20 de noviembre de 2019

En México

  • Hoy se conmemora un año más del inicio de la Revolución Mexicana. ¿Qué habrá pa’ celebrar? De entrada, el presidente Andrés Manolo no ofrecerá su habitual conferencia de prensa mañanera. ¿Pooor? Porque el guateque arranca desde las 10am con una ceremonia de entrega de condecoraciones y ascensos a miembros del Ejército y Fuerza Aérea en Palacio Nacional. ¿Y luego? A las 11am se llevará a cabo una representación histórica de la Revolución, en la que participarán mil 130 personajes. La novedad será la presencia de Petra, una locomotora de 1899 que fue parte importante de la Revolución. ¿Eso es todo? No, a las 1am arranca el tradicional desfile en el que participarán 2 mil 700 caballitos por Paseo de la Reforma. Pero… ¿quién verá el desfile si hoy es día laboral? Seeepa, pero Andrés Manolo está emocionadísimo amenazando con dar clases de historia y toda la cosa… ya sabe cómo es el PreJidente.
  • Hablando de emocionados… Usted que lee Belisario.mx sabe que Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, se ha convertido en una de las piezas claves de esta administración. ¿Por? Porque es el encargado de seguir el rastro de los dineros y congelar cuentas de sospechosos. ¿Y luego? Pues el señor se ha hecho una estrellita del gabinete, investigando a diestra y siniestra. ¿Y ahora a quién investiga? En entrevista con El Universal, Nieto declaró que ya investiga los movimientos financieros de un exsecretario de Estado de Don Quique Peña. ¿Quién quién quién? Dijo que no puede adelantar el nombre, peeero, este es el tercer secretario de Estado en la mira, pues Rosario Robles terminó en la cárcel y se ha dicho que Gerardo Ruiz Esparza, exsecretario de Comunicaciones y Transportes, está bajo investigación. ¿Y solo van a investigar a funcionarios del pasado? No, también dijo que se están investigando a dos superdelegados del gobierno actual y a gobernadores en funciones. ¡A-gá-rre-se!

En la Cartera…

  • Por fin, buenas noticias: La Secretaría de Economía dio a conocer ayer que entre enero y septiembre de este año, nuestro país captó 26 mil 55.6 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa. ¿Y eso es bueno, malo, mucho o poco? Pues representa un incremento de 7.8% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Pa que se dé una idea, se trata de la segunda cifra más alta en la historia de ese indicador, solo superado en 2013 cuando AB InBev compró Grupo Modelo. ¿Y de dónde vino la lana? El 34.9% de Estados Unidos; el 15.5% de España; el 10.4% de Canadá; el 10.1% de Alemania; el 4.1% de Italia; y el 25% de otros países.
  • ¿Y cómo nos fue con El Buen Fin? La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (la Concanaco), dio a conocer que las ventas superaron las proyecciones. Según las cifras presentadas, las ventas crecieron 7% en comparación con el año pasado (se esperaba que superaran por 5%). ¿Y cuánto se vendió? Se calcula que las ventas superaron los 120 mil millones de pesotes. Además, participaron 200 mil negocios, 30% más que el año pasado. ¿Entonces fue un éxito? Sí, también hay que reconocer y aplaudir cuando las cosas salen bien.

En el Mundo…

  • Apúntese un presidente latinoamericano más acusado: ayer, el juez brasileño a cargo de la operación Lava Jato (considerada la investigación de corrupción más ambiciosa en la historia de Brasil) giró una orden de detención en contra del expresidente de Praguay, Horacio Cartes. ¿Pooor? Dicen que está vinculado con Dario Messer, quien ha sido señalado como líder de la enorme red de lavado de dinero que se investiga en esta operación. Según las investigaciones, el expresidente Cartes -que gobernó Paraguay entre 2013 y 2018- habría ocultado parte de su patrimonio con el apoyo de Messer. ¿Y ya lo detuvieron? No, aún no hay ficha roja de Interpol, pero dicen que no tarda.
  • ¿Cómo va Colombia? Ayer le comentábamos que el mañana habrá un paro nacional y que los ánimos se están calentando. ¿Y ahora? El gobierno colombiano anunció que a partir de hoy, todos los pasos fronterizos permanecerán cerrados. ¿Pooor? Dicen que es «con el fin de garantizar la total normalidad en el desarrollo de las marchas». ¿Pooor? Pues porque se había detectado la intención de extranjeros de infiltrarse en las movilizaciones. ¿De plano? De plano… aquí seguiremos al pendiente.

*¡Ahora sí es Día de la Revolución! Celebre siempre a nuestro México, que lo merece.