28 de enero de 2020

En México

  • Quintana Roo vivió ayer lo que parecía una escena de esas narcoseries que tanto vemos en Netflix. ¿Qué pasó? La Secretaría de la Defensa confirmó que una avioneta procedente de Sudamérica ingresó de manera ilegal al país y aterrizó, como en las películas, en una carretera. ¿Qué qué qué? Así como lo está leyendo una avioneta que cargaba drogas y armas largas aterrizó en la carretera conocida como vía corta a Mérida. Al detectarlo en el radar, elementos de la SEDENA llegaron al lugar y fueron recibidos a balazos. Los presuntos narcotraficantes lograron herir a un general y a dos elementos de tropa, y lamentablemente, un elemento más falleció en el enfrentamiento. ¿Y al menos agarraron a los sujetos? Pues, agarraron a dos, pero hubo otros que escaparon a pie.
  • ¡Triunfo para AMLO! Los gobernadores del PRI parecen estar más mansos que un perrito entrenado. ¿Pooor? Porque ayer, después de una comida con el presidente Andrés Manolo, 11 de los 12 gobernadores del PRI (Hidalgo, Campeche, Coahuila, Colima, Guerrero, Oaxaca, San Luis Potosí, Tlaxcala, Zacatecas, Sinaloa y Estado de México) salieron a respaldar la creación del cuestionadísimo Instituto de la Salud para el Bienestar (INSABI), aquel instituto que pretende sustituir al Seguro Popular y que más de un experto en el tema ha advertido que no tiene ni el presupuesto, ni la planeación suficiente para operar. A diferencia de los gobernadores de Movimiento Ciudadano y el PAN que se han opuesto a firmar el acuerdo de adhesión al INSABI, los priístas salieron a dar «total y absoluto respaldo» al presidente. OJO: solo una gobernadora del PRI faltó a la reunión, la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, peeero, dicen que está de acuerdo, que solo faltó por una cuestión médica.

En la Cartera…

  • ¡Ahí va el TMEC! El Parlamento de Canadá arrancó ayer el proceso formal para ratificar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá. OJO: Aunque los ojos estaban puestos primero en Estados Unidos, como el paso complicado en el proceso de ratificación, no podemos descartar que la votación en Canadá tenga sus problemitas. Recuerde usted que el primer ministro, Justin Trudeau, perdió su mayoría en octubre pasado, así que habrá negociación y discusión en el Parlamento. Por lo pronto, ya arrancó la última etapa de la ratificación y no nos queda más que esperar y cruzar los deditos.
  • Despegar.com, la famosa plataforma de venta de viajes, anunció ayer la compra de su competidora Best Day Travel Group. Despegar pagará 136 millones de dólares para consolidar lo que ellos llaman sus objetivos de expansión y consolidación en México y América Latina. OJO: todavía no es un hecho, usted que lee Belisario.mx sabe que este tipo de compras requieren de la aprobación de las autoridades de competencia, ya sabe, para evitar que se hagan monopolios que afecten a los consumidores. Por lo pronto, Despegar parece estar consolidándose como un líder en el mercado.

En el Mundo…

  • La Organización Mundial de la Salud (OMS) modificó ayer el nivel de riesgo del famoso coronavirus de moderado a alto. De acuerdo con los expertos de la OMS, el primer resolutivo fue «un error de formulación». ¿Y cómo van las cifras? El último corte reporta ya 106 muertes y más de 4 mil contagios solo en China. ¿Y México? Tooodo bien, no hay motivos para preocuparnos todavía.
  • ¿Y cómo va el juicio político de Donny Trump? Tomando rumbos interesantes. Este fin de semana, el diario The New York Times publicó el avance de un libro escrito ni más ni menos que por John Bolton, exasesor de seguridad de Trump. ¿Y qué tiene de interesante? Que en el libro, Bolton afirma que Donny le pidió personalmente que congelara la ayuda militar a Ucrania hasta que se iniciara una investigación en contra del hijo del exvicepresidente Joe Biden. ¿Y eso qué quiere decir? Que el fondo de la acusación contra Donny tendría sustento. ¿Y luego? Los senadores demócratas se están moviendo para que Bolton sea llamado a declarar ante el Senado. ¿Y por qué no lo han hecho? Porque el Senado está controlado por el Partido Republicano, que ooobvio, se ha negado a llamar a Bolton. ¿Y entonces? Los demócratas están intentando voltear a senadores republicanos para lograrlo… y parece que lo están logrando. Oooobvio, aquí estaremos al pendiente y le iremos contando conforme la cosa se ponga más canija.

*Apenas es martes, peeeero, ya casi es febrero. ¡Ánimo!

**Hoy cumple años Don Fernando Carbonell, amigo y lector de Belisario.mx. ¡Felicidades! -Se inflan los globos, vuela confeti, llega el mariachi y huele a pastel-