5 de febrero de 2020

En México

  • #ALERTA MAÑANERA: ¡Ahí le va una noticia de último minuto! HOY, el presidente Andrés Manolo arrancó su conferencia de prensa mañanera con un anuncio que a lo mejor no le va a gustar nadita. Como usted sabe, el lunes pasado no se trabajó porque hoy se conmemora el Día de la Constitución. ¿Y luego? Pues dice el presidente que no le gusta que los jóvenes hablen más del puente que de la Constitución, así que anunció que buscará modificar los calendarios escolares (a partir del próximo año escolar, o sea en julio de este año), para que el día que no se trabaje sea el mero día que se conmemora. OJO: lo que dice la norma hoy es que, si el día festivo cae entre semana, la fecha se recorre al lunes para que tengamos puente (la idea era impulsar el turismo). Ahora, tendremos que hacer changuitos pa que caiga en puente, ooo, aprender a disfrutar los días festivos entre semana.
  • MUCHO ojo con la UNAM. ¿Qué está pasando? Jóvenes encapuchados han ido tomando planteles de la UNAM y han establecido un paro de actividades. Hasta ahí, es lamentable, pero no extraño. ¿Y luego? Todo comenzó en planteles de preparatoria, peeero, ayer la cosa escaló. ¿Qué pasó? Un grupo de sujetos intentaron tomar la Facultad de Derecho y otro más se concentró en la Torre de Rectoría, en donde lanzaron objetos explosivos. ¿Y lo lograron? No pudieron tomar la Facultad, peeero, sí hubo momentos de violencia. ¿Y luego? Pues la UNAM informó que la Rectoría había recibido un pliego petitorio. ¿Qué exigen los alumnos? Pues inicialmente, se trataba de un mitin en el que estudiantes exigían solución a la violencia de género en la UNAM… hasta que los violentos se hicieron presentes. ¿Y qué dice la UNAM? Que la UNAM no va a aceptar «el maltrato y la agresión contra sus profesores y profesoras, ni contra las alumnas y los alumnos que no comparten los métodos de las personas embozadas». ¿Y sobre las peticiones? Que «solo con los planteles abiertos y trabajando se podrá avanzar en el cumplimiento de los compromisos adquiridos».

En la Cartera…

  • ¿Sale usted seguido en carretera? Le tenemos malas noticias. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó que a partir de hoy subirán, en promedio, 3% las tarifas de las carreteras operadas por Caminos y Puentes Federales (CAPUFE). ¿Qué qué qué? Sí, a partir de hoy habrá un nuevo aumento. ¿Y como en cuánto quedan los tramos? Pa que se dé una idea, la carretera Cuernavaca-Acapulco costaba $466 pesos, y a partir de hoy costará $494. Ahí le va uno más: la México-Puebla costaba $173 pesos y a partir de hoy costará $178. En Belisario.mx suponemos que ya no hay ni un solo bache y ya contamos con autopistas de primer mundo.
  • El Banco de México informó ayer que las remesas que envían nuestros paisanos que trabajan fuera de México -principalmente en Estados Unidos- rompieron récord durante el 2019. Según los datos divulgados, los mexicanos en el extranjero mandaron 36 mil 48 millones de dólares, registrando así el monto más alto desde 1980. Según el reporte anual de remesas, únicamente de 2018 a 2019 los ingresos por remesas aumentaron 7%. OJO: el envío de remesas es uno de los ingresos más importantes para nuestro país y miles de familias dependen de esa lanota que envían los migrantes, así que este dato es MUY importante.

En el Mundo…

  • Estados Unidos tuvo ayer un día movidísimo. De entrada, la polémica continúa en Iowa, luego de las elecciones primarias en las que se elige a la próxima o próximo candidato presidencial demócrata. ¿Ya se sabe quién ganó? NO. Peeero, con más del 60% de los votos computados, pareciera que Estados Unidos se llevará una sorpresa. ¿Por? Porque va adelante Pete Buttigieg, el exalcalde de 38 años de edad. En segundo, muuuuy cerquita, estaría el senador Bernie Sanders. En tercero, ya más lejos, la senadora Elizabeth Warren; y la graaan decepción es el vicepresidente Joe Biden que quedó en un lejanísimo cuarto lugar. ¿Y del lado republicano? Ayer, Donny Trump ofreció su informe presidencial. ¿Y cómo le fue? Pues en su discurso, obvio, ofreció cifras alegres, pero la tensión entre republicanos y demócratas fue evidente. Hoy es un día clave en el Senado, en donde se votará el destino del proceso de destitución de Donny Trump. Estados Unidos vive días tremeeendos… seguiremos informando.
  • ¿Cómo va el coronavirus? Pues, la verdad es que va aumentando cada vez más rápido. Ayer le reportamos 20 mil 689 contagios y 427 muertes. Hoy las cifras son más altas. Los datos oficiales registran ya 24 mil 607 contagios y 494 muertes. Pero, ahí le va una cifra que pocos comparten: 981 personas se han recuperado al 100%.

*¡Feliz Día de la Constitución!