En México
- El fiscal general de Estados Unidos está en México… oootra vez. ¿Y a qué vino? William Barr se reunió ayer con varios funcionarios mexicanos entre los que estuvieron los secretarios de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo; el de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, la de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; el de Marina, José Rafael Ojeda; y obvio el de Defensa, Luis Crescencio Sandoval. ¿Y qué acordaron? Ni más ni menos que llevar a cabo un programa binacional para reducir el tráfico de armas, drogas y recursos financieros de la delincuencia organizada. La reunión duró más de tres horas y analizaron el uso de tecnología en puntos clave de la frontera para monitorear el tráfico de armas, lana y drogas. ¿Algo más? Diiicen que también tocaron el tema del exsecretario Genaro García Luna, preso en Estados Unidos por vínculos con el narcotráfico, pero no dieron más detalles.
- La Suprema Corte de Justicia de la Nación negó las suspensiones solicitadas por el Banco de México, la Comisión Federal de Competencia Económica y del Instituto Federal de Telecomunicaciones para mantener sus salarios por encima de lo que gana el presidente Andrés Manolo. ¿O sea que tienen que ganar igual o menos que el presidente? Sí, aunque sean autónomos. OJO: aquí le habíamos contado que el INEGI había logrado mantener sus sueldos precisamente con una suspensión solicitada a la Suprema Corte. Peeero, en esta ocasión tuvieron mala suerte pues la ministra Yasmín Esquivel, encargada de la resolución, ha sido una porrista abierta del gobierno de Andrés Manolo, lo cual la hace afín a las medidas de austeridad que recortaron los salarios de todo el gobierno.
En la Cartera…
- Se le dijo, se le advirtió, aquí se le adelantó: ayer por la mañana, el Pleno del Senado de Estados Unidos aprobó fiiinaaalmente el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá. Con 89 votos a favor y 10 en contra, el T-MEC cumplió ya el último paso del proceso de ratificación en Estados Unidos. ¿O sea que ya no hay nada pendiente? ¿Ya se ratificó? En Estados Unidos, el proceso ha terminado. Ahora falta Canadá, que se espera que haga lo propio a finales de marzo. Por lo pronto, esto merece una celebración. *La redacción de Belisario.mx brinda con lechita de chocolate y cafecito con leche… porque es demasiado temprano para abrir la champaña*
- Ahí le va un servicio a la comunidad: ¿Está usted cansad@ de recibir llamadas de publicidad de bancos y empresas de telefonía? Belisario.mx aprovecha este viernes para ayudarle un poquito a no recibir estas molestas llamadas. 1) Para dejar de recibir llamadas de publicidad, usted tiene que ingresar al Registro Público para Evitar Publicidad (REPEP). Ahí podrá ver los sencillos pasos para registrar su número telefónico. ¿Quiere hacerlo de una vez? Píquele aquí. 2) Para evitar las llamadas de bancos usted tiene que entrar al Registro Público de Usuarios (REUS) de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF). De igual manera, ahí podrá registrar su número para evitarse las interminables llamadas de los bancos. ¿Quiere hacerlo de una vez? Píquele acá.
Viernes de Cultura…
- Ahí le va una iniciativa interesante: El grupo Kolëctiv.feat, integrado por 10 reclusos y seis exconvictos mexicanos, dedicado a dar talleres de expresión artística en el Reclusorio Norte, presentó la muestra Ícaros y alas: Libertad desde la cárcel, una exposición de más de treinta obras que incluye pintura, escultura y fotografía elaboradas por artistas reclusos. ¿En dónde se presenta? En el Centro Cultural Universitario Tlatelolco. ¿Y cuánto tiempo se exhibirá? La muestra arrancó esta semana y permanecerá hasta el 2 de febrero.
- La semana pasada le contamos que una casa de subastas francesa decidió incluir en su colección varias piezas prehispánicas a pesar de los esfuerzos del Instituto Nacional de Antropología e Historia por recuperar las piezas arqueológicas. ¿Y luego? Este viernes le traemos noticias un poquito más positivas. La Secretaría de Cultura dio a conocer que se recuperaron tres piezas arqueológicas que fueron encontradas en Alemania. De acuerdo con un comunicado de esa dependencia, las tres piezas fueron analizadas por el INAH y recuperadas luego de que fueran entregadas voluntariamente en la Embajada de México en Alemania. ¡Aplausos a los héroes anónimos!
*¡Yaaa eees vieeerneees! Hoy cualquier piso se vuelve pista de baile, sáquele brillo a esos zapatos y disfrute su fin de semana.