En México
- ¡Finalmente llegó! El pasado 27 de febrero se registró el primer caso de coronavirus (COVID-19) en nuestro país. Los casos han ido avanzando y ayer se confirmó ya el quinto contagio. ¿Cómo se contagiaron? Pues contrario a lo que uno pensaría, ninguno ha viajado a China. ¿Entonceees? El común denominador es Italia. ¿Italiaaaa? Sí, todos los contagiados han viajado o tenido contacto con alguien que viajó a Italia. Por ahora, las autoridades reportan que la cosa está bajo control. Las personas con las que han tenido contacto están siendo monitoreadas y los contagiados se encuentran aislados. ¿Nos apanicamos? NO. No haga compras de pánico, no se asuste, simplemente tome precauciones: Lávese las manos, no se toque la cara y si tiene síntomas, no vaya a la fiesta del compadre, quédese en su casa y si se pone peor, vaya al médico. ¿Compro tapabocas y alcohol de manos? NO. Lávese bien las manitas con jabón y no exagere.
- Parece que a Andrés Manolo se le acabó la luna de miel. Este fin de semana, el presidente estuvo de gira en Macuspana, Tabasco. ¿Y luego? Ahí mismo, en la tierra que lo vio nacer, Andrés Manolo tuvo que aguantar abucheos y reclamos de los ciudadanos. ¿Contra él? Pues, los abucheos eran más contra Roberto Villalpando, presidente municipal de Macuspana. La gente le reclamaba a Andrés Manolo que Villalpando era «un ratero», cosa que enfureció al presidente. ¿Y luego? Andrés Manolo intentó calmar a los molestos, pero le costó trabajo. Cuando preguntó si estaban recibiendo apoyos, la gente le contestó que no. ¿Y qué contestó el presidente? Que «la mentira es del demonio»… ya lo conoce. Al final, la cosa se calmó, pero Andrés Manolo estuvo a punto de suspender el discurso pa salir de su pueblo. No todo son encuestas y mañaneras, bienvenido a La Silla, Andrés Manolo.
En la Cartera…
- ¿Se acuerda que aquí le contamos que el Congreso había aprobado un nuevo etiquetado de alimentos y bebidas en la que se advertía al consumidor cuando estuviera consumiendo alimentos altos en calorías, grasas, sodio, etc.? Bueeeno, también le contamos que la iniciativa privada se enfureció, no tanto por el etiquetado, sino porque nadie los peló en el proceso. ¿Y luego? Pues ayer el Consejo Coordinador Empresarial informó que un juez ya les había otorgado la suspensión provisional y quedará paralizado el proceso de publicación de la norma. ¿Ya pa’ siempre? No, es una suspensión provisional dado que «hay dudas razonables sobre la transparencia y legalidad del proceso de discusión y aprobación»… sopas. ¿De plano? Sí, la iniciativa privada argumenta que no se tomaron en cuenta estudios científicos y compromisos internacionales.
- Usted que lee Belisario.mx recordará que Televisa vendió su participación de Radiópolis, un grupo importante de estaciones de radio. Aquí también le contamos que el comprador había sido el grupo encabezado por Miguel Alemán Magnani, también dueño de Interjet. ¿Y luego? A la hora de la hora no hizo el pago que tenía que hacer para apartarlo y se le vinieron las broncas legales encima. ¿Y en qué va? Un tribunal ordenó ayer a Don Miguel Alemán pagar 624 millones de pesotes a Televisa, equivalente a la mitad de lo que iban a pagar por las estaciones de radio. ¿Y qué dice Grupo Alemán? Que Televisa intenta aprovecharse. ¿Y qué dice Televisa? Que dónde está su lana. La cosa va pa’largo, pero se pone tenso por la difícil situación económica de Interjet que, diiicen, podría terminar quebrada.
En el Mundo…
- El coronavirus está con todo. Ayer se rebasaron ya las 3 mil muertes y ya estamos a puuunto de llegar a los 90 mil contagios. Como usted ya sabe, la mayoría de los contagios (80 mil) son en China. El segundo país con más contagios sigue siendo Corea del Sur, con 4 mil 335 y en tercero ya está Italia con mil 694 casos. Obvio, ya medio mundo (literal) está tomando precauciones. Francia, por ejemplo, decidió cerrar el icónico Museo de Louvre; Estados Unidos dijo que evaluará a las personas antes y después de que tomen un vuelo hacia Estados Unidos; y México… pues, está intentando recordar cómo era que Calderón nos había enseñado a estornudar.
- ¿Qué más ha pasado en nuestro continente? Ayer tomó posesión el nuevo presidente de Uruguay, el centroderechista Luis Lacalle Pou. Aquí le habíamos contado que Lacalle había ganado las elecciones hace unos meses con una coalición de cinco partidos que logró remover a la izquierda que llevaba ya 15 años en el poder. Lacalle, un joven abogado derechista de 46 años hace un contraste tremendo con los gobiernos anteriores de Tabaré Vázquez y José Mújica, ambos izquierdistas de más de 80 años. Usted que lee Belisario.mx sabe que Uruguay, como el resto del mundo, vive tiempos de cambio.
*¡Ya estamos en marzo! Aprovechamos (aprovecho) para agradecer infinitamente por sus felicitaciones y desde luego, por su comprensión por la falta de Resumen Informativo el pasado viernes. ¡Belisaria Junior les manda saludos desde su cuna!