En México
- ¡OJO! La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró ayer emergencia internacional por el rápido aumento en los contagios por coronavirus. ¿Y qué se está haciendo en México? Ayer, la Secretaría de Salud anunció que se encuentra apenas en la fase de monitoreo. O sea que no es necesario que hoy salgamos con cubrebocas, peeero sí sería bueno que pongamos mucha atención en la manera en la que estornudamos y tosamos (que sirva de algo el legado de Felipe Calderón, que nos enseñó a toser sobre la parte interna del codo). También se recomienda lavarse las manos de manera frecuente y estar muuuy al pendiente de cualquier gripita que se empiece a poner más ruda de lo normal. ¿Cuáles son los síntomas? Tos, fiebre, dificultad para respirar, dolor muscular, dolor de cabeza y dolor de garganta. OJO: el objetivo de la declaración de la OMS es que seamos precavidos, no que caigamos en pánico, así que usted traaanquil@.
- ¡Se acabó enero! ¿Cómo le fue a Andrés Manolo en el primer mes del año? El periódico El Economista publicó hoy una encuesta elaborada por Consulta Mitofsky en la que se midió la aprobación del presidente Andrés Manolo. ¿Y qué tal? Según el estudio, Andrés Manolo terminó el mes con una aprobación del 57.6%. ¿Y eso es mucho o poco? Pues, Mitofsky ha monitoreado diariamente la aprobación de Andrés Manolo y este ha sido su nivel más bajo desde que arrancó el sexenio. ¿Cuál ha sido su punto más alto? Febrero de 2019, cuando su aprobación estaba en 67.1%. OJO: como siempre, hay encuestas que tienen la aprobación de Andrés Manolo mucho más alta, peeero, parece que lo que sí es un hecho es que va a la baja. ¿Pooor? Quiéeen saaabe.
En la Cartera…
- ¿Tiene usted un negocio? Ahí le va una buena noticia de parte de la Cuarta Transformación. Ayer, la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria presentó la creación del Padrón Único de Confianza Ciudadana. ¿Y eso qué es? Se trata de un esfuerzo para facilitar el cumplimiento de las obligaciones regulatorias y fiscales de los negocios. ¿Cómo funciona? Las empresas firmarán una declaración bajo protesta de decir verdad en la que afirmarán que están cumpliendo con tooodas sus obligaciones. ¿Qué tipo de obligaciones? Pues, pensemos que usted tiene un restaurante y siempre le caen los inspectores de protección civil. Ahora usted le jurará al gobierno que sí tiene todo en regla, que tiene extintores y salidas de emergencia y puuuum, ya no les caerán los inspectores. ¿Y de qué sirve? Pues dicen que así ya no habrá inspectores pidiendo mordidas a los negocios. ¿Y qué pasa si le miente al gobierno? Pues dicen que habrá inspecciones sorpresa y si le caen y no cumple con todo, pues ya lo castigarán, peeero, si cumple con todo «recibirán reconocimiento del presidente como personas cumplidas»… es en serio, no se ría.
- Usted que lee Belisario.mx sabe que hoy es el último día del Reino Unido como miembro de la Unión Europea. Ooobvio, el famoso Brexit traerá muuuchas consecuencias políticas y económicas para la famosa isla de la Reina Chabela. Entre otras, el Reino Unido tendrá que firmar sus propios acuerdos comerciales con el resto del mundo. ¿Incluido México? Claro, de hecho, el gobierno británico incluyó a México dentro de una lista de 13 países prioritarios que quiere mantener como socios comerciales. Además, la Secretaría de Economía anunció ayer que ya se trabaja en distintos escenarios de negociación con el Reino Unido para evitar que el famoso Brexit afecte nuestros vínculos comerciales.
Viernes de Cultura…
- El deporte también es cultura y este domingo se jugará el famosísimo y esperadísimo Super Bowl. ¿Qué día se juega? El domingo 2 de febrero. ¿Dónde? En el Hard Rock Stadium de Miami, Florida. ¿Quiénes juegan? Los 49ers contra los Kansas City Chiefs. ¿Quién está invitado para el show de medio tiempo? Ni más ni menos que Shakira y Jennifer López. ¿Y quién es el favorito para ganar? Shakira, obvio… no es cierto, pues, en el mundo de las apuestas dicen que los favoritos son los Kansas City Chiefs, pero no nos haga mucho caso.
- Y si usted pensaba que esto solo pasaba en México… ayer se dio a conocer que al rededor de una docena de esculturas de bronce de Salvador Dalí fueron robadas ¡en Estocolmo! ¿Qué qué qué? Así como le está leyendo, la policía sueca confirmó que el robo se dio en una galería de arte en la capital sueca y se calcula que el valor del botín fue de entre 3 y 4 millones de coronas suecas, como unos 7 millones de pesos… sin duda, un hecho sumamente surreal. *trm tsss suena remate de batería por el chiste cultural de tío*
*¡Yaaa eees vieeerneees y eeees pueeeenteee! Relájese, descanse, coma rico y olvídese de la Cuarta Transformación.