En México
- Ahí le va una noticia de último minuto. Mientras usted se servía el cerealito pa’ empezar su día, el presidente Andrés Manolo dio a conocer en su conferencia mañanera la terna que enviará al Senado de la República para ocupar el lugar que dejó vacante en la Suprema Corte de Justicia de la Nación el ahora exministro Eduardo Medina Mora. ¿Y quiénes integran la terna? Margarita Ríos Farjat, actual directora del Sistema de Administración Tributaria (el famoso y temido SAT); Diana Álvarez Maury, actual subsecretaria de Gobernación; y Ana Laura Magaloni, académica, exdirectora de la División de Estudios Jurídicos del CIDE. ¿Y qué dicen los que saben? Pues… de entrada, es positivo que la terna esté integrada por puras mujeres. Peeero, preocupa que dos de las tres propuestas sean actualmente miembros del gobierno federal. ¿Pooor? Pues porque la Suprema Corte debe ser independiente del Poder Ejecutivo y recuerde que Andrés Manolo ya nombró a dos ministr@s de la Corte en los meses que lleva gobernando, amb@s, cercan@s a él y a su movimiento. ¿Y qué sigue? Pues veremos qué elige el Senado de la República… en donde hay mayoría de MORENA.
- Finalmente, la Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2020. ¿Y eso qué es? Es el presupuesto de todo toditito el gobierno. Los diputados repartieron un presupuesto de 6.1 billones (sí, con b de bastantito) de pesotes. ¿Y qué tal? Pues, ahorita hay dos datos que sobresalen: 1) El presupuesto 2020 contempla un recorte de 4 mil 183 millones de pesos para los órganos autónomos (que cada día son menos autónomos). Destaca el Instituto Nacional Electoral, que tendrá que hacer frente a la elección más grande en su historia, con un recorte de mil millones de pesos. OJO: ni un centavo del recorte es para los partidos, todo es para gasto operativo del INE; y 2) La secretaría ganona fue la Secretará de Bienestar que tendrá un presupuesto récord de 181 mil 457 millones de pesos para operar los programas sociales.
En la Cartera…
- Usted que lee Belisario.mx sabe que la negociación y aprobación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (el famosísimo T-MEC) ha sido una montaña rusa de emociones. ¿Y ahora qué pasó? Aquí se le dijo que la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi había declarado que había chance de que el T-MEC se ratificara este año. ¿Y luego? Ayer dijo lo siguiente: «no estoy segura de que, aún en el supuesto de que hoy llegásemos a un acuerdo, habría tiempo suficiente para cerrarlo». ¿QUÉ? ¿Pooor? Pues, esto lo dijo luego de una reunión con Robert Lighthizer, representante de Comercio Exterior de Estados Unidos, pero no dijo claramente qué fue lo que sucedió en la reunión. Por lo pronto, los republicanos, los mexicanos y los empresarios continúan la presión para que se ratifique ya, peeero, todo parece indicar que si no hay un milagrito navideño, tendremos que esperar hasta el 2020.
- Aquí se le dijo que el presidente Andrés Manolo nos prometió un crecimiento económico por arriba del 4%. También se le ha dicho que es más probable que Peña Nieto se reconcilie con la Gaviota a que la economía crezca por arriba del 2% (ni se emocione, lo de la Gaviota es solo un recurso chistoso de comparación, no hay rumores al respecto). ¿Y luego? Pues nada, que ayer la agencia calificadora Standard and Poor’s confirmó que en sus proyecciones no está un crecimiento de 4% para nuestra economía en los próximos años. ¿De plano? De plano. Según la famosa calificadora, si mantenemos los niveles de inseguridad y la inversión pública y privada no aumentan, la perspectiva de crecimiento será igual de pesimista que hasta ahora. ¿Y cómo le hacemos para mejorar? Pues, sugieren aumentar la inversión en infraestructura y educación, bajar los niveles de violencia y disminuir la incertidumbre política.
Viernes de Cultura…
- A partir de mañana y hasta el 19 de enero, la galería Maia Contemporary presentará la exposición titulada Fifípolis, de Pedro Friedeberg. Integrada por un centenar de esculturas, pinturas y esculturas surrealistas, Fifípolis promete que dará muchísimo de qué hablar y se recomienda ampliamente darse una vuelta este fin de semana. ¿Quiere más información sobre la exposición y el artista? Le puede picar aquí.
- ¿Hace falta más arte en el menú? A partir de hoy y hasta el 29 de marzo se presentará en el Museo Jumex de la Ciudad de México la muestra James Turrel: Pasajes de Luz. Dos galerías del museo exhibirán hologramas, fotografías, maquetas, grabados e instalaciones monumentales que juegan con luz y colores para provocar a nuestro sentido de la vista. Eeeso sí, aunque le darán muuuchas ganas de tomarse una clásica selfie, las fotografías y videos estarán prohibidas. ¿Pooor? Porque el autor considera que esto «ocasiona que uno ignore la experiencia de estar ahí de manera directa». Millennial: échele ganas, verá que se puede aprovechar y disfrutar el arte sin compartirlo en Instagram.
*¡Yaaa eees vieeerneees! Hoy se vale echarle azúcar al café, helado al panquecito, queso al taquito, cajeta al platanito y piquete al refresquito.