29 de noviembre de 2019

En México

  • Este domingo se cumple un año desde que Andrés Manolo López Obrador tomó posesión como Presidente de la República y ooobviamente habrá guateque en el Zócalo de la Ciudad de México. ¿Qué tiene planeado Andrés Manolo pa nosotros? A las 10 de la mañana arrancará la fiesta con música. Sí, el inicio estará a cargo de Los Salmerón y La Sonora Santanera… en serio. Justo al medio día se espera que Andrés Manolo salga de Palacio Nacional para ofrecer un discurso de una horita y media (no se preocupe, se nos confirma que en la hora y media ya están presupuestadas las pausas de Andrés Manolo). ¿Y luego? Más música, que por la tarde estará a cargo del flautista Horacio Franco y del grupo Caña Brava. ¿Y de a cómo la fiesta? Pues, no se ha dicho, pero pa que se dé una idea, el evento es similar al que hizo el día que ganó las elecciones y ese nos costó 3 millones 390 mil pesotes, así que calcúlele por ahí. Tome sus precauciones, se espera que el Zócalo capitalino reciba 80 mil personas incluyendo obvio invitados fifís dentro de los que destaca ni más ni menos que el expresidente de Uruguay, Pepe Mújica.
  • Pero no todo es fiesta, bailongo y sonrisas. Aquí le habíamos comentado ya que un diputado de MORENA había presentado una iniciativa para modificar la Constitución con el único propósito de disminuir el periodo de la presidencia del Instituto Nacional Electoral de nueve a solo tres años. ¿Y eso es malo? Malísimo, porque el objetivo es abiertamente quitar de su cargo al presidente actual del INE, Lorenzo Córdova, para nombrar a otra persona. Por eso, ayer la Junta General Ejecutiva del INE salió a defender al Instituto y por medio de un comunicado advirtió que el objetivo era simplemente nombrar un Consejero Presidente. Recuerde que este presidente no fue nombrado en este sexenio, por lo que ahora MORENA busca nombrar uno ya con mayoría en la Cámara. OJO: esto es gravísimo y con el antecedente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y más recientemente de la Agencia de Seguridad Ambiental en la que esta semana nombraron como director ejecutivo a un sujeto sin la menor experiencia, pero que formaba parte de la Ayudantía del Presidente, la autonomía del INE podría ponerse en riesgo. Disculpe usted si considera que Belisario.mx no debería ofrecer más que la información y no una postura política, pero en esta no nos podemos quedar callados, todos tenemos que defender la autonomía del INE.

En la Cartera…

  • La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (la CEPAL) presentó su Panorama Social de América Latina 2019. ¿Y qué dijeron de México? La secretaria ejecutiva del organismo, Alicia Bárcena, declaró que a pesar de los pronósticos de crecimiento económico publicados recientemente, México NO se encuentra en recesión. Según Bárcena, el bajo crecimiento es resultado del cambio de modelo de gobierno; de la caída en la inversión pública y privada; y de la incertidumbre generada por el Tratado entre México Estados Unidos y Canadá. ¿Entonces no hay recesión? Según la CEPAL, no. Y no solo eso, sino que espera que en 2020 haya una recuperación importante del crecimiento… respire.
  • Usted que lee Belisario.mx sabe que el proyecto de construcción del Tren Maya es una de las grandes apuestas para este sexenio. ¿Y luego? Pues no lo pierda de vista porque a partir de mañana y hasta el 13 de diciembre se llevará a cabo un proceso de consulta a las comunidades indígenas asentadas en los cinco estados por los que pasará el famoso Tren Maya. ¿Qué seguirá después de esto? Una vez consultadas las comunidades indígenas, se llevará a cabo una consulta ciudadana los días 14 y 15 de diciembre. ¿Cuál será la pregunta? La pregunta esta vez será sencilla: ¿Va el Tren Maya, sí o no?. OJO: gobernadores de los estados han insistido en que se trata de un proyecto que detonará la economía de la zona; inversionistas como Carlos Slim se han declarado listos para abrir la cartera; y grupos ambientalistas han dicho que se verán afectadas reservas naturales importantísimas. ¿Qué pasará? Veremos en diciembre.

Viernes de Cultura…

  • A partir de mañana y hasta el 8 de diciembre se llevará a cabo la famosísima Feria Internacional del Libro de Guadalajara. El invitado de honor de este año será India, que traerá a 35 reconocidas escritoras y escritores. ¿Y qué más? Pues como siempre, habrá una oferta inmensa de libros. Hay 800 escritores invitados de 37 países distintos; más de dos mil editoriales; se presentarán cerca de 630 libros nuevos; y como siempre, habrá actividades culturales, teatro, música, talleres y actividades para niñ@s. ¿Está en Guadalajara o viajará para allá? La FIL se lleva a cabo en las instalaciones de la Expo Guadalajara. El boleto cuesta 25 pesitos y los niños, estudiantes, maestros y personas de la tercera edad pagan 20 pesos. No sea malito, si ya se va a dar la vuelta, tráiganos una tortita ahogada.
  • Usted que lee Belisario.mx sabe que nos encanta el espíritu navideño así que nos complace anunciarle que la Compañía Nacional de Danza presentará el ballet de El Cascanueces en el Auditorio Nacional. La temporada se llevará a cabo del 18 al 23 de diciembre. La música será interpretada por la Orquesta del Teatro de Bellas Artes y la dirección estará a cargo ni más ni menos que del maestro Iván López Reynoso, de solo 29 años. ¡Córrale por sus boletos!

*¡Yaaa eees vieeerneees! Hoy vístase de colores, sonría, ría, relájese, coma rico, descanse mucho y disfrute más.