En México
- El polémico Partido Verde fue panista, luego se alió con el PRI y ahora es súper amigui de MORENA. ¿Y por qué hoy es nota el Partido Verde? Porque ayer, diputados del Partido Verde, con el apoyo de algunos diputados de MORENA, presentaron una iniciativa para reformar la Constitución para que se aplique ¡la pena de muerte! Sí, los modernísimos y progresistas amiguitos del Partido Verde decidieron proponer que el Estado mate a los responsables de violación, feminicidio y homicidio doloso. ¿La pena de muerte resuelve el problema? Desde luego que no. ¿Es oportunista proponer eso en el contexto actual? Totalmente. ¿Es retrógrada? También. ¿Y de todas formas van a proponerlo? OBVIO. ¿Y MORENA los va a apoyar? Es importante decir que no todos los diputados de MORENA lo respaldaron. Incluso su coordinador, Mario Delgado, dijo que él no comparte la propuesta. ¿Se merece el Partido Verde unos jitomatazos? Sin duda. *Vuelan jitomatazos al Partido Verde por retrógradas y oportunistas*
- ¿Y cómo va el juicio contra Genaro García Luna? El exsecretario de Seguridad Pública y excolaborador cercanísimo del expresidente Don Felipe de Jesús Calderón, presentó ayer una moción ante la Corte a través de su defensa para que le otorguen la libertad bajo fianza. Usted que lee Belisario.mx sabe que Genaro se encuentra en prisión preventiva por presuntos vínculos con el Cartel de Sinaloa. ¿Y bajo qué argumento solicitó la libertad? Dice que no tiene lana para huir, que no hay riesgo si lo sueltan. ¿Y luego? Genaro ofreció pagar una fianza de 1.2 millones de dólares… una cantidad nada despreciable para un sujeto sin dinero. ¿Y ya hay respuesta del juez? Todavía no, pero se ve complicado que lo dejen en libertad…veremos.
En la Cartera…
- El Banco de México informó ayer que los mexicanos que tienen lana invertida fuera del país DUPLICARON sus depósitos en instituciones EXTRANJERAS durante el 2019. Pa que se dé una idea, en 2018, los mexicanos con lana en el extranjero depositaron 8 mil 132 millones de dólares fuera del país, mientras que en 2019 los depósitos fueron de 16 mil 10 millones de pesotes. Por si eso fuera poco, algo similar ocurrió con las empresas mexicanas que invirtieron en el exterior 10 mil 228 millones de dólares durante 2019, un 32% más que en 2018. ¿Y a qué se debe esto? Pues pareciera que la incertidumbre que ha generado el gobierno andresmanolista no les ha gustado y han preferido apostar su lana en otro lugar.
- Hablando de incertidumbre… El INEGI, nuestro principal proveedor de malas noticias, informó ayer que ya tiene el cálculo final del crecimiento económico del 2019. ¿Yyyy? Confirmaron que durante el 2019, el primer año gobernado totalmente por Andrés Manolo, la economía mexicana se contrajo 0.1%. O sea que no crecimos, decrecimos. OJO: es la primera contracción que tiene nuestra economía desde 2009, cuando se dio la famosa crisis financiera global. ¿Y eso quiere decir que estamos en recesión? NO. Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México explicó que, si bien hemos decrecido, no se cumplen todos los requisitos para afirmar que estamos en recesión.
En el Mundo…
- No los queremos asustar, peeero, ayer, Bruce Aylward, el experto que encabeza la misión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en China, declaró que el mundo «simplemente no está preparado» para enfrentar al coronavirus. El experto dijo que cualquier país «tiene que estar preparado como si lo fuera a afectar mañana». La buena noticia es que dijo que China «ha cambiado el curso de esta epidemia» y los felicitó por la manera en la que han atacado al COVID-19. OJO: Ni México ni Latinoamérica tienen casos registrados… todavía. De los 81 mil 191 casos, 78 mil son en China y mil 261 en Corea del Sur. Lo más cercano que tenemos es Estados Unidos, en donde ya hay 57 contagios.
- Ayer se reportó la muerte de Hosni Mubarak, expresidente de Egipto. Mubarak gobernó Egipto por 30 años y fue derrocado en la famosa primavera árabe en 2011, después de una numerosa protesta de estudiantil. Mubarak fue arrestado dos meses después de haber renunciado y sentenciado a cadena perpetua por conspirar para asesinar a 239 manifestantes. Sin embargo, fue absuelto y liberado seis años después. Mubarak pasará a la historia como un político corrupto y represor y su renuncia será siempre recordada como uno de los capítulos más esperanzadores en la historia moderna de Egipto.
*Una de nuestras lectoras consentidas nos reclamó ayer que tengamos una cuenta regresiva para Navidad y no tengamos una para Halloween. En Belisario.mx estamos pa’ consentir a nuestros y nuestras lectoras, así que se les advierte: ¡Faaaltan 248 días para Halloween!