19 de febrero de 2020

En México

  • Muerta la niña, a tapar el pozo. La Cámara de Diputados aprobó ayer aumentar las penas por feminicidio, abuso sexual contra menores de 15 años y entorpecimiento de la procuración de justicia. La pena por feminicidio aumentó de 60 a 65 años de prisión; el abuso sexual contra menores pasó de una pena entre seis y 13 años de prisión a una entre 10 y 18 años; finalmente, las penas para servidores públicos que retarden o entorpezcan maliciosamente o por negligencia la procuración de justicia subió de una pena entre tres y ocho años, a una de entre seis y 10 años de prisión. La reforma fue aprobada con 415 votos a favor y tuvo solo un voto en contra. ¿Quién votó en contra? La diputada independiente Lucía Riojas, quien argumentó que de nada sirve aumentar las penas cuando el mismo Legislativo echó para atrás políticas públicas a favor de las mujeres, como la desaparición de los albergues para mujeres violentadas y la negativa a legislar la interrupción legal del embarazo. OJO: diversos colectivos ciudadanos y expert@s en la materia han señalado que, en efecto, aumentar las penas no reduce los delitos… ¿qué más harán para frenar de verdad la violencia contra las mujeres? Seguimos sin saber.
  • Usted que lee Belisario.mx sabe que vivimos en un mundo que, a veces, parece película de James Bond. En esta ocasión la película parecía más bien de Jaime Al Bondiga, pero de que era de espías, era de espías. ¿A qué nos referimos? El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó ayer que un ciudadano mexicano, de nombre Héctor Alejandro Cabrera Fuentes, fue arrestado por ¡ser agente encubierto del gobierno de Rusia! ¿Qué qué qué? Así como lo está leyendo. Según el comunicado del gobierno estadounidense, el mexicano habría viajado a Moscú para reunirse con un funcionario ruso, en donde se le instruyó que localizara y obtuviera el número de placa de un automóvil. ¿Y luego? Viajó de la Ciudad de México a Miami para llevar a cabo la operación secreta. En Miami, junto con quien dicen es su pareja, tomaron una fotografía de la placa del auto, ubicado en un fraccionamiento privado. Peeero, en plena operación fueron sorprendidos por un guardia de seguridad que les pidió abandonar el lugar. Cuando el Bond mexicano pensó que se había salido con la suya, lo agarraron en el Aeropuerto Internacional de Miami y al revisar su celular lo cacharon con las manos en la masa. Lo que el mexicano no entendió es que el ruso nuuunca se sale con la suya en las películas de James Bond.

En la Cartera…

  • Ahí le va una noticia agridulce. La Secretaría de Economía informó que en 2019 se captaron 32 mil 921 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa. ¿Y eso es mucho o poco? Pues, representó un incrementó de 4.2% en comparación con lo recibido en 2018, lo cual es positivo, peeeero, resulta que es el incremento más bajo que se tiene desde 2016. ¿Y qué se está haciendo al respecto? Pues sí, por un lado se está espantando al inversionista extranjero, peeeero, por otro, se le está apapachando. Ayer, Andrés Manolo ofreció una cena fifí a directivos de empresas y bancos globales como HSBC, Walmart, Scotiabank, Chevron, Metlife, Amazon, Citi, entre muchas otras. En la cena estuvieron el Jefe de la Oficina de la Presidencia, el empresario Alfonso Romo, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera y la secretaria de Economía, Graciela Márquez.
  • ¡Ojos puestos en Canadá! El Parlamento canadiense arrancó ayer el proceso de ratificación de Tratado entre México Estados Unidos y Canadá. Sí, por fin empezamos a dar el último pasito. La viceprimer ministra Chrystia Freeland, que encabezó las negociaciones por parte de Canadá, pidió al Parlamento «que apoyen el acuerdo y apoyen su entrada en vigor sin demoras». ¿Entonces? Pues hay que esperar a que se haga el análisis y las votaciones, peeero, todo va viento en popa.

En el Mundo…

  • Ayer le platicábamos que China y Japón ya estaban tomando medidas adicionales para frenar la propagación del COVID-19 (coronavirus). Bueno, pues súmele a Rusia que ayer decidió suspender la entrada de ciudadanos chinos a su país. Eso incluye a cualquiera que viaje por turismo, negocios, estudios o chamba. No es una medida menor, pa que se dé una idea, el año pasado entraron 2.3 millones de chinos a Rusia, la gran mayoría por turismo. Lo extraño del asunto es que hasta ahora no hay ni un solo caso de COVID-19 en Rusia y hay expertos que señalan que esto le traerá a Rusia afectaciones económicas importantes… veremos.
  • La contienda por la candidatura del Partido Demócrata, cuyo ganador o ganadora tendrá que medir fuerzas con Donny Trump en las próximas elecciones presidenciales de noviembre, se está poniendo cada vez más buena. Hace ya unos meses le platicamos que el multimillonario Michael Bloomberg había decidido iniciar una campaña paralela para buscar la candidatura. Después de varias decenas de millones de dólares gastados, Bloomberg ha logrado meterse a la pelea y por primera vez logró reunir los requisitos de popularidad para llegar a un debate televisado. Hoy, Bloomberg debatirá por fin con Bernie Sanders, Elizabeth Warren, Joe Biden, Pete Buttigieg y Amy Klobuchar. Falta muuucho para que se defina la candidatura, pero recuerde que uno de ellos será nuestra única esperanza para que Donny Trump deje la Casa Blanca pronto, así que hay que estar al pendiente.

*¡Hoy es cumpleaños de Miguel Ángel Serrano! Ni más ni menos que uno de los fundadores de Belisario.mx. ¡Hoy estamos de manteles largos! Se inflan los globos, vuelta confeti, suena el mariachi, se sirve champaña y se parte pastel. ¡¡¡¡Feliz cumpleaños, Mike!!!