24 de febrero de 2020

En México

  • El presidente Andrés Manolo le está echando ganitas para hacer un cambio profundo en el sindicalismo mexicano. ¿Para bien? Pues, veremos. Por lo pronto, aquí le platicamos hace unos días que estuvo presente en un mega evento de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM). ¿Y luego? Parece que le gustó, porque este fin de semana ahora fue ni más ni menos que a un evento de la Confederación de Trabajadores de México (la CTM) en donde le dio su respaldo a su líder (un cuestionado priísta de 80 añotes) y les prometió que iba a «atender el problema de las pensiones». ¿Eres muy millennial como pa’ saber qué es la CTM? Digamos que antes era una organización IMPORTANTÍSIMA porque 1) era/es priísta; 2) aglutinaba a tooodos los sindicatos pesados del país; y 3) eso les garantizaba muuuchos votos, muuucha lana y muuucho poder. ¿Y cuál es la noticia? Pues que esa organización (que sigue teniendo capacidad de mover votos y trabajadores), ahora parece hacerle ojitos a Andrés Manolo y al parecer son correspondidos por el Presidente. ¿Y luego? Pues muuucho ojo con ese romance entre AMLO y los sindicatos.
  • ¿Y qué ha pasado con el ex gobernador Javier Duarte y la famosa esposa que estaba viviendo muy a gusto en Londres? Este fin de semana se dio a conocer que existe ya (por fin) una orden de aprehensión contra Doña Karime Macías (la ahora exesposa de Javidú). ¿Y de qué se le acusa oficial? La buscan por defraudación fiscal de 2.4 millones de pesos. Resulta que Karime no presentó su declaración anual en 2011 y 2012 (cuando era primera dama de Veracruz). Se le busca por eso… y por el desvío de 112 millones de pesos del DIF del estado. ¿O sea que ya la van a agarrar? Pues eso dicen.

En la Cartera…

  • Usted que lee Belisario.mx sabe que varios colectivos feministas han convocado a un paro nacional para el próximo martes 9 de marzo. ¿Cómo va el asunto? Pues ya se han sumado vaaarias empresas, escuelas y dependencias de gobierno. ¿Y esto por qué es nota de la Cartera? Ah pues porque José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), declaró que el paro nacional costará a la economía mexicana más de 25 mil 300 millones de pesos, por lo que señaló que, aunque apoyan y se solidarizan con la suspensión de labores, «no la promoverán». En Belisario.mx nos preguntamos si ya calcularon lo que le implica a las mamás, a las hijas, a las hermanas, a las novias, a las esposas… a las mexicanas, vivir sabiendo que solo por el hecho de ser mujeres corren riesgo.
  • Lamentablemente, hay otros fenómenos que también afectan la economía del mundo. Kristalina Georgieva, jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI) declaró este fin de semana que «el virus COVID-19 ha afectado la actividad económica en China y puede poder en riesgo la recuperación» mundial. En el marco del G20 y ante ministros de Finanzas de varios países, la jefa del FMI confirmó que la pandemia de coronavirus reducirá el crecimiento económico global al menos en 0.1%.

En el Mundo…

  • Hablando de coronavirus, las cifras siguen aumentando. Hasta ayer se registraban ya 2 mil 619 muertes y más de 79 mil contagios en todo el mundo. Este fin de semana destacó Irán, que registró ocho muertos, convirtiéndose en el segundo país con más muertes. Esto provocó el inmediato cierre de fronteras de Irak, Turquía, Pakistán, Afganistán y Armenia. Mientras tanto en Corea del Sur, el número de contagios aumentó de manera acelerada, provocando que el gobierno surcoreano activara la alerta roja, lo cual les obligó a tomar «medidas especiales» en contra de una secta religiosa en la que se han registrado ya 329 de los 602 casos de ese país. ¿Y México? Seguimos limpios… tooodos tranquilos, pero como siempre, alertas.
  • ¿Cómo van las elecciones primarias en Estados Unidos? El Partido Demócrata va avanzando en la elección para definir quién será la candidata o candidato que medirá fuerzas contra Donny Trump. ¿Y en qué van? Este fin de semana hubo elección en Nevada, en donde el senador Bernie Sanders se consolidó como el candidato puntero. ¿Qué sigue? Primero una importante elección en Carolina del Sur, en la que el exvicepresidente Joe Biden está OBLIGADÍSIMO a ganar para permanecer como un candidato serio; y después, el 3 de marzo viene el llamado «supermartes», una mega elección en la que se definirán la mitad de los delegados a nivel nacional, por lo que estamos ya a unos cuantos días de tener una imagen mucho más clara de quién será el retador o la retadora de los demócratas. Ooobvio, seguiremos la pendiente.

*¡Hoy es Día de la Bandera! ¡La bandera más bonita del mundo! Es buen pretexto para recordar cuánto queremos a nuestro país. ¡Viva México!