En México
- ¿Qué se viene en la agenda? Los próximos días verá que los periódicos y noticieros hablarán del Presupuesto de Egresos 2020. ¿Y eso qué es? La Cámara de Diputados lleva semanas discutiendo cuánto y dónde gastará el próximo año el gobierno mexicano. El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF pa los cuates) es el presupuesto de toditito el gobierno y son los diputados los que deciden cuánto y a dónde. ¿Cuándo se vota? Lo han estado postergando, pero diiicen que podría ser mañana. ¿Por qué lo han postergado? Principalmente porque agrupaciones de campesinos han bloqueado los accesos a la Cámara de Diputados. ¿Y qué podemos esperar del PEF 2019? Han anunciado incrementos en el presupuesto a programas sociales como Pensión para Adultos Mayores; Sembrando Vida; y Jóvenes Construyendo el Futuro. Ooobvio, en cuanto se apruebe, aquí le damos los datos más importantes.
- Mientras usted se bronceaba en Acapulco o en la azotea de su casa, el presidente Andrés Manolo tuvo una reunión con altos directivos de Microsoft México. ¿Para? Se nos informa que la famosísima empresa de software busca incorporar su tecnología a la educación y al combate a la corrupción. Además, se anunció que crearán tres universidades en conjunto con Microsoft. ¿Cómo? No hubo más detalles que un tuit de Andrés Manolo, pero suena interesante.
En la Cartera…
- Ahí le va una buena noticia: el secretario de Turismo, Miguel Torruco, dio a conocer que las vacaciones navideñas generarán una derrama económica en nuestro país de 179 mil 711 millones de pesotes. Según Torruco, la ocupación hotelera será de 7.9 millones de turistas, cifra 1.4% mayor a la de las vacaciones del año pasado. ¿Y cuáles serán los destinos turísticos más visitados? La CDMX, Acapulco, Cancún, la Riviera Maya y Mazatlán. ¡Bienvenidos turistas nacionales y extranjeros!
- El presidente Andrés Manolo anda muuuy coqueto con el dueño de las enchiladas suizas más famosas de México: el Ing. Carlos Slim. ¿Pooor? Hace unas semanas le contamos que tras una reunión con el Rico McPato mexicano, Andrés Manolo anunció que Don Slim participaría en la construcción del Tren Maya. Bueno, pues este fin de semana, el también dueño de Telmex recibió el Premio Nacional de Ingeniería 2018, en donde aprovechó para sugerirle al gobierno que le invierta más a infraestructura para reactivar la economía nacional y generar más empleos. ¿Y por qué es buena noticia? Pues porque una buena relación entre Andrés Manolo y el rico más rico de México siempre genera tranquilidad en la iniciativa privada.
En el Mundo…
- Muuucho ojo en Colombia. ¿Pooor? Usted que lee Belisario.mx sabe que nuestro continente es un hervidero. ¿Y ahora qué pasa? El jueves habrá un paro nacional en Colombia. ¿Pooor? Varias centrales obreras han convocado marchas en contra de reformas que han modificado el mercado de trabajo y el sistema de pensiones. Peeero, eso no es todo, a eso súmele que estudiantes profesores universitarios llevan dos meses manifestándose. ¿Qué buscan? Mayor inversión en educación y aunque han llegado ya a un acuerdo, se espera que participen en el paro del jueves. ¿Y entonces? Pues, nomás aquí esperando a que no se junten el hambre y las ganas de comer, que la cosa sea pacífica y que se lleguen a acuerdos por todos lados… estaremos al pendiente.
- Hablando del hervidero… ¿Cómo va Bolivia? Pues, como le contamos, Jeanine Áñez asumió el poder hace una semana y la cosa está tensa. ¿Pooor? Porque continúan las movilizaciones en las calles, hay represión de las Fuerzas Armadas, y hay enfrentamientos constantes entre el Movimiento al Sindicalismo (MAS), de Evo Morales, y los simpatizantes de Áñez. ¿Y luego? Pues la ONU, la Unión Europea y hasta la Iglesia Católica se han propuesto como mediadores para sacar a Bolivia de la bronca de manera pacífica. El primer objetivo es que se llegue a un acuerdo para renovar el Tribunal Electoral para convocar a elecciones. El tema es que parece que a Áñez ya le gustó la silla y nomas no convoca a elecciones ni a la renovación del Tribunal. Según la Constitución de Bolivia, se tienen tres meses para convocar a elecciones, esperemos que la mediación sirva para que se enfríe la situación y se lleguen a acuerdos.
*Excelnte inicio de semana cortita.