En México
- Este fin de semana de Muertos el presidente Andrés Manolo decidió darnos un sustito. ¿Qué dijo? Publicó una serie de mensajes en Twitter en los que afirmaba que el respaldo que tiene de la mayoría imposibilitaría un golpe de Estado. ¿Qué qué qué? Eso mero. Dijo que «¡Qué equivocados están los conservadores y sus halcones! Pudieron cometer la felonía de derrocar y asesinar a Madero porque este hombre bueno, apóstol de la democracia, no supo, o las circunstancias no se lo permitieron, apoyarse en una base social que lo protegiera y lo respaldara». ¿Se comparó con Madero? Sí, peeero, a diferencia de Madero, «la transformación que encabezo cuenta con el respaldo libre y consciente, justa y amante de la legalidad y de la paz que no permitiría otro golpe de Estado», dijo el Prejidente. ¿Y por qué habla de golpe de Estado? Unos dicen que por la humillada que le dio a los militares con el fallido operativo de Culiacán; otros por un discurso crítico que pronunció un general exsubsecretario de la Defensa; en Belisario.mx pensamos que lo dijo nomás por cotorro. La realidad es que, como dijo Andrés Manolo, la posibilidad de un golpe de Estado es remota, pero no deja de dar escalofrío que un presidente hable de él como si se tratara de un jueguito.
- ¿Se acuerda de la polémica reforma en Baja California que extendió la gubernatura del morenista Jaime Bonilla de dos a cinco años a pesar de las advertencias del Instituto Nacional Electoral, las protestas y los cuestionamientos sobre la legalidad y los precedentes que esto podría dejar? Bueno, pues este fin de semana tomó posesión Jaime Bonilla como gobernador constitucional de Baja California y lo hizo por un periodo de cinco años. La cosa no quedó ahí, unos minutos después de la toma de posesión se filtró un video en el que se veía a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, abrazando muy felizota al ahora gobernador y afirmando al gobernador que para ella «la norma va a pervivir». ¿Y eso qué quiere decir? Que según ella, Bonilla logrará salirse con la suya en el pleito legal y se quedará cinco años como gobernador, aunque la ciudadanía haya votado solo por dos. ¿Entonces el gobierno de Andrés Manolo sí apoya y apapacha al gober Bonilla pa que burle la ley y se quede cinco añotes? Afirmativo. *Vuelan jitomatazos a Bonilla y a Sánchez Cordero por burlarse de la ley y de los ciudadanos*
En la Cartera…
- ¿Cómo va la guerrita comercial entre China y Estados Unidos que trae a la economía mundial con el Jesús en la boca? El secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, declaró que ambos países podrían firmar una primera fase del acuerdo este mes. el secretario Ross dijo: «estamos en buena forma, estamos progresando bien y no hay razón natural por la que no pueda ser». OJO: se tiene que firmar YA, pues el 15 de diciembre se cumple el plazo para que entren nuevos impuestos a la importación de productos chinos a Estados Unidos. ¿Y por qué es TAN importante que se firme? Porque el pleito entre las dos economías más grandes del mundo ha provocado una desaceleración global.
- Hablando de acuerdos comerciales… ¿Y nuestro Tratado entre México Estados Unidos y Canadá? Este fin de semana, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, declaró que el T-MEC es «el acuerdo comercial más fácil que hemos hecho» y dijo que «estamos en camino hacia el sí, y cada día nos acerca más a un acuerdo». Eeso sí, dijo que aunque le gustaría ratificarlo «tan pronto como esté listo», no descartó que se pudiera aprobar hasta el año que entra. ¿Y esto es bueno o malo? Es bueno que sea tan positiva, pero es malo que se lleve al próximo año poooorque no olvide que hay elecciones presidenciales y ya sabe como la grilla ensucia y dificulta estos procesos.
En el Mundo…
- ¿Cómo va Bolivia con las dudosas elecciones? Pues, la oposición le impuso un ultimátum de 48 horas al presidente Evo Morlaes pa que de plano presente su renuncia e hicieron un llamado a los militares para apoyarlos. ¿Qué qué qué? ¿Y luego? Evo rechazó el ultimátum y dijo que «no era un tema de fraude [electoral], es un golpe [de Estado]». Recuerde usted que el pasado 20 de octubre, en pleno conteo de votos se suspendió el cómputo y cuando reaccionó, Evo ya había logrado la mayoría que necesitaba para evitar la segunda vuelta electoral. ¿Y qué ocurrirá? El pronóstico es reservado.
- Hablando de nuestra América Latina… El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, salió chiquito (tiene 38 años de edad) pero picoso. ¿Pooor? Este fin de semana decidió expulsar a todo el cuerpo diplomático de Venezuela. ¿Pooor? Dijo que él no reconoce la legitimidad del régimen de Nicolás Maduro. ¿Y qué dijo Maduro? El presidente venezolano se encontraba en Cuba desde donde dijo que Bukele era un «traidor y pelele del imperialismo» y le dio 48 horas para abandonar Venezuela al cuerpo diplomático de El Salvador. Por cierto, en ese mismo viaje a La Habana, el presidente Maduro le echó flores a nuestro Andrés Manolo. ¿Qué dijo? Que «se levanta brillante en el horizonte de América Latina, el frente progresista, hermano frente progresista, encabezado por dos líderes que van a jugar un papel determinante en los próximos años: el presidente de México, López Obrador y el presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, un frente progresista, de avanzada antineoliberal»… ¡Qué oooso!
*Diversas fuentes de alto nivel nos confirman: ¡Ya es legal poner su arbolito de Navidaaaaad! ¿Qué qué qué? Ya pasó el Grito, ya pasó el Día de Muertos, olvide el chilito en nogada y el panecito de muerto, es hora de bajar esas polvosas cajas y checar que todos los foquitos de las series prendan. ¡Faltan 50 días para Navidad! -Suena música feliz en el fondo, hace frío, las casas se decoran, huele a canela y empieza la engordadera.