En México
- ¡Qué oooso! Ayer se hizo público un video en el que se observa que un sujeto entra a una librería, esconde un libro en un periódico e intenta robarlo… pero lo cachan. ¿Dónde? En la famosa librería El Ateneo Gran Splendid, en Buenos Aires Argentina. ¿Y eso por qué es noticia aquí? Ah, pues porque el hombre que estelariza el video es ni más ni menos que Óscar Ricardo Valero Recio Becerra. ¿Y ese quién es? ¡El embajador de México en Argentina! ¿Qué qué qué? Así como lo lee. ¿Y qué le va a pasar? Ayer el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, ordenó el regreso del embajador y solicitó al Comité de Ética que analice el caso y dijo que «de comprobarse que el video es veraz, será separado del cargo inmediatamente». Y ya nomás por sumarle al chisme, la librería dio a conocer que el libro que intentó robarse tenía un costo de 590 pesotes argentinos… algo así como 189 pesos mexicanos.
- Todo parece indicar que el famosísimo Tratado entre México Estados Unidos y Canadá (el T-MEC), está en las últimas horas de negociación… o al menos eso dicen legisladores, funcionarios y empresarios mexicanos. De hecho, el subsecretario para América del Norte, Jesús Seade, uno de los negociadores más importantes del lado mexicano, se encuentra en Washington y ha estado en contacto constante con su contraparte estadounidense, Robert Lighthizer. ¿Qué falta? Este fin de semana se dio a conocer que Estados Unidos propuso hacerle cambios al Tratado. Dicen que quieren que el 70% del acero y el aluminio utilizado en el sector automotriz sea de Estados Unidos; y quieren que verificadores estadounidenses vengan a México a vigilar que se cumplan las leyes laborales. ¿Y qué dijo México? Que desde luego que no. ¿Qué sigue? Pues dicen que están a punto de cerrar el asunto… solo queda esperar.
En la Cartera…
- Hablando del sector automotriz… el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (el famoso INEGI) publicó malas noticias. ¿Qué dijo? Que en noviembre se registró la peor caída en la producción automotriz en los últimos 16 años. Según los últimos datos, en noviembre cayó 13% la producción. Según las cifras oficiales, las armadoras que más disminuyeron la producción fueron Ford, Audi y Volkswagen. ¿De plano estamos en una crisis tremenda? No, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, algunas empresas han realizado cambios en sus líneas de producción, lo cual explica parte de esta caída, aaaunque, sí reconoció que hay una disminución en la demanda de autos en la región.
- Hablando de cifras del INEGI… la inversión física del país cayó 6.48% durante el mes de septiembre, ligando ya ocho meses consecutivos a la baja. Según los datos del INEGI, cayeron todos los componentes de este rubro: el gasto en maquinaria; la inversión en equipo nacional y extranjero; la construcción residencial (casas y departamentos); y la construcción no residencial. ¿Y el INEGI nunca da buenas noticias? Si, también informó que el consumo de los hogares mexicanos registró un crecimiento de 1% durante septiembre, lo cual significó el mayor avance en los últimos tres meses. Con septiembre, se ligaron ya seis meses consecutivos con crecimiento. OJO: esto es importantísimo, mientras los mexicanos sigamos consumiendo, la economía seguirá sobreviviendo.
En el Mundo…
- Francia tampoco se salva de las marchas y los paros. El presidente francés, Emmanuel Macron ha anunciado que en los próximos días presentará una reforma al sistema de pensiones. ¿Qué quiere hacer? Un sistema universal de pensiones, pues hoy existen 42 sistemas distintos. ¿Qué propone? Todavía no hay una propuesta en papel, peeero, la idea es homologar el sistema para todos. El problema es que eso afectará a muuuchos trabajadores que ya se encuentran en las calles protestando. Actualmente hay una huelga masiva de transporte que tiene paralizada a la capital francesa y otras ciudades importantes. Hay paros en el metro, en los trenes suburbanos, en el sistema de tren y hasta en los autobuses. Para mañana, los sindicatos han convocado a oootra huelga nacional. ¿Planea viajar a Paris este invierno? Cruce los dedos y récele al santo de su devoción pa que se llegue a un acuerdo pronto.
- No queremos darle pura mala noticia peeero, Corea del Norte anunció este fin de semana que las conversaciones que se llevaban a cabo con Estados Unidos para su desnuclearización están «fuera de la mesa de negociación». Este anunció lo dio el embajador de Corea del Norte en la ONU, luego de que Bélgica, Francia, Alemania, Polonia, Estonia y Reino Unido exigieran sanciones contra del país asiático por las constantes pruebas de misiles balísticos. ¿Y entonces? Pues nada, que Dios nos agarre confesados porque Corea del Norte ya decidió irse por la libre.
*Ya llegó esa época del año en la que las calles están más llenas que usted al final de la cena navideña. Usted, súbale a la música y maneje con paciencia. ¡Que tenga un excelente inicio de semana!