17 de octubre de 2019

En México

  • ¡EEES-CÁAAN-DAAA-LOOO, ES UN ESCÁNDAAALO! ¿Y ahora por qué citamos la canción de Margarita la Diosa de la Cumbia? Porque ayer se dio a conocer la renuncia ni más ni menos que de Carlos Romero Deschamps a la Secretaría General del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (el famoso Sindicato de PEMEX). ¿Quién es él y por qué es tan importante su renuncia? Romero Deschamps es uno de esos líderes sindicales que llevan aaaños encabezando poderosos sindicatos a partir de los cuales se han hecho más ricos que una concha de vainilla chopeada en una lechita de chocolate. Dentro de los muuuuchíiiisimos escándalos que ha protagonizado, se le ha visto feliz portando relojes de cientos de miles de pesos, su hija fue exhibida en fotografías viajando en aviones privados y su hijo ha sido visto en un Ferrari dorado (en serio). ¿Y por qué renunció? Él dice que por «falta de cooperación» entre trabajadores y la nueva administración. Dice que no existe «el ambiente idóneo». ¿Y qué dice Andrés Manolo? Que «hay dos denuncias que se enviaron a la Fiscalía General de la República» con su nombre. ¿Así que podría ir a la cárcel? Podría… peeero, veremos si se hace justicia o si las denuncias fueron solo para «darle las gracias» y dejarlo jubilarse tranquilo (saludos Elba Esther).
  • Hágase tantito para allá que si no, no cabe la sonrisa de Andrés Manolo. ¿Pooor? Porque hoy irá hasta la base aérea militar de Santa Lucía para dar el banderazo de inicio a la construcción de su famosísimo y cuestionadísimo Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles. ¿Y las suspensiones? Ayer un tribunal federal revocó la última suspensión que había. ¿Y pa cuándo el nuevo aeropuerto? Pues, si no les sale otro cerro que no habían visto o un lago invisible como en Texcoco, dicen que estará listo para el 2021. ¿Y cuánto va a costar? Andrés Manolo diiice que costará 100 mil millones de pesos, 200 mil millones menos que Texcoco. Claaaro, eso sin contar que ya se pagaron 75 mil millones de pesos por la pura cancelación de Texcoco.

En la Cartera…

  • Hablando de cientos de miles de millones, el soltero más codiciado de México, Carlos Slim, anunció ayer que durante el sexenio de Andrés Manolito prevé invertir más de 100 mil millones de pesos. Según el rico más rico del país, «hay muchos proyectos y mucho dinero. Hay que encausar los recursos, hay mucha liquidez financiera» (se refería a su bolsillo, obvio, no al nuestro). ¿Y en qué invertirá esa lanota? Dice que la mitad se irá a telecomunicaciones, 12 mil millones más a infraestructura y más de 20 mil millones a energía. OJO: es buena señal. Si bien los proyectos de la Cuarta Transformación han provocado cierta incertidumbre, el anuncio del también dueño de la receta de las mejores enchiladas suizas del mundo (sí, son las mejores), generará tranquilidad en los mercados y (como dirían las tías mochas) Dios mediante, eso traerá más inversión a nuestro país.
  • ¿Y el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)? El famoso hijo del Tratado de Libre Comercio sigue sin ser ratificado. Ayer, más de 350 consejos de negocios y asociaciones estadounidenses del sector manufacturero enviaron una carta a la Cámara de Representantes de su país para rogarles que pooor faaavooor aprueben ya en estos meses el T-MEC. En su carta, los manufactureros señalaron que «hacerlo es esencial para promover la certidumbre y el crecimiento de los negocios». ¿Y qué tan probable es que eso suceda? Pues… veremos. Cada día que pasa se hace más difícil. Entre el juicio político en contra de Donny y las elecciones presidenciales en puerta, la cosa se pone más canija.

En el Mundo…

  • Hablando de acuerdos e incertidumbre, a menos de dos semanas de que se cumpla el plazo para el Brexit, hoy por la madrugada se dio a conocer que la Unión Europea y el Reino Unido alcanzaron un acuerdo para evitar la el famoso y temido Brexit duro. Este acuerdo ayudaría a que el proceso de salida del Reino Unido se dé con calma y reglas claras. ¿Qué sigue? Primero que nada, el acuerdo debe ser ratificado por el parlamento británico y por por el parlamento europeo. ¿Cuándo? Pues tiene que ser ya porque el plazo se vence el 31 de octubre. Por lo pronto, parece que no habrá caos en pleno Halloween.
  • Este domingo se llevarán a cabo elecciones en Bolivia. ¿Por qué es importante? Porque además del Congreso boliviano, también está en juego la cuarta (sí, cuarta) reelección de Evo Morales. ¿Y qué dicen las encuestas? Que Evo va a la cabeza con el 38% de la intención de voto, seguido por Carlos Mesa, que tiene el 28%. OJO: estos porcentajes son importantes porque al no alcanzar más del 50% de los votos tendrían que ir a una segunda vuelta en la que ya solo participarán Evo y Mesa, quien podría sumar el apoyo del resto de la oposición para quitar a Evo Morales.

*Lector: Vaya aflojándose la corbata. Lectora: Vaya bajándose de esos tacones. ¡Yaaa caaasi eees vieeerneees!