13 de noviembre de 2019

En México

  • Entre gritos, empujones y letreros que citaban «No al fraude», Rosario Piedra Ibarra tomó posesión en el Senado de la República como la nueva presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). ¿Por qué hubo gritos y sombrerazos? Aquí le contamos que el día que se eligió a Piedra Ibarra, la bancada del PAN denunció que se habían contabilizado solo 114 boletas, cuando 116 senadores habían votado. Con esos dos votos faltantes (que nunca aparecieron), MORENA no podría haber logrado la cantidad de votos necesaria para nombrar a Piedra Ibarra. El tema no paraba ahí, el principal cuestionamiento al nombramiento de Piedra es que es abiertamente militante de MORENA (hasta ha sido candidata de MORENA). ¿Y qué tiene eso de malo? Pues que la CNDH es un organismo constitucional autónomo. La idea es que la CNDH pueda señalar libremente los atropellos del gobierno en materia de derechos humanos. ¿Y entonces? Ante la presión de la oposición y la opinión púbica, el líder de MORENA en el Senado, Ricardo Monreal, hizo la finta de que se repetiría la elección, presentó una moción para que se llevara a cabo una nueva votación, peeero, resulta que MORENA tenía los votos suficientes como para rechazar la moción y ya con eso tuvieron para dar por buena la elección anterior y para que Rosario Piedra tomara posesión (prácticamente sin legitimidad alguna) como nueva presidenta de la CNDH. *Vuelan jitomatazos al Senado por el proceso dudoso, por la finta de democracia y por el show patético que nos dieron ayer todos los partidos*
  • Ayer se informó que la red interna de Petróleos Mexicanos (PEMEX) fue hackeada. ¿Qué qué qué? Así como lo lee, sujetos desconocidos lograron violar la (supuesta) seguridad y tuvieron acceso a la red interna de PEMEX. Pero agárrese que esto se pone buenísimo. Resulta que los hackers intervinieron en la red de PEMEX para pedir un rescate de 5 millones de dólares para liberarlo. ¿QUÉ QUÉ QUÉ? Así como lo lee. ¿Y qué dijo PEMEX? PEMEX emitió un comunicado minimizando el asunto, dijo que el ataque había sido neutralizado oportunamente y que solo el 5% de los equipos de cómputo de PEMEX había sido afectado. Peeero, diversos medios han tenido acceso a información interna que confirma que el ataque fue mucho mayor al que reconoce PEMEX. Según información de Animal Político, por ejemplo, ayer por la noche todavía no había acceso al sistema. ¿Y cómo es esto posible? El periodista Carlos Loret de Mola señaló que «hay versiones de que el gobierno no pagó el antivirus por la austeridad»… en Belisario.mx ya nos sabemos si reír, llorar, o no hacer caso y ponernos a bailar.

En la Cartera…

  • El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó ayer que durante el mes de octubre de este año se generaron 159 mil 998 empleos formales. ¿Celebramos? Siempre se debe celebrar la generación de empleos. Peeero, es importante destacar que la cifra es 2% menor a la de octubre del año pasado. ¿Y cuántos empleos se han creado en lo que va del año? En los primeros diez meses del 2019 se han creado 648 mil 59 empleos. ¿Y eso es mucho o poquito? Pues es más de medio millón de empleos, peeero, es una cifra 30.9% menor a la del año pasado.
  • Usted que lee Belisario.mx sabe que uno de los principales problemas que han frenado el crecimiento económico de México ha sido la falta de inversión en el sector infraestructura, y ahora sí le tenemos una buena noticia al respecto. Ayer, el presidente Andrés Manolo se reunió con la plana mayor del empresariado mexicano justo para ver ese tema. ¿Y qué acordaron? Se autorizó un paquete de proyectos de inversión que se dará a conocer a finales de este mes. ¿Y cuál es la buena noticia? Que por lo pronto, se anunció que este año arrancarán con 15 proyectos que implicarán una inversión de 160 mil millones de pesos (todos provenientes de la iniciativa privada), lana que URGE para reactivar el sector. Según lo revelado por los propios empresarios, en este paquete se incluyen proyectos de refinación, telecomunicaciones, aeroportuarios y de gas natural.

En el Mundo…

  • Mientras que el ahora expresidente Evo Morales ya descansa en un lugar no revelado en México, Bolivia ya tiene presidenta interina. ¿Cómo? Ayer, la senadora Jeanine Añez se autoproclamó presidenta interina de Bolivia. ¿Se autoproclamó? Así como lo lee, en una sesión legislativa que no tenía la asistencia requerida por la ley y tan solo con la presencia de legisladores opuestos a Evo Morales, Añez asumió como interina. ¿Y qué dijeron los líderes opositores? Carlos Mesa, quien compitió con Evo en las polémicas elecciones, felicitó a «la nueva Presidenta Constitucional de Bolivia» por medio de un tuit. De igual manera, Luis Fernando Camacho, uno de los principales líderes surgidos de las protestas, anunció que «se suspendían las medidas» de huelga y bloqueos de calles. ¿Y qué dijo Evo? En un tuit señaló que «se ha consumado el golpe más artero y nefasto de la historia». ¿Qué sigue? Jeanine Añez declaró que convocará a nuevas elecciones «lo más pronto posible»… veremos.
  • «Éramos muchos y parió la abuela», cita el refrán popular. ¿Y ahora qué pasó? El Partido Demócrata de Estados Unidos tiene más candidatos que una vacante de Google. ¿Ahora quién se registró? Usted que lee Belisario.mx sabe que el principal reto del Partido Demócrata rumbo a las elecciones presidenciales es decantar la enorme lista de candidatos que suspiran por debatir contra Donny Trump el próximo año. ¿Y luego? Ayer el exalcalde de Nueva York y magnate estadounidense Michael Bloomberg, llevó a cabo el papeleo para participar en las elecciones primarias presidenciales del Partido Demócrata. ¿O sea que ya es precandidato presidencial demócrata? Pues, no ha formalizado su candidatura peeero, el papeleo está listo. Según Bloomberg, los candidatos actuales no parecen tener la capacidad para derrotar a Donny Trump, por lo que en una de esas lo intenta él mismo.

*¡Hoy es cumpleaños del presidente Andrés Manolo López Obrador! Se iban a inflar globos, iba a volar confeti, planeábamos comer pastel… pero por las actuales medidas de austeridad, solo logramos comprarle un pingüino y le pusimos un cerillo pa que pida un deseo. ¡Felijidadej Andréj Manolo!