viernes de Cultura y este puente, aquí encontramos 10 tours virtuales ¡a los mejores museos del mundo! Desde el famoso Louvre, hasta el British Museum, si usted le pica aquí, irá directito a gozar el arte desde la comodidad de su cuarentena.
- Le preocupa aburrirse pero prefiere no salir de casa? Abra Amazon y aliste la tarjeta de crédito que en Belisario.mx encontramos la famosa y aclamada lista de libros recomendada por el mismísimo Barack Obama en diciembre de 2019. OJO: ¡la lista incluye a una autora mexicana! ¿Y dónde está la lista? Píquele aquí para ir a la lista y poder hacer una bibliotequita para la cuarentena.
*¡Yaaa eees vieeerneees! Y le tenemos una súper buena noticia: ¡Eees pueeeenteeee… aunque a Andrés Manolo no le guste! Préndale al Netflix, abra un buen libro, destape un vinito y disfrute.