En México
- Ayer se llevó a cabo el Consejo Nacional de Seguridad Pública. ¿Y qué tal? Pues, se reporta que hubo gobernadores ofendidos y molestos, luego de que el presidente Andrés Manolo acusara a varios de ellos de no asistir a las reuniones de coordinación estatal. ¿Y a qué acuerdos se llegaron? Se aprobaron varios acuerdos. Entre los más importantes estuvieron la aprobación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los estados; el compromiso de los estados de colaborar con la Secretaría de Seguridad para promover las campañas de denuncia ciudadana; y los estados se comprometieron a informar al Centro Nacional de Inteligencia de manera mensual todos los números telefónicos reportados por extorsión. ¿Y qué dijo Andrés Manolo? Pidió trabajar coordinados, compartir la información y garantizar los derechos humanos: «nada de tortura, nada de desapariciones, nada de masacres», dijo el presidente.
- Así, como la exnovia que usted juró que no regresaría; como el borracho de la fiesta que se fue a dormir y reapareció como nuevo a bailar; como aquel analista que renunció y tiempo después recontrataron como gerente… la maestra Elba Esther Gordillo reapareció ayer por la noche. No, no le estamos contando una historia de terror, le estamos contando que Elba Esther Gordillo Morales, la exlideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación publicó un video con el cual incursiona a las redes sociales. ¿Y qué dice el video? Es un mensaje navideño dirigido a los y las maestras en el que señala que «muy pronto habrá que estar listos para enfrentar los grandes cambios que requiere nuestro sistema educativo y nuestra organización sindical». ¿O sea que pretende retomar el sindicato? Pues… eso es lo que parece. OJO: no solo buscará el Sindicato, la organización Redes Sociales Progresistas (encabezada por su yerno y su nieto) está a puuuunto de lograr el registro como partido político nacional. Elba Esther reaparece renovada, relajada… y reestirada.
En la Cartera…
- Carlos Slim se fue de shopping navideño. ¿Qué se compró el rico más rico de México? Su empresa, América Móvil, completó la adquisición de Nextel Brasil. ¿Y de a cómo la telefónica local? América Móvil, a través de su marca Claro, pagó la módica cantidad de 905 millones de dólares. La adquisición fue avalada ya por el Consejo Administrativo de Defensa Económica, por lo que la compra se ha concretado y Slim está listo para competir en uno de los mercados más importantes del continente.
- ¿Es usted empleado de base, confianza, planta, sindicalizado o eventual? Usted tiene derecho a un aguinaldo. OJO: mañana 20 de diciembre se cumple el plazo para que su patrón pague el aguinaldo. ¿De cuánto tiene que ser? Mínimo 15 días de sueldo. ¿Y si no trabajó todo el año en esa empresa? Le deben pagar la parte proporcional. ¿Y qué pasa si no lo pagan? Los debe denunciar ante la Procuraduría Federal del Trabajo y el patrón será acreedor a una multa que va de los 4 mil 244 pesos a los 422 mil 450 pesotes. ¿Ya se lo pagaron? No olvide ahorrar aunque sea una partecita.
En el Mundo…
- ¡Es oficial! Ayer se aprobó el famoso impeachment en contra de Donny Trump. La Cámara de Representantes aprobó por mayoría los cargos de abuso de poder y obstrucción al Congreso. ¿Qué sigue? Ahora sí, el juicio político, aunque ahora será conducido por el Senado. ¿Cómo funciona? El presidente de la Corte Suprema preside el juicio, miembros de la Cámara de Representantes actúan como fiscales y el Senado actúa como jurado. ¿Y luego? Cuando termina el juicio, el Senado vota por el veredicto. Si dos terceras partes del Senado lo declaran culpable, Donny Trump sería removido del cargo y el vicepresidente, Mike Pence, asumiría como nuevo presidente de Estados Unidos. ¿Y cuándo arranca el juicio? En enero. ¿Y qué tan probable es que sea declarado culpable? Es poco probable, recuerde que el partido Republicano tiene mayoría en el Senado. La cosa se va a poner buenéeeerrima… seguiremos al pendiente.
- Se le advirtió… Nicola Sturgeon, ministra principal de Escocia, anunció hace unas horas que ya ha solicitado de manera formal al gobierno del Reino Unido que se permita la celebración de un referéndum de independencia a finales del 2020. Usted que lee Belisario.mx sabe que todo el asuntito del Brexit ha reforzado las intenciones de Escocia de salir del Reino Unido, principalmente para permanecer como parte de la Unión Europea. ¿Y qué pasará si Reino Unido no les permite llevar a cabo el referéndum? Pues la ministra principal escocesa dijo que tomarán en cuenta todas las opciones razonables a su alcance. OJO: en 2014 se llevó a cabo un referéndum y los escoceses rechazaron la independencia. Desde luego, la situación ha cambiado dramáticamente. Se viven tiempos de cambios e incertidumbre… aquí le contaremos en qué acaba.
*¡Yaaa caaasi eees vieeerneees!