En México
- El 1ero de febrero arranca el periodo de sesiones en el Congreso y el Senado de la República se declaró listo para empezar a chambear. ¿Y qué tienen en mente? Ayer, se informó que hay 17 temas en la agenda y hay tres que serán prioridad. ¿Cuáles? 1) La regulación de la marihuana; 2) La famosa regulación al outsourcing (la figura a través de la que se subcontrata personal, muuuchas veces de manera irregular); y 3) La Ley de Amnistía. Usted que lee Belisario.mx recordará que esta ley busca otorgar un perdón a personas acusadas penalmente por ciertos delitos no graves… ooobvio, aquí estaremos al pendiente de esa actividad y aquí le iremos informando.
- Ayer le contamos que una avioneta operada por narcotraficantes aterrizó en una carretera en Chetumal, Quintana Roo… Bueeeno, pues ahí le va un capítulo más de esta narcoserie: Ayer, el gobierno de la Ciudad de México informó que tres sujetos se fugaron del Reclusorio Sur. ¿Cómo? Pues dicen que no saben cómo, pero que los reos debieron pasar por 5 filtros de seguridad para salir, así que sospechan que hubo participación de servidores públicos. ¿Y quiénes se fugaron? Luis Fernando Meza González, Víctor Manuel Félix Beltrán, ambos presos por delitos contra la salud y Yael Osuna Navarro, acusado por asociación delictuosa. OJO: ¡los tres tienen ya solicitud de extradición a Estados Unidos!… ¿Y Doña Claudia Sheinbaum? Investigando, dicen.
En la Cartera…
- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (el famoso INEGI) nos tiene malas noticias. ¿Oootra vez? Sí. Resulta que ya se tiene un cálculo final de cómo le fue a la economía mexicana durante el 2019. ¿Y qué tal? Nuestra economía registró una contracción de 0.1%. ¿Qué qué qué? Así como lo lee, ya tomando en cuenta los cuatro trimestres del año, el INEGI informó que no crecimos, decrecimos, hecho que no ocurría desde 2009, cuando se dio la crisis financiera global.
- No queremos que se nos preocupe, peeero, la relación entre el gobierno federal y la iniciativa privada no está en su mejor momento. ¿Y ahora por qué? Hace algunos meses le platicamos aquí que MORENA impulsaba, en conjunto con algunas organizaciones sociales, una reforma para incluir un etiquetado de advertencia en bebidas y alimentos altos en grasas y azúcares. ¿Y luego? La semana pasada se publicó la nueva Norma Oficial y ya tenemos un nuevo etiquetado. Además del etiquetado, se aprobaron una serie de prohibiciones en materia publicitaria. Hasta ahí, tooodo bien. ¿Y luego? Pues que la iniciativa privada se molestó. ¿Por? Pues porque durante el proceso de aprobación, la industria hizo varias advertencias y recomendaciones y nadie los escuchó. ¿Y entonces? Pues que la industria podría verse impactada económicamente… en un momento complejo para el bolsillo. ¿Y entonces? Pues ellos dicen que nadie está peleado con el combate a la obesidad infantil, peeero, que a lo mejor había otras maneras más eficaces de combatirla sin además afectar tanto a la industria.
En el Mundo…
- ¿Cómo va el famoso coronavirus? Las últimas cifras oficiales ya registran 132 muertos y 5,974 contagios confirmados. OJO: la cifra de contagios por coronavirus ya supera al número de contagios en 2002 y 2003 por el síndrome respiratorio agudo y grave, el famoso SARS. ¿Y luego? La Organización Mundial de la Salud convocó para hoy un comité de emergencia integrado por epidemiólogos para determinar si se trata o no de una emergencia internacional, hecho que implicaría una serie de medidas en aeropuertos y puertos en todo el mundo.
- ¡Ya falta poquito! El Parlamento Europeo ratificó ayer por amplia mayoría el acuerdo que finalmente separa al Reino Unido de la Unión Europea. Mañana será el último día del Reino Unido como miembro de la Unión Europea. ¿Qué sigue? Un periodo de transición que durará 11 meses, en el que el Reino Unido definirá su relación comercial y migratoria con la Unión Europea.
*Mañana sale el Reino Unido de la Unión Europea… ¿Y usted sigue sin salir a cumplir sus sueños? ¡Levántese de la cama y póngase a chambear para ser feliz y no para ganarse un sueldo!