En México…
- Entre coronavirus, rifas de aviones y mañaneras ocurrentes, el tema del combate al narcotráfico ha pasado a los últimos lugares en la agenda, peeero, eso no quiere decir que no pase nada. Autoridades de Estados Unidos arrestaron a más de 600 personas ligadas al Cártel Jalisco Nueva Generación. ¿Dónde los agarraron? En distintos puntos de Estados Unidos y por si fuera poco, los detuvieron con 15 mil kilogramos de metanfetaminas y casi 20 millones de dólares. ¿Y qué dijo México? Horas después, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) anunció que había congelado cuentas a seis empresas y a cinco personas vinculadas con el mismo cártel.
- Ayer fue un día especial en el desarrollo del mundialmente conocido coronavirus. ¿Pooor? En el plano internacional, le platicaremos en un ratito. Peeero, en México, las autoridades sumaron 4 nuevos casos confirmados sumando así 12 contagios de COVID-19. OJO: la cifra de sospechosos también subió a 49 y las autoridades investigan a las 222 personas que han interactuado con los contagiados. ¿Y ya vamos a tomar medidas adicionales? El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell declaró que no. ¿Y el secretario de Salud qué dice? Por ahora, nadita.
En la Cartera…
- Ahí le va una buena pa que respire: La Asociación de Internet.MX, dio a conocer que el comercio electrónico en México tuvo un crecimiento importantísimo durante el 2019. ¿Qué tanto crecieron? Ni más ni menos que 28.6% con respecto al 2018, un crecimiento equivalente a 140 mil 460 millones de pesos. ¿Y cuánto vale el comercio electrónico en México? En 2019 llegó ya a 631 mil millones de pesos. ¿Y esto por qué es buena noticia? Pues porque aunque la economía mexicana se estancó el año pasado, el comercio en internet tuvo un buen año y eso siempre quiere decir más chamba y más ingreso.
- Ahí le va ahora una preocupante: El COVID-19, mejor conocido como coronavirus, sigue generando pánico y turbulencia en los mercados. Y a todo esto… ¿cómo le va a nuestro peso? La moneda mexicana la ha sufrido. Ayer por la noche, el dólar llegó a venderse hasta en 21 pesos con 87 centavos. ¿Qué qué qué? Así como lo lee. ¿Por qué tan caaaaro? Ahorita nos va a entender.
En el Mundo…
- La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró finalmente ayer al coronavirus como una pandemia. Autoridades de la OMS señalaron que están «profundamente preocupados tanto por los niveles alarmantes de propagación, como por los niveles alarmantes de inacción (*saludos Andrés Manolo*). OJO: esto ha provocado una serie de decisiones de gobiernos de distintos países. Ooobvio, como era de esperarse, la más drástica y sonada fue la de Donny Trump que decidió prohibir la llegada de extranjeros provenientes de Europa, al menos, por 30 días. ¿Y qué consecuencias puede tener esto? UFF… de entrada, el turismo se detendrá de manera importante y agárrese que las aerolíneas deben estar igual de preocupadas y tensas que un puberto antes de un examen.
- Se le dijo y se le advirtió. La Cámara baja del Parlamento de Rusia aprobó ayer la reforma constitucional que le dará chance a Don Vladimir Putin de reelegirse por dos periodos más como presidente de Rusia. Horas más tarde, el Senado ratificó la decisión, hecho que llevó a la reforma a su última instancia: una votación ciudadana que se llevará a cabo el próximo 22 de abril. Y como ya de plano habían decidido dar pasos hacia atrás, el Parlamento también decidió prohibir el matrimonio entre personas del mismo sexo… sí, en serio. ¿Y no hay manifestaciones en contra? Pues aunque quieran, el gobierno de Putin prohibió las reuniones públicas de más de 5 mil personas… por el riesgo que implica el coronavirus. Ya sabe, el vieeejo truco.
*¡Yaaa caaasi eees vieeerneees! ¡Ánimo!