7 de febrero de 2020

En México

  • #AlertaMañanera Si usted es de los que estaba cruzando los dedos para que eso de la rifa del avión presidencial fuera un chistorete, una cortina de humo, o simplemente una mala idea que no iba a prosperar, le tenemos una pésima noticia. Hace unos minutos, durante su famosa conferencia mañanera, el presidente Andrés Manolo confirmó que el avión presidencial ¡será rifado! Sí, no es chiste malo, el presidente decidió que van a «rifar» el avión. ¿Cómo lo van a hacer? Se venderán «cachitos», como el de la lotería. El premio no será el avión, sino que habrá 100 ganadores y cada uno ganará 20 millones de pesos. ¿Y el resto del dinero? Pues 400 millones se irán a la Fuerza Aérea para mantener el avión por 2 años y el resto pagará otros gastos. Esos dos años, el avión será rentado a privados y la idea es que al final de esos dos años, el avión sea finalmente vendido. ¿Entonces se rifa o se vende? Pues se da un poquito de atole con el dedo y luego se vende. OJO: Les prometemos que no es broma.
  • Hablando de aeronaves… Ayer estuvo en México el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov. ¿Y a qué vino? A reunirse con nuestro secretario de Relaciones Exteriores, Don Chelo Ebrard. ¿Y de qué platicaron? Dice Chelo que «desde el acceso de tequila y acero a ambos mercados[…]hasta el desarme, la ONU y la CELAC». ¿O sea? De todo. ¿Y esto qué tiene que ver con aeronaves? Ahhh, pues hoy El Universal reportó que Lavrov declaró que «México estaba en conversaciones para comprar un lote de helicópteros militares de fabricación rusa». ¿Qué no dijo Andrés Manolo que ya no iban a comprar aeronaves? Pues, eso dijo en 2018, pero al parecer los helicópteros rusos sí nos interesan… a ver si luego no los terminan rifando.

En la Cartera…

  • El Instituto Mexicano del Seguro Social nos tiene malas noticias. Usted que lee Belisario.mx sabe que la generación de empleos ha ido cayendo en los últimos meses. Bueno, pues ahí le va otro indicador similar: de acuerdo con datos del IMSS, la cantidad de nuevos patrones afiliados al Instituto cayó a su nivel más bajo en cinco añotes. Durante el 2019, se crearon 23 mil 516 nuevos registros, lo que representa una caída de 18.5% en comparación con el 2018. Eso sí, es importante señalar que los registros patronales no corresponden a una empresa, dado que una misma empresa puede registrar varios patrones. De cualquier manera, no son buenas noticias para la cartera nacional.
  • ¿Y cómo van los precios? De acuerdo con información publicada hoy mismo por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el Índice Nacional de Precios al Consumidor se ubicó en 3.24% durante el mes de enero. ¿Y eso es bueno o malo? Usted ya sabe que es positivo, pues el objetivo del Banco de México es mantenerse entre el 2% y el 4%. ¿Entonces vamos bien? En cuanto a inflación, sí.

Viernes de Cultura…

  • Amantes del arte: A partir de ayer y hasta el 9 de febrero se lleva a cabo la Mexico City Contemporary Art Week. ¿Y eso qué es? Es una semanita en la que galerías, curadores y artistas de 27 países exhiben muuucho arte contemporáneo. Pa que se dé una idea, hay ferias como Material Art Fair, Salón ACME, Feria Maroma y la famosa Zona Maco. ¿Quiere más información? Encontramos un artículo de la revista Warp que puede ayudarle. ¿Lo quiere leer? Píquele aquí.
  • Pa que vaya haciendo planes: ¡La edición 41 de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería está cerca! ¿Cuándo es? La famosa feria se llevará a cabo del 20 de febrero al 2 de marzo. Habrá 424 editoriales participando y el estado de Colima será el invitado de honor. ¿Quiere más información? Píquele aquí.

*¡Yaaa eees vieeerneees! Mande a volar al avión presidencial, olvídese del crecimiento económico, no le haga caso al coronavirus… relájese, coma rico y descanse a gusto.