22 de enero de 2020

En México

  • ¿Cómo vamos con la frontera sur? Ayer, el presidente Andrés Manolo declaró que «aunque parezca contradictorio», lo que está haciendo es proteger a los migrantes. Aquí le habíamos contado que varios cientos de migrantes cruzaron la frontera sur de México con el fin de llegar a Estados Unidos, impulsados también por la promesa de Andrés Manolo de otorgar 4 mil empleos a quienes se quedaran aquí y no llegaran hasta la casa de Donny Trump. ¿Y luego? También le contamos que la Guardia Nacional los recibió a macanazo limpio y les impidió la entrada a nuestro país. ¿Y lo que está haciendo Andrés Manolo en el sur es bueno o malo? Aquí en Belisario.mx no lo vamos a juzgar, ya le ofrecimos la información. Eeeso sí, si le sirve de algo, le contamos que el único funcionario que ha aplaudido las acciones del gobierno mexicano en la frontera ha sido Mike Pomepo, secretario de Estado de Estados Unidos, quien declaró que México es «un gran socio en cuanto a políticas migratorias». ¿Queremos convertirnos en el «gran socio en cuanto a política migratoria» del creador del muro fronterizo? ¿Queremos palmaditas en la espalda de aquel que arrancó su campaña presidencial diciendo que México enviaba a Estados Unidos a violadores y delincuentes? Ahí les dejamos las preguntas pa’ la reflexión.
  • ¡Escándalo en Veracruz! ¿Y ahora qué? Resulta que la encargada de la Fiscalía General del Estado, Verónica Hernández Gidians, admitió ayer que es prima hermana de Guadalupe Hernández Hervis, alias «La Jefa», identificada como una narcotraficante que ha sido acusada de homicidio en Veracruz. Así como lo lee, ayer durante su comparecencia ante el Congreso de Veracruz, una de las funcionarias clave en la lucha contra el narcotráfico aceptó su parentesco con «La Jefa». Eeeso sí, la fiscal dijo que ella no escogió a su familia y que tiene más de 30 añotes sin saber de ella. A manera de contexto, le contamos que Verónica Hernández asumió como encargada de despacho luego de que el fiscal anterior, Jorge Winckler, fuera acusado de proteger al Cártel Jalisco Nueva Generación… actualmente se encuentra prófugo de la justicia.

En la Cartera…

  • Usted que lee Belisario.mx sabe que la eterna ratificación del Tratado entre México Estados Unidos y Canadá (también conocido como T-MEC), está a puuunto de acabarse. ¿Qué falta? Que el Parlamento de Canadá lo ratifique. Aquí le habíamos contado que eso se daría entre marzo y abril, peeero, ayer, el primer ministro canadiense Justin Trudeau, declaró que en cuanto el Parlamento reanude sus labores (el próximo lunes 27 de enero), la ratificación del T-MEC será el primer punto en el orden del día. Don Justino dijo que se asegurará «de avanzar de la manera correcta y eso significa ratificar este nuevo Tratado lo más rápido posible». OJO: Trudeau no controla al Parlamento, recuerde que apenas en octubre perdió la mayoría, por lo que tendrá que seducir al menos a un partido de oposición para lograrlo. ¡Suerte, Justino!
  • El Foro Económico Mundial, que se lleva a cabo esta semana en Davos, Suiza, publicó ayer su Índice de Movilidad Social. ¿Qué mide ese índice? La facilidad con la que las personas encuentran oportunidades para escalar su nivel socioeconómico. ¿Y cómo le fue a México? Quedamos en el lugar 58… de 82. En primer lugar estuvo Dinamarca, en segundo Noruega y en tercero Finlandia… tíiiipico. Obvio, 17 de los 20 primeros lugares estuvieron ubicados en Europa, mientras que nuestros socios, Canadá y Estados Unidos ocuparon el 14 y el 27, respectivamente. En Belisario.mx creemos que no midieron a los exgobernadores mexicanos, porque esos sí le hubieran arrebatado los primeros lugares a los escandinavos.

En el Mundo…

  • ¿Cómo va el coronavirus? Asustando al mundo cada día más. ¿Poooor? Porque la viceministra de la Comisión Nacional de Salud de China declaró que el virus puede mutar y propagarse más rápido. Por si eso fuera poco, ayer se confirmó el primer caso en Estados Unidos. ¿En qué países se han presentado casos? China, Tailandia, Japón, Corea del Sur y Estados Unidos. OJO: una de las principales preocupaciones es que estamos a unos días de que se celebre el Año Nuevo Chino, fecha en las que muuuuuuuchos chinos salen de vacaciones. Por lo pronto, las medidas de precaución son las mismitas que el virus H1N1: manos bien lavaditas, tápese con el brazo cuando estornude o tosa… y de preferencia, no viaje a China.
  • ¡Escáaaandalo! el periódico británico The Guardian publicó una investigación en la que fuentes anónimas aseguran que el celular de Jeff Bezos, propietario de Amazon y del Washington Post habría sido hackeado ni más ni menos que por el polémico príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman. ¿Cómo habría sucedido eso? Dicen que un análisis forense digital concluyó que el príncipe, personalmente, habría enviado un archivo infectado a través de Whatsapp a Jeff Bezos. La investigación cobra relevancia por dos situaciones dignas de película: la primera, es que el hackeo se llevó a cabo justo cuando se dio a conocer el divorcio de Jeff Bezos por una relación extramarital del empresario; y la segunda, tétrica, es que fue precisamente en 2018 cuando asesinaron al periodista Jamal Khashoggi, columnista del periódico propiedad de Jeff Bezos, y usted que lee Belisario.mx, sabe que el principal sospechoso de ese terrible crimen es ni más ni menos que el príncipe saudí.

*Échele ganitas que ya vamos a la mitad de la semana.