En México
- ¡YA HAY ACUERDO! Se le dijo, se le advirtió, aquí se le avisó: ayer al medio día, la viceprimer ministra de Canadá, Chrystia Freeland; el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer; y el asesor y yerno de Donny Trump, Jared Kushner, se reunieron con los negociadores mexicanos en Palacio Nacional para afinar los detalles y finalmente anunciar con bombo y platillo que se alcanzó un acuerdo que permite confirmar que en breve se ratificará el famoso Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá. La representante de Canadá destacó que se trata de un acuerdo comercial «progresista y positivo» para las economías; Lighthizer dijo que se trataba de «el mejor acuerdo comercial de la historia». ¿Y México? El representante mexicano destacó que el resultado más importante fue lograr evitar los inspectores que querían enviarnos nuestros vecinos pa ver si sí cumplíamos con la legislación, propuesta que terminó en la creación de paneles para solucionar controversias. ¿Qué sigue? Ya es mero trámite, aunque como siempre tendrá su complicación política. Ahora hay que esperar a que el Congreso de Estados Unidos y el Parlamento de Canadá lo ratifiquen.
- Como diría Margarita la Diosa de la Cumbia: ¡Eees-cáaan-daaa-looo! Ayer se dio a conocer que Genaro García Luna -quien fue secretario de Seguridad Pública durante todo el sexenio del expresidente Felipe de Jesús Calderón y director de la Agencia Federal de Investigación con Vicente Fox- fue DETENIDO en Texas por el Departamento de Justicia de Estados Unidos. ¿Qué qué qué? Así como lo lee. ¿Y de qué se le acusa? Citando al Departamento de Justicia: «a cambio de sobornos multimillonarios, el acusado supuestamente permitió que el Cártel de Sinaloa operara con impunidad en México». ¿Y qué se dice en México? La Fiscalía General de la República dijo que hay una investigación abierta contra García Luna por «conspirar para traficar cocaína, declaraciones falsas ante la autoridad judicial, cohecho, coparticipación en delitos contra la salud y delincuencia organizada», así que procedió a solicitar su extradición a México. Córrale a poner las palomitas al micro, que esta narcoserie apenas comienza y aquí en Belisario.mx le iremos contando el chisme.
En la Cartera…
- Usted que lee Belisario.mx sabe que el consumo es clave para que nuestra economía avance. Si no hay consumo, la lana no fluye. ¿Y luego? Pues hay buenas noticias en esa materia. De acuerdo con la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (la famosa ANTAD), luego de 10 mesesotes de desaceleración, las empresas afiliadas a la ANTAD aumentaron sus ventas 10% en el mes de noviembre. OJO: es el crecimiento más importante en lo que va del año y la mejor cifra desde noviembre de 2018. ¿Y a qué se debió el milagrito? Pues todo parece indicar que el Buen Fin fue MUY Buen Fin.
- ¿Es usted asalariad@? Le recomendamos que le eche un ojo a su AFORE. Si usted tiene un trabajo formal, usted segurito tiene una AFORE. ¿Y eso qué es? Tooodos los meses le quitan a usted una partecita de su sueldo que se va a un fondo para su retiro. Ese fondo es administrado por una Administradora de Fondos para el Retiro (AFORE). Si usted no elige una (actualmente existen nueve opciones privadas más la del ISSSTE) en automático se elegirá una por usted. ¿Y luego? Es importante que revise bien quién es su administradora; de cuánto es el rendimiento; y cuánto le cobran de comisión (porque ooobvio cobran comisión). ¿Y pa qué damos clase sobre AFORES? Ah nomás pa’ ayudarle y para contarle que ayer, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro aprobó las comisiones que cobrarán cuatro de las 10 administradoras para el próximo año. ¿Yyy? ¡Las cuatro bajaron sus comisiones! ¿Y cuáles son las que bajaron? Azteca, Inbursa, Pensionissste (que solo es para trabajadores del gobierno) y Principal. ¿Y el resto? Sus comisiones para el 2020 no han sido aprobadas. Por lo pronto, nosotros queríamos aprovechar esta noticia para ver si le generábamos la duda y se empieza usted a preocupar por su AFORE. Y recuerde: revise bien costos y beneficios porque usted es libre de elegir la AFORE que usted quiera.
En el Mundo…
- Usted que lee Belisario.mx sabe que Estados Unidos vive una turbulencia política tremenda con el juicio político de Donny Trump. ¿Cómo va esa novelita? Ayer se dio otro paso importante en la Cámara de Representantes. ¿Qué sucedió? Legisladores demócratas presentaron los dos artículos de juicio político que serán utilizados para acusar formalmente a Donny Trump. ¿Cuáles son? Abuso de poder y obstrucción del Congreso. Como usted sabe, todo empezó cuando denunciaron que Donny había condicionado ayuda económica al presidente de Ucrania a cambio de que investigara al hijo del Joe Biden, uno de los contendientes más fuertes del Partido Demócrata rumbo a las elecciones presidenciales del próximo año. ¿Qué sigue? El Comité Judicial del Congreso evaluará esos artículos y someterá a votación de la Cámara de Representantes si se debe o no enjuiciar a Donny por estos cargos. Si la Cámara lo aprueba, pasará al Senado, en donde también habrá juicio y análisis.
- Argentina tiene nuevo presidente y nueva (pero conocida) vicepresidenta. Ayer juró ante la Asamblea Legislativa el nuevo presidente de Argentina, Alberto Fernández, y su flamante vicepresidenta, la polémica y cuestionada Cristina Fernández de Kirchner para el periodo 2019-2023. Los Fernández llegan con la sombra de la investigación en contra de la vicepresidenta Cristina y con el enorme reto de levantar una economía que se ha contraído 3% este año y con una mega inflación de 55%. Por si eso fuera poco, asumen el poder en un continente que lleva meses viviendo turbulencia tanto en países gobernados por la derecha, como Colombia, Brasil y Chile, como en los países gobernados por la izquierda, como Bolivia y Venezuela… Suerte y que sea lo mejor para la ciudadanía argentina.
*Capitalinos: Mañana es Día de la Virgen de Guadalupe y eso quiere decir que desde hoy hay tráfico, peregrinos y caos… recuerde mantener la calma y tomar sus precauciones.