16 de enero de 2020

En México

  • ¿Por qué se ha hablado TANTO del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) en estos días? El 1 de enero, así como por arte de magia, desapareció el Seguro Popular (aquel que daba servicio a todos los que no estuvieran afiliados al IMSS o al ISSSTE). ¿Era perfecto? NO, ni ceeerca, pero sí atajaba a una parte importante de la población. ¿Y entonces? Nació el INSABI. ¿Cuál fue la bronca? Que lo crearon en papel, peeero, no tiene reglas de operación, no tiene suficiente presupuesto y hay MUCHA desinformación. ¿Pooor? Porque el gobierno presume que así como por arte de magia, ya tenemos un sistema como los de Europa, completamente gratuito y mejor que el Seguro Popular. Peeero, (entre otras muchas broncas) resulta que no fue tan gratuito, pues no se harán cargo de los padecimientos de tercer nivel (o sea todos los caros, como el cáncer o la diabetes). ¿Y entonces? Lo que nos queda de oposición ha intentado frenar la ocurrencia. Varios gobernadores de oposición se han negado a firmar para que el INSABI opere en sus estados. ¿Y qué va a pasar? Pues, no se sabe. Pero estaremos al pendiente pa que usted se entere de lo que ocurra.
  • Hágase un favor, ahí en su celular métase a buscar su Clave Única de Registro de Población (la famosérrima CURP). ¿Poooor? Por si usted no lo sabía, usted puede entrar a la página de la Secretaría de Gobernación a imprimir su CURP gratis y en un segundo. ¿Y luego? El problema es que varios usuarios reportaron ayer que al buscar su CURP les apareció un mensaje que decía «la clave que ingresaste no existe o no es válida». ¡SOPAS! ¿Por qué? Según el Registro Nacional de Población (RENAPO), no hay fallas en el sistema. Peeero, varios han reportado ya este problema. ¿Y qué hago si me pasa? Se recomienda comunicarse a RENAPO y solicitar más información. Hay usuarios que encontraron solución pronta, otros tuvieron que asistir al Registro. ¿Y dónde checo mi CURP? Píquele aquí y siga las instrucciones. ¡Esperamos que la suerte esté de su lado!

En la Cartera…

  • ¡Buenas noticias para la economía mundial! Estados Unidos y China finalmente firmaron ayer un acuerdo comercial preliminar. Usted que lee Belisario.mx sabe que China y Estados Unidos han estado en un estira y afloja que nos ha tenido con el Jesús en la boca por meses. Finalmente y luego de varios momentos muy tensos, se llegó a un acuerdo. ¿Y qué acordaron? Todavía no se conoce todo el texto, pero ooobvio, Donny ya dijo que es un acuerdo muuuy importante y trascendental. Sea lo que sea, el mundo respira un poquito más tranquilo cuando las dos economías más grandes del planeta logran una tregua.
  • Mientras tanto en donde urge una tregua es en México. ¿Pooor? En los últimos días, el empresariado mexicano ha subido un poquito el tono de sus presiones al gobierno. ¿Pooor? Pues porque el año no pinta muy bien que digamos y en parte se debe a la incertidumbre generada por ya saben quién. ¿Y luego? Ayer, el Consejo Ejecutivo de Empresas Globales, en voz de su presidenta Claudia Jañez, junto con el Consejo Coordinador Empresarial, encabezado por Carlos Salazar, pidieron al gobierno certidumbre a los inversionistas. Los empresarios advirtieron que el cambio de reglas de manera inesperada provoca desconfianza. OJO: usted que lee Belisario.mx sabe que los empresarios arrancaron el sexenio con mensajes de apoyo al presidente Andrés Manolo, peeero, la cosa no ha avanzado y uuurge inversión.

En el Mundo…

  • ¡Se acerca el juicio político de Donny Trump! La Cámara de Representantes de Estados Unidos notificó ayer de manera formal al Senado sobre los cargos por los que juzgarán a Donny. ¿Cuándo arranca el juicio? ¡Prepare las palomitas y la botana porque arranca el próximo martes! En plenas precampañas presidenciales, Donny se convertirá en el tercer presidente en la historia de nuestro vecino del norte que es enjuiciado. OOOBVIO, aquí le daremos seguimiento al caso.
  • ¡OJO con Rusia! Ayer hubo sacudida en el Kremlin. ¿Qué pasó? El primer ministro ruso, Dimitri Medvedev, un hombre cercanísimo al presidente Putin, presentó su renuncia junto con toooodo el gabinete. ¿Pooor? La renuncia se dio justo después de un discurso en el que el poderosísimo Vladimir Putin propuso una serie de reformas constitucionales que reforzarán su poder. ¿Y entonces? Pues ahorita está pendiente la aprobación de las reformas y la conformación de un nuevo equipo. A manera de contexto: recuerde que Putin lleva en el poder 20 años (a veces como presidente y a veces como primer ministro, pero SIEMPRE como el jefe de jefes). Su cargo actual termina en 2024 y ya no tendrá chance de reelegirse en el puesto… veremos después qué hará.

*¡Yaaa caaasi eees vieeerneees!