6 de marzo de 2020

En México

  • ¡MUCHO ojo en Puebla! Tras el asesinato de dos alumnos de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y uno más de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, estudiantes convocaron a una»Megamarcha Universitaria». ¿Cómo les fue? De acuerdo con varios medios, se calcula que más de 100 mil jóvenes marcharon para exigir seguridad y justicia. Al final de la marcha, los estudiantes se congregaron afuera de la casa del gobernador Luis Miguel Barbosa, quien salió a recetarles el clásico de la 4T: «estoy desmontando un sistema corrupto». Unas horas después, el gobierno de Puebla anunció la creación de una Fiscalía Especial para la Atención a las Comunidades Universitarias y señalaron que habría un encuentro con estudiantes el próximo martes…veremos. Por lo pronto, los ciudadanos seguimos demostrando fuerza, organización y sobre tooodo, hartazgo.
  • Mientras tanto en el Senado de la República, el proyecto para legalizar el uso medicinal, industrial y lúdico de la marihuana sigue avanzando. Ayer, el dictamen fue aprobado en comisiones, paso previo a que arranque la discusión choncha en el Senado. ¿Qué dice la iniciativa? Se permitirá tener hasta cuatro plantas de marihuana en su hogar, se legaliza la portación de 28 gramos de marihuana por persona, y se crea el Instituto Mexicano del Cannabis, entidad que coordinará las políticas vinculadas al consumo, cosecha y comercialización de la polémica plantita. ¿Quién impulsa la reforma? MORENA, Movimiento Ciudadano y el PRD. ¿Quién se opone? El PAN. ¿Y el PRI? Se abstuvo.

En la Cartera…

  • Usted que lee Belisario.mx sabe que entre la incertidumbre que generan las decisiones peculiares de Andrés Manolo (por llamarlas de alguna manera) y el coronavirus, los mercados están más tensos que una serie de penales en final mundialista. ¿Y luego? La preocupación no es solamente de gobiernos e inversionistas, la gente de a pié también trae el rosario en la mano. De acuerdo con el Indicador de Confianza del Consumidor del INEGI, la confianza de los mexicanos ha caído de manera importante. Usted recordará que en julio de 2018, tras el triunfo de Andrés Manolo, este mismo indicador era MUY positivo. ¿Y luego? Según el último corte del mes de febrero, la confianza de los consumidores en México cayó 4.7%. ¿Y eso es mucho o poco? Pues es la caída más pronunciada en los últimos tres añotes. ¿Y qué es lo que más preocupa? Según el INEGI, la posibilidad que tengamos los mexicanos de comprar artículos para el hogar como electrodomésticos, muebles y electrónicos… la tele es la tele.
  • Hablando de desconfianza y coronavirus, ayer fue un PÉSIMO día para los mercados y todo se debe justamente al temor que existe por la propagación del famoso COVID-19. Los índices accionarios de Wall Street, en Estados Unidos, cerraron con pérdidas de entre 3 y 3.6%. En especial cayeron las acciones de empresas de tecnología como Apple, Microsoft y Amazon. Del otro lado del charco, la cosa estuvo igual. La Bolsa de Madrid, cayó 2.55%, la de Paris 1.9%, la de Italia 1.78%, Londres 1.62% y Alemania también 1.6%. ¿Por qué impacta tanto las acciones? Pues porque la paralización de actividades en escuelas y empresas afecta las cadenas productivas y no ayuda nada que China, un país IMPORTANTÍSIMO en la cadena de valor de la GRAN mayoría de las empresas de manufactura, sea el principal afectado por el virus.

Viernes de Cultura

  • ¿Le gusta el cine? Ya se viene la décimo quinta edición de la Gira de Documentales Ambulante, fundada por el famoso actor mexicano Diego Luna. Este año se proyectarán más de 150 documentales de 40 países distintos. ¿Cuándo? Del 19 de marzo al 28 de mayo ¿Dónde se presentarán? Arrancará en Querétaro y pasará por Durango, Coahuila, CDMX, Chihuahua, Veracruz, Oaxaca y Puebla. ¿Quiere los detalles? Píquele aquí.
  • El pasado 20 de febrero arrancó la innovadora exposición Van Gogh Alive. ¿Y eso qué es? Una exhibición/experiencia MUY original para conocer, admirar y vivir al ícono del impresionismo, Vincent Van Gogh. ¿Dónde es? En la CDMX, en el Monumento a la Madre. ¿De a cómo la entrada? $275 pesitos. OJO: Los últimos miércoles de marzo y abril la entrada será gratuita. Eeeso sí, planee bien la logística que se comenta que hay largas filas y la entrada es complicada.

*¡Yaaa eees vieeerneees! Brinque, baile, bostece y brinde.