15 de octubre de 2019

En México…

  • ¿En qué va la «consulta popular» de Baja California? Ayer le contamos que este fin de semana se llevó a cabo una «consulta ciudadana» organizada por los diputados de MORENA en el estado para que «el pueblo decida» si el mandato del gobernador electo, Jaime Bonilla, se queda en dos años o se amplía a cinco. ¿Se acuerda que ayer le dijimos que una encuesta calculaba que el 73% había votado por 5 años? Bueno, pues nos quedamos cortos. El Congreso de Baja California dio a conocer ayer los resultados oficiales e informó que el 84.25% de los ciudadanos votaron por que se extienda a cinco añotes la gubernatura de Bonilla. ¿Qué sigue? Pues dicen que ahora el presidente del Congreso le enviará al gobernador el decreto por el cual se amplía la gubernatura para que lo publique. ¿Y ya? ¿Así se va a extender el gobierno? Pues, el Tribunal Electoral ya dijo que no, el Instituto Nacional Electoral ya dijo que actuará legalmente contra estas artimañas, y todo parece indicar a que el gobernador actual, Francisco Vega, no promulgará el decreto. ¿Entonces? Pues, veremos hasta dónde llegan los morenistas de Baja California para ignorar la ley y la democracia.
  • ¿Cómo van las cifras de seguridad? Ayer, en la conferencia mañanera de Andrés Manolo, estuvo el secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, quien presentó cifras. ¿Y qué tal? Pues, de entrada, dijo que no hay «nada absolutamente qué presumir». ¿Y luego? Se puso a presumir. Primero dijo que ya se había frenado la tendencia de crecimiento en el número de homicidios dolosos. ¿Y eso qué quiere decir? Que siguen creciendo los homicidios, pero ahora crecen menos. ¿Algo más que presumir? Sí, el secretario presumió que disminuyó la percepción de inseguridad que pasó de 79.4% a 78.9%. ¿En conclusión? Seguimos en las mismas.

En la Cartera…

  • Se viene oootro debate más. ¿Cuál? Organizaciones de la sociedad civil presentaron ayer propuestas a diputados para aumentar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (el famoso IEPS) a refrescos y tabaco. ¿Cóoomo? Organizaciones como La Coalición Contrapeso y Salud Justa Mx, buscan que aumente el impuesto a refrescos y cigarros para reducir el consumo de estos productos. ¿Qué proponen? Aumentar la tasa actual que es de 10% a 20%. En otras palabras, que se cobre por ejemplo 2 pesotes por cada litro de refresco. ¿Y eso ayuda? Pues, ellos dicen que el consumo bajaría entre 20 y 26%. En 2014 se aprobó el impuesto del 10% a las bebidas saborizadas y se calcula que redujo el consumo entre 10 y 13%.
  • Parecen disco rayado: la agencia calificadora Moody’s anunció ayer oootro recorte a sus expectativas de crecimiento económico para México. ¿Y de cuánto el recorte? Para 2019, Moody’s calculaba que creceríamos 0.5%. ¿Y ahora? Creen que apenas creceremos 0.2%. ¿Y para 2020? Pensaban que creceríamos 1.5%. ¿Y ahora? Dicen que 1.3%. OJO: estos recortes se unen a los de la OCDE, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y varios bancos y calificadoras.

En el Mundo…

  • Usted que se informa leyendo Belisario.mx recordará que aquí le estuvimos narrando en 2017 el proceso político que vivió Cataluña en un intento por separarse de España. Usted recordará que en 2017 se llevó a cabo un referéndum en el que la mayoría de los catalanes votaron por la separación de España y la cosa se puso tremenda. Bueeeno, pues ayer, el Tribunal Supremo impuso penas de entre 9 y 13 años de cárcel a los nueve líderes catalanes que promovieron todo ese asunto. ¿Y de qué se les acusa? Sedición, malversación y desobediencia. ¿Y qué reacciones hubo? De entrada, protestas en las calles, bloqueos en el aeropuerto de El Prat de Barcelona, en donde más de 100 vuelos se tuvieron que cancelar. ¿Qué sigue? Veremos, se esperan más protestas y un incremento importante en la tensión entre Cataluña y el gobierno español.
  • Se les dijo, se les advirtió, se les reiteró. El gobierno de Estados Unidos anunció ayer sanciones contra Turquía. ¿Pooor? Pues porque decidieron mandar tropas a Siria. ¿Y qué sanciones se les impusieron? De entrada, se suspendió la negociación del tratado comercial con Turquía. Además, se aumentarán aranceles al acero turco hasta en 50%. ¿Qué quiere Estados Unidos? Que detengan su invasión y arranquen negociaciones con los kurdos (amigos de Estados Unidos). Y mientras los gobiernos se pelean, la ONU ha informado que la invasión turca ha provocado el desplazamiento de 160 mil personas en el norte de Siria, de los cuales 70 mil son menores de edad.

*¡Ya llegamos a la mitad de octubre y usted sigue sin utilizar esa suscripción al gimnasio que contrató en enero!

**Hoy festejamos el cumpleaños de un lector, amigo, colaborador y miembro del Consejo Consultivo de Belisario.mx. Usted ha escuchado su bella voz en Aterrizaje Forzoso y la redacción de Belisario.mx le manda besos, abrazos y confeti. ¡Feliz cumpleaños Alonso Rodríguez! -Suena el mariachi, vuelan los globos, se abren regalos y huele a pastel-