18 de octubre de 2019

En México

  • El 17 de octubre de 2019 ha sido, hasta hoy, el peor día en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. ¿Pooor? Ayer por la tarde comenzaron a correr rumores de balaceras y detenciones en Culiacán, Sinaloa. ¿De qué se trataba el asunto? Elementos de la Secretaría de Defensa y de la Guardia Nacional habían aprehendido ni más ni menos que a Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán. ¿Y luego? En redes comenzaron a publicar videos de civiles armados hasta los dientes. Las imágenes eran tétricas. Culiacán parecía una zona de guerra y el rumor era que había una batalla violenta por rescatar al hijo de El Chapo. ¿Y qué ocurrió? Disculpas… en esta ocasión este suceso abarcará las dos notas de esta sección.
  • Después de horas sin tener información clara, el gabinete de seguridad, integrado por los secretarios de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo; de Defensa, Luis Cresencio Sandoval; de Marina José Rafael Ojeda; así como el titular de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio y el director del Centro Nacional de Inteligencia, Audomaro Martínez, publicaron un video desde Culiacán para intentar explicar la situación. ¿Qué dijeron? Nada. Durazo dijo que «con el propósito de salvaguardar el bien superior, la integridad y la tranquilidad de los habitantes de Culiacán, el gabinete de seguridad determinó suspender las acciones operativas». ¿Y eso qué quiere decir? Más tarde se confirmó lo que ninguno de los señores se atrevió a decir: liberaron a Ovidio Guzmán. ¿Qué qué qué? Así como lo lee, se rindieron y liberaron al hijo de El Chapo. ¿Y qué dijo el presidente López Obrador? Ayer, NADA. Decidió viajar a Oaxaca. ¿Nada? Nada, hasta hoy en la mañana que, a regañadientes, tuvo que declarar: «yo estuve de acuerdo con eso porque no se trata de masacres». ¿Y eso qué quiere decir? Pues, que de plano ayer se rindieron.

En la Cartera…

  • En otros temas… Ayer la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), una especie de sindicato de patrones, propuso ayer un nuevo incremento al Salario Mínimo para el próximo año. ¿De cuánto? La propuesta es pasar de 102.68 pesos a un rango de entre 117.72 y 127.76 pesos al día. ¿Cuál es el objetivo? La idea de los empresarios es que para el 2024 se alcance la «línea de bienestar familiar» que al día de hoy se calcula en 205.41 pesos por jornada laboral.
  • Ayer le contamos que hubo un mensaje de cámaras industriales estadounidenses pidiendo a la Cámara de Representantes estadounidense que pooorfis ya aprueben el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). ¿Y luego? Ayer salió a responder la demócrata Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes. ¿Y qué dijo? «Puedo decir honestamente que creo que cada día estamos más cerca». Y agregó: «El tema es si hay una forma de aplicarlo (…) aún no logramos porque no están las garantías de aplicación que debemos tener. Si bien hay algunas cosas buenas en el proyecto, sólo será una lista de cosas buenas si no se pueden aplicar». ¿A qué se refiere? A que México debe garantizarles que se cumplirán las reformas laborales que se pusieron como condición. ¿Entonces? Seguiremos esperando, peeero, ya cada vez hay más ruido positivo al respecto.

Viernes de cultura…

  • Hay luto en el mundo de la cultura y en especial en el de la danza. La legendaria bailarina cubana Alicia Alonso, falleció ayer a los 98 años de edad. Alonso fundó el Ballet Nacional de Cuba y del American Ballet Theatre. La prima ballerina assoluta cubana es un ícono mundial de la danza. Fue ganadora de la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid, del Premio ALBA de las Artes, del Premio Nacional de Danza en Cuba, reconocida como Oficial de la Legión de Honor de Francia e investida como Embajadora de Buena Voluntad de la UNESCO, entre muchos muchisísimos reconocimientos en todo el mundo. Descanse en paz Alicia Alonso.
  • ¡Lectoras y lectores capitalin@s! La semana pasada le platicamos que actualmente se lleva a cabo la Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la CDMX y hoy le tenemos una SUUUPER noticia: HOY entre las 8 y las 10 de la noche se llevará a cabo la Venta Nocturna de la feria. ¿Y eso qué quiere decir? Pues que habrá descuentos especiales. ¿Quiere más detalles? Píquele aquí.

*¡Yaaa eees vieeerneees! Vea películas, no noticias; lea novelas, no periódicos; escuche música, no discursos.

¡Hoy hay dooos cumpleaños de lectoras especiales de Belisario.mx! ¡Feeeliz cumpleaños Mónica Romero y Adriana González! -Se escucha el mariachi, vuela confeti, chocan las copas y huele a pastel-