11 de octubre de 2019

En México…

  • La renuncia de Eduardo Medina Mora a la Suprema Corte de Justicia de la Nación sigue dando mucho de qué hablar. ¿Pooor? Porque ayer, el periodista Mario Maldonado publicó una columna en la que citaba fuentes federales que le confirmaron que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) le congeló cuentas bancarias al exministro y a personas y empresas relacionadas a él antes de que renunciara. ¿Y luego? Resulta que según el columnista de El Universal, en cuanto se recibió la renuncia de Medina Mora puuum la UIF descongeló las cuentas y todos felices. ¿Y eso por qué sería gravísimo? Porque pareciera que el gobierno de Andrés Manolo habría utilizado a la UIF para presionar a Medina Mora pa’ que renunciara. ¿Y qué dice la UIF? El titular de la UIF, Santiago Nieto, dice que no es cierto, que sí se le bloquearon cuentas, pero que fue DESPUÉS (así con mayúsculas) de la renuncia. ¿Y qué le contestó el columnista? Que él vio documentos que dicen lo contrario. ¿Y entonces? Pues hay que seguir esto de cerca porque esto podría ser MUY delicado.
  • Hablando de asuntos dudosos en el Poder Judicial… ayer le platicamos que un tribunal había dado la razón a la Secretaría de la Defensa para que continuara la construcción de Santa Lucía. Esto se dio después de que oootro juez avalara la suspensión de las construcciones. ¿Y luego? Ayer por la tarde se dio a conocer que el magistrado Jorge Camero (aquel que había aprobado la suspensión de la construcción del Aeropuerto de Santa Lucía) fue suspendido por el Consejo de la Judicatura. ¿Pooor? Dicen que hay «inconsistencias graves» en su situación financiera. ¿Y luego? Pues nada, que por un lado, hay quien ha aplaudido que se combata la corrupción al interior del Poder Judicial; por otro, hay muchas cejas levantadas porque el magistrado suspendido es precisamente el que bloqueó la construcción del Aeropuerto de Santa Lucía (un proyecto prioritario de Andrés Manolo). ¿Y entonces? Pues ya se nos está haciendo costumbre decirle que no sabemos cuál es la versión verdadera. ¿Andrés Manolo está operando también en la Suprema Corte y los tribunales? Por lo pronto, nos quedaremos con la duda.

En la Cartera…

  • Usted que lee Belisario.mx sabe que nos gusta advertirle cuando se viene un debate importante. ¿Pa qué? Pa que no los agarre desinformados. ¿Qué se viene ahora? El próximo tema a debatir será el posible aumento a la edad de retiro en México. ¿Qué se ha dicho ahorita? Durante la Convención Nacional de Afores, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, declaró que cualquier decisión que se tome al respecto considerará a los trabajadores y se buscará un consenso. ¿Qué dicen los expertos? Pues, ayer el subgobernador del Banco de México y exasesor econónomico de AMLO, Gerardo Esquivel, publicó una serie de mensajes en Twitter en la que señaló que «debido a la situación económica, fiscal y demográfica por la que atravesamos, será prácticamente inevitable aumentar la edad de retiro». ¿Y qué dice Andrés Manolo? El exjefe de Esquivel no está de acuerdo. ¿Pooor? En la mañanera, Andrés Manolo declaró que «mientras sea el presidente, no se va a aumentar la edad de retiro». ¿Entonceees? Pooor eso les decimos que se viene un debate, vaya tomando postura.
  • Ahí le va una noticia que le va a sonar repetida: el Banco Mundial ajustó ayer su proyección de crecimiento económico para México. ¿Muuuucho? Pues, para el 2019, el Banco Mundial había calculado que creceríamos 1.7%. ¿Y ahora? Dicen que apenas creceremos 0.6%. ¿Y para el 2020? Habían calculado que creceríamos 2%. ¿Y ahora? Dicen que creceremos 1.5%… cruce los dedos pa’ que no siga bajando.

Viernes de Cultura…

  • ¡Agárrese capitalin@! A partir de hoy y hasta el 20 de octubre se llevará a cabo la Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la CDMX. Así como lo lee, a partir de hoy se lleva a cabo la décimo novena FIL en el Zócalo y contará con la presencia de 370 editoriales y más de 600 actividades. ¿Qué tipo de actividades? Teatro, presentaciones de libros, conciertos, tertulias, talleres, conferencias y cuenta cuentos. ¡No se la pierda!
  • ¡Ya arrancó el Festival Cervantino! ¿Dónde? Ooobvio en Guanajuato. A partir del 9 y hasta el 27 e octubre se lleva a cabo a edición 47 del Festival Internacional Cervantino. Este año, el país invitado es Canadá y el estado invitado es Guerrero. La cartelera es interminable, hay conciertos de rock, de música clásica, teatro, artes visuales, danza… es EL festival más importante del país. ¿Quiere más información? Píquele acá.

*¡Yaaa eees vieeerneees! Cambie los zapatos por tenis, las camisas por playeras y las agüitas por cervezas.