En México
- ¿Qué carambas está pasando en nuestra frontera sur? Hace unos días se dio a conocer que una nueva caravana migrante proveniente de Centroamérica intentaría cruzar la frontera con México para llegar a Estados Unidos. Ante dicho anuncio, el presidente Andrés Manolo prometió algo inusual. Dijo que ofrecería 4 mil empleos a aquellos que aceptaran quedarse en nuestro país. ¿Qué qué qué? Eso dijo. ¿Y luego? Hoy se reportó que cientos de migrantes ingresaron a México y en lugar de ser recibidos con chambas, fueron recibidos por la Guardia Nacional con gas lacrimógeno y un operativo que logró contener, a escobazos, a la llamada «Caravana 2020». ¿Y qué dice México? Que no hubo represión, que la Guardia Nacional solo aguantó los embates de los migrantes y que analizarán las solicitudes de asilo que han recibido de algunos migrantes. ¿Y qué dice Belisario.mx? Que los migrantes se han de sentir igual de defraudados y confundidos que los inversionistas cuando cancelaron el aeropuerto de Texcoco.
- ¡OJO en la Cámara de Diputados! El debate sobre la legalización de la marihuana está por regresar… uuuna vez más. Ayer, una delegación de diputados federales integrada por legisladores de todos los partidos anunció que harán una gira de trabajo por los Países Bajos. ¿Pa’ probar el producto? No, para conocer su modelo de legalización de drogas, pues diiiicen, esta vez van en serio con eso de la legalización de la mota. ¿Cuándo harán el viaje? Pues, no sabemos si los diputados se darán o no un viaje con marihuana, peeero han anunciado que su visita a Holanda se llevará a cabo en marzo. *Trm tssss, suena remate de batería por el chiste de tío*
En la Cartera…
- Esta semana se lleva a cabo el famosísimo Foro Económico Mundial de Davos, Suiza. ¿Y eso qué es? Es un foro uuultra fifí al que asisten presidentes de todo el mundo, ministros de finanzas, jefas y jefes de organismos internacionales… en fin, toda la crema y nata económico-financiera del mundo. Ooobvio, Andrés Manolo no asistirá y no porque no sea de la crema y nata mundial, sino porque nuestro presidente nomas no planea salir de México. ¿Y entonces? Este año quien encabezará la delegación mexicana será la secretaria de Economía, Graciela Márquez, quien participará en cinco foros de reflexión y sostendrá reuniones con el titular de la Organización Mundial del Comercio y con la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). ¡Suerte Doña Chela! Ahí se disculpa por Andrés Manolo.
- Ahí le va una buena… De acuerdo con cifras publicadas por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, México recibió 35 mil millones de dólares de Inversión Extranjera Directa durante el año pasado. ¿Y eso es bueno, malo, mucho o poco? Pues, dicen que es 3% más que en el 2018, lo cual es buena noticia. OJO: al parecer hay buenas noticias para nuestra zona, pues el mismo informe señala que la inversión en otras regiones con países desarrollados y fifís se ha estancado, mientras que la lana ha fluido de manera constante en Latinoamérica… y eso que todavía no se ratificaba el T-MEC.
En el Mundo…
- ¿Ha escuchado hablar del nuevo coronavirus? ¿Corona qué? El coronavirus es un nuevo virus que causa una especie de gripa o neumonía similar al SARS o síndrome agudo severo. ¿Y por qué se está haciendo famoso? Porque en los últimos días, el gobierno de China ha advertido un brote importante de coronavirus. Las autoridades chinas han confirmado que es contagioso, aunque todavía no se conoce su origen. Lo que sí se sabe es que los primeros brotes se dieron en un mercado de mariscos en la ciudad de Wuhan, en China. ¿Cuáles son los síntomas? Fiebre, dificultad para respirar y neumonía. OJO: la Organización Mundial de la Salud convocó ayer al comité de emergencias para «evaluar si el nuevo coronavirus constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional». Hasta ahorita se han confirmado 218 casos, la mayoría en Wuhan, de los cuales han muerto 3 y 25 se han recuperado. Además de China, se han reportado un caso en Corea del Sur, uno en Japón y dos en Tailandia. Así que relájese y todavía no empiece a dudar si sus moquitos se deben al coronavirus.
- Mientras tanto, de este lado del mundo, Mike Pompeo, secretario de Estado de Estados Unidos visitó Colombia, en donde tuvo una reunión sumamente interesante. ¿Se entrevistó con Shakira? Nooo, no taaan interesante. El jefe de la diplomacia gringa se reunió ni más ni menos que con Juan Guaidó, aquel opositor de Nicolás Maduro que se autoproclamó presidente interino de Venezuela y que recibió el apoyo de Estados Unidos y de varios otros países. ¿Y en qué quedaron? No hicieron público el contenido de la reunión, pero al finalizar, Pompeo declaró que Estados Unidos emprenderá «más acciones» para apoyar a Guaidó y quitar a Maduro del poder… vuelve a subir la tensión en Sudamérica.
*¿Todavía no regresa al gimnasio? No se preocupe, todavía le quedan 345 días a este añito.