17 de febrero de 2020

En México

  • OJO con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Resulta que la Secretaría de la Función Pública identificó irregularidades en la asignación y comprobación de casi 51 millones de pesotes del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento. Según el informe de fiscalización del 2019 (o sea, ya en la administración actual), la CONADE, dirigida por la famosa ex velocista Ana Gabriela Guevara, habría utilizado la lana de manera sospechosa, especialmente en la asignación de recursos a entrenadores y federaciones que han ocasionado daños al patrimonio del fideicomiso. ¿O sea que hay corrupción en la gestión de Ana Guevara? Pues ya hay observaciones que, de investigarse a fondo, podrían comprobar corrupción. En Belisario.mx les recomendamos que se apuren a investigar antes de que la titular de la CONADE corra.
  • ¿Recibe usted mensajes de trabajo en fin se semana? ¿Es usted jefa o jefe y manda mensajes y correos a sus colaboradores en pleno dominguito familiar? Bueno, pues la bancada de MORENA en el Senado quiere que usted descanse y deje descansar a su gente. Resulta que el senador morenista, Ricardo Monreal, declaró que ya analizan reformar la Ley Federal del Trabajo para establecer el derecho de los y las trabajadoras a la desconexión digital «para garantizar el respeto al tiempo de descanso» tanto en fines de semana como en vacaciones. OJO: ya otros países como España y Francia tienen regulación similar. ¿Y pa cuándo la reforma? Todavía no tiene fecha, pero dice que ya están trabajando la iniciativa.

En la Cartera…

  • Si tiene un trabajo formal, en automático, tiene usted una Afore (su cuenta de retiro). Y si usted se queda sin chamba, usted tiene derecho a pedir (una vez cada cinco años) una lanita por desempleo. Bueno, pues malas noticias… De acuerdo con datos publicados por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (la CONSAR), entre diciembre de 2018 y enero de 2020, hubo una cifra récord de retiros por desempleo. Según la CONSAR, en el último año se han dispuesto 14 mil 205 millones de pesos por este motivo. OJO: este monto no tiene precedente y el incremento coincide con la prolongada caída en la creación de empleos que aquí mismo le hemos reportado.
  • La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó este fin de semana que el riesgo país de México se ubicó en 293 puntos base, mejorando 10 unidades en comparación con la semana anterior. ¿Y qué es el «riesgo país»? Es un indicador para medir la capacidad que tiene un país emergente para cumplir con los pagos de su deuda. Para que tenga usted una idea, Chile se ubicó en 140 puntos, Brasil en 195, y Turquía en 386. ¿O sea que, es buena noticia? Sí, es buena noticia que baje nuestro riesgo país y ya llevamos dos periodos consecutivos a la baja.

En el Mundo…

  • ¿Y cómo va la tensión entre Irán y Estados Unidos? Ayer, el presidente de Irán, Hassan Rouhani, declaró que no cree que Estados Unidos tenga ganas de ir a guerra con Irán. ¿Pooor? Porque, dice, complicaría la reelección del presidente Donny Trump. En conferencia de prensa, Rouhani señaló que Estados Unidos y sus aliados en la zona, como Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Qatar, tienen mucho que perder si hay guerra entre Irán y Estados Unidos. De paso, Rouhani le sugirió a Estados Unidos regresar al acuerdo nuclear para reiniciar las negociaciones. ¿Entonces ya se clamó la cosa? Pues… hasta ahora sí, pero con Donny nuuunca se sabe.
  • ¿Cómo va el coronavirus? De entrada, el coronavirus ya tiene nombre oficial y ahora las autoridades le llaman COVID-19 (nomas pa que sepa). ¿Y cómo va el COVID-19? Ya van 71 mil 811 contagios confirmados. De esos, mil 775 han fallecido y 11 mil 388 se han logrado recuperar. ¿Y en México? Esta semana se analizaron un par de casos sospechosos, pero hasta ahora, seguimos limpios.

*¡Tenga un excelente inicio de semana! Hoy cumple años uno de los primeros lectores de Belisario.mx, ¡feliz cumpleaños Rodrigo Cedeño! -Se inflan los globos, vuela confeti, suena el mariachi y huele a pastel-