17 de diciembre de 2019

En México

  • Usted que lee Belisario.mx sabe que el fin de semana pasado se llevó a cabo una consulta entre los pueblos indígenas de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán para preguntar si se debe o no construir el famoso Tren Maya. ¿Cuál fue el resultado? ¡Sooorpreeesaaa! El 92.3% de los participantes votaron por el «Sí». ¿Qué sigue? Ayer, durante su conferencia mañanera, el presidente Andrés Manolo anunció que en enero arrancarán los procesos de licitación y la construcción iniciará en marzo. ¿Y con qué lana? Según el Presidente, el Tren Maya costará 120 mil millones de pesotes, de los cuales ya tiene asegurados 60 mil millones que salen de los impuestos que se les cobran a turistas. *Al fondo suena el tren: puuupuuuuuuuuuu»
  • ¿Cómo va la polémica por los famosos agregados laborales del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC)? Usted que lee Belisario sabe que todo era fiesta y porras hasta que Donny Trump envió al Congreso la iniciativa de Ley de Implementación del TMEC en donde decía que habría 5 nuevos agregados en la embajada de Estados Unidos en México que se dedicarían a vigilar el cumplimiento de la ley laboral. ¿Y luego? México puso el grito en el cielo. ¿Y qué dijo Estados Unidos? El representante comercial gringo, Robert Lighthizer, publicó una carta dirigida al negociador mexicano, Jesús Seade, en la que señala que los famosos y polémicos agregados no harán inspecciones en México, sino que apoyarán la misión diplomática de Estados Unidos en México y cumplirán con la legislación mexicana. ¿Entonces ya todos más tranquilos? Pues, si. ¿Y pa’ cuándo ratifica Estados Unidos el TMEC? Todo parece indicar que se ratificará este jueves… seguiremos al pendiente.

En la Cartera…

  • ¡EXCELENTE noticia pa’l bolsillo! El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (la CONSAMI) acordó ayer por unanimidad aumentar de manera considerable el salario mínimo a partir del 1 de enero del 2020. ¿Cuánto? El aumento será de 102 pesos con 68 centavos, a 123 pesos con 22 centavos diarios. ¿De cuánto fue el aumento entonces? Del 20%. OJO: esto implica que se trata del incremento anual más importante en los últimos 44 añotes. ¿Y como cuántos mexicanos ganan el mínimo? Según el IMSS, alrededor de 8 millones de trabajadores ganan entre uno y dos salarios mínimos.
  • ¿Y cómo va la guerrita comercial entre China y Estados Unidos? El principal dolor de cabeza para la economía mundial, el pleito entre Estados Unidos y China, va enfriándose poco a poco. El pasado fin de semana, China decidió suspender aranceles a productos de Estados Unidos que entrarían en vigor este domingo. Esto se anunció un día después de que Donny Trump cancelara también nuevos aranceles que serían aplicados a productos chinos. ¿Y ese milagro? El viernes pasado se comunicó que se había llegado a un acuerdo preliminar que estaría por firmarse en los próximos días. OJO: la guerrita comercial entre las dos economías más grandes del mundo lleva ya 21 meses y tiene a todo el planeta cruzando los dedos, así que esta es buena noticia para todos.

En el Mundo…

  • El Papa Francisco cumplió 83 años y en pleno cumpleaños promulgó una ley importantísima. ¿Qué dice la nueva ley? Que se levanta el secreto pontificio en los casos de abusos a menores por representantes de la iglesia, hecho que obligará a la iglesia católica a colaborar con las autoridades judiciales y a presentar las pruebas que se tengan de casos de este tipo. Usted que es una persona informada sabe que las denuncias de abusos de menores en contra de la iglesia católica son muchas y se trata de un problema viejísimo en el que el Vaticano ha quedado a deber muchísimo.
  • ¿Cómo va la tierra del queso y el vino? Francia sigue en plena movilización. Como le hemos venido contando, Francia vive en una especie de parálisis por las protestas en contra de una reforma al sistema de pensiones presentada por el presidente Emmanuel Macron. ¿Qué implica la reforma? La unificación del sistema de pensiones. ¿Y cuál es el tema más polémico? La llamada edad pivote, que es la edad en la que los franceses podrán cobrar el total de su pensión. ¿Qué edad es? La reforma propone fijarla en 64 años, aunque la edad legal de jubilación es de 62. ¿Y en qué van? Pues, hoy habrá una nueva jornada de huelgas y manifestaciones en la que se esperan paros en el transporte público. Por si eso fuera poco, esta semana renunció el alto comisionado para las Pensiones, acusado de conflicto de interés y de haber omitido información en su declaración de actividades paralelas. Parece que la cosa va pa’ largo… seguiremos informando.

*¡Falta exactamente una semanita para la cena de Noche Buena! ¿Todavía tiene en su lista de pendientes la envoltura de regalos? Ahórresela a su cartera y al medio ambiente y recicle. Envuelva con periódico viejo, utilice cajas de productos que haya comprado anteriormente, envuelva de manera original y amigable con el medio ambiente… ándele, no tire más papel.