En México
- ¿Cómo van los posibles nuevos partidos políticos? El Instituto Nacional Electoral informó que ya hay tres organizaciones que han cumplido con el número de afiliados y las asambleas requeridas para convertirse en partido político nacional. ¿Cuáles son? La organización Redes Sociales Progresistas, que promete convertirse en el segundo partido de la maestra Elba Esther Gordillo; Encuentro Social, sí, el famoso y religioso PES está a punto de recuperar su registro; y Grupo Social Promotor de México, integrado por miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (o sea, maestros del sindicato que le quieren hacer la lucha a Doña Elba Esther). ¿Y qué pasó la organización de Felipe Calderón y Margarita Zavala? México Libre está a punto de cumplir los requisitos. ¿Y cuándo sabremos finalmente quiénes sí se convertirán en partidos políticos nacionales? Hasta el 1 de julio. Por lo pronto, todo parece indicar que podríamos tener cuaaatro nuevos partidos… como si fueran gratis.
- ¿Y cómo va ese combate a la corrupción? Ayer la Secretaría de la Función Pública informó que destituyó e inhabilitó por 10 añotes de la administración pública al actual subdirector de Coordinación Operativa y Comercial de Pemex Exploración y Producción, actualmente investigado por un enorme desvío de recursos públicos, revelado en el reportaje periodístico conocido como la Estafa Maestra. OJO: este es ya el segundo funcionario de PEMEX que es sancionado por este caso. ¿Y de qué se le acusa concretamente al exfuncionario? Dicen que omitió declarar algunas cuentas bancarias a nombre de dos dependientes económicos suyos.
En la Cartera…
- En la gustada sección «¿Y ahora a quién le creemos?», la Cuarta Transformación confundió ayer a propios y extraños. ¿Pooor? Resulta que el embajador de China en México, Zhu Quingqiao, anunció con bombo y platillo que varios bancos chinos habrían llegado a un acuerdo para financiar 600 millones de dólares para la construcción de la famosa refinería de Dos Bocas, Tabasco. ¿Y luego? Todo era aplauso y porra hasta que la mismísima secretaria de Energía, Rocío Nahle (encargada del proyecto), salió a negarlo rotundamente y aseguró que el proyecto estará financiado 100% por recursos federales (o sea por nuestros impuestos). ¿Mintió el embajador chino? Ooo, ¿acaso la secretaria Nahle tiene «otros datos»? *La redacción de Belisario.mx se sienta a esperar una explicación*
- La Procuraduría Federal del Consumidor (la famosa PROFECO) le tiene una buena noticia. Ricardo Sheffield, titular de la PROFECO, declaró ayer en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manolo que «hay una estabilidad e incluso una baja en los precios» tanto de gasolinas como de energía eléctrica. ¿Eso qué quiere decir? Que está caaasi garantizado que ni la gasolina ni la luz aumentarán de precio este 2020. ¿Usted tiene otros datos? No olvide levantar su denuncia ante la PROFECO.
En el Mundo…
- No todo en esta vida son misiles, amenazas y conflictos, ayer la Academia de Hollywood dio a conocer a los nominados a los premios Oscar 2020. ¿Y qué tal? Pues la película con más nominaciones fue Joker con 11. En segundo lugar empataron tres películas con 10 nominaciones: The Irishman, de Martin Scorsese; Once Upon A Time… In Hollywood, de Quentin Tarantino; y 1917, de Sam Mendes. ¿Y los mexicanos? ¡Hay tres nominados! El cineasta Rodrigo Prieto, nominado a Mejor Fotografía por The Irishman; la mexicoestadounidense Mayes Rubeo, nominada a Mejor Vestuario por su trabajo como diseñadora para la película Jojo Rabbit; y Gastón Pavlovich, nominado como productor de The Irishman. ¿Quiere conocer la lista completa de nominaciones? Píquele aquí para ir a la página oficial.
- Usted que lee Belisario.mx y que disfruta del chisme fifí, recordará que aquí le informamos que el príncipe Harry -hijo del heredero al trono británico, el príncipe Carlos y nieto de la Reina Isabel II- anunció junto con su esposa, la actriz Meghan Markle, que ambos renunciarían a su posición como miembros senior de la Casa Real. ¿Y luego? También le contamos que la Reina Isabel no lo tomó taaan bien y publicó un comunicado diciendo que la decisión sería analizada y discutida por la Casa Real. ¿Y entonces? Ayer se anunció que la Reina Chabela decidió avalar la decisión de los duques de Sussex (ese es el título nobiliario fifí que ostentan Harry y Meghan), aaaunque, habrá un periodo de transición, en la que la chamba y la lana se les irá reduciendo de manera gradual. Eeeso sí, la Reina aprovechó para aclarar que ella hubiera preferido que siguieran siendo duques de tiempo completo, pero pos ni modo, hasta las monarcas sufren.
*¿Ya empezó con los propósitos de Año Nuevo? ¡Échele ganitas que ya vamos casi a la mitad de enero!