En México
- Usted que conoce nuestro México sabe que tooodos los sexenios les encanta reinventar lo ya inventado. ¿Y ahora qué se les ocurrió? Al principio del sexenio se decidió desaparecer el Seguro Popular. ¿Qué era el Seguro Popular? En pocas palabras, era un seguro público para que todas las personas que NO tenían seguro del IMSS o del ISSSTE, tuvieran garantizado el acceso a hospitales públicos. ¿Y qué va a pasar ahora que no hay Seguro Popular? Pues, por lo pronto, dicen que es un caos, peeero no se nos preocupe, ayer, la Cámara de Diputados reformó la Ley General de Salud para crear el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar. ¿Y ese para qué es? Pues dicen que es para crear un sistema público de salud a nivel nacional que dé servicios médicos gratuitos a personas sin seguridad social. ¿O sea que es MUY parecido al Seguro Popular? Pues sí, pero con la promesa, dicen, que será como en Canadá, Dinamarca y Reino Unido. Coooooonste.
- Para ser un partido tan fanático de las consultas populares, la elección interna por la presidencia nacional de MORENA está dejando muuuucho que desear. ¿Por? La rebatinga por encabezar el partido fundado por Andrés Manolo López Obrador se ha puesto más ruda que una tranquiza entre porras futboleras. ¿De plano? De plano. La actual presidenta de MORENA, Yeidckol Polevnsky (que busca permanecer en el cargo) se ha dedicado a pedir que se posponga la elección, pues dice que el padrón de votantes es un cochinero, que hay que depurarlo porque «metieron a gente extraña». Imagínese que eso dice la presidenta actual de MORENA. Por su parte, el diputado Mario Delgado (que también quiere la silla) se sumó al llamado de Yeidckol y ha declarado que lo quieren «sacar a la mala» del proceso, que «hay mucha manipulación, demasiados incidentes, muchas quejas de la militancia». Finalmente, Bertha Luján, que dicen que es la que se está beneficiando del padrón (aunque nadie ha presentado evidencia), está callada, esperando a ver si gana. ¿Y estas luchitas por qué son importantes? Pues porque se trata del partido que tiene la mayoría absoluta en el Congreso y que de paso llevó a Andrés Manolo a la Presidencia de la República. Es, digamos, el nuevo PRI.
En la Cartera…
- ¿Cómo van los indicadores? El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer cómo va la actividad económica de nuestro México. ¿Yyyy? Según el INEGI, la actividad económica de México hiló ya dos meses consecutivos de contracciones. En agosto, nuestra economía sufrió una contracción de 0.4% en comparación con el mismo mes del 2018, mientras que en julio, la contracción fue de 0.6%. ¿Y eso es bueno o malo? Pésimo. ¿Y cómo va la inflación? Durante la primera quincena de octubre, la inflación se ubicó en 3.01%. ¿Y eso es bueno o malo? Pues ya llevamos nueve quincenas dentro del rango objetivo establecido por el Banco de México… así que es bueno.
- No es por dar pura mala noticia, peeero, México cayó seis lugares en el reporte Doing Business del Banco Mundial 2020. ¿Y eso qué es? Es un indicador que califica a los países de acuerdo a la facilidad que existe en ellos para hacer negocios. El ranking incluye 190 países y este año, México obtuvo una calificación de 72.4, quedando en la posición 60. ¿En qué lugar estábamos el año pasado? En el 54. ¿Y cómo miden la facilidad para hacer negocios? Tiene varios indicadores, entre ellos el manejo de permisos de construcción; la obtención de electricidad; el acceso a créditos; y el cumplimiento de contratos.
En el Mundo…
- La cosa se está poniendo feita en Bolivia. Después de la cuestionadísima elección presidencial, hoy por la mañana el presidente Evo Morales se declaró ganador de la contienda. Según Evo, él cuenta con un margen de 10% y con eso evita la segunda vuelta. ¿Qué dice el expresidente Carlos Mesa que también era candidato? Que se trata de un «monumental fraude» y que «no podemos aceptar el resultado». Organizaciones internacionales han señalado que es necesario realizar una segunda vuelta electoral y han cuestionado los resultados de la elección. La cosa en las calles se está complicando y se habla de paros y huelgas generales, mientras que Evo Morales asegura que ganó y que le quieren hacer un golpe de Estado.
- En pleno estira y afloja por el Brexit y a unos días de que se cumpla el plazo para la salida del Reino Unido de la Unión Europea, una tragedia golpeó a los ingleses. Autoridades británicas encontraron ayer 39 cadáveres dentro de un camión en un parque industrial en Essex. ¿Qué qué qué? Así como lo lee. Las autoridades se encuentran reconstruyendo los hechos. El vehículo tiene matrícula de Bulgaria y está registrado por una compañía irlandesa. Hasta ahora no se sabe si alguna organización criminal está involucrada en este terrible hecho y se habla de un caso de tráfico de personas.
*¡Yaaa caaasi eees vieeerneees!