10 de octubre de 2019

En México…

  • Hay conflicto por todos lados… ahora fueron casi 30 universidades autónomas del país. ¿Qué pasó? Universidades de Nayarit, Tabasco, Morelos, Michoacán, Oaxaca, Zacatecas, Chiapas, Sinaloa, Tamaulipas, Chihuahua, Estado de México, Colima, Veracruz, Hidalgo, Puebla y Baja California hicieron un paro de labores. ¿Pooor? Dicen que no hay lana, que necesitan que el gobierno federal les dé para el pago de la nómina. ¿Y por qué el gobierno les tiene que dar dinero? Ah porque dicen que no hay lana por la restricción presupuestal que el gobierno de Andrés Manolo les ha impuesto. ¿Y qué dice Andrés Manolo? Que él no le va a dar dinero a las universidades que no tengan pa pagar la nómina. Que primero expliquen una por una por qué no les alcanzó y en qué gastaron el dinero y ya luego verá si las rescatan. Dijo que «si hay cuentas claras y si corresponden a la Federación los adeudos, va a cumplir». ¿Y los estudiantes que quieren ir a clases? Bien, gracias.
  • Hablando de conflictos… Qué oso se está echando MORENA. ¿Pooor? Usted que lee Belisario.mx sabe que MORENA está en el proceso previo a elegir a la o el nuevo presidente nacional del partido. ¿Y luego? Hay una rebatinga tremenda. Resulta que dos de los candidatos dicen que no hay condiciones para elegir al nuevo dirigente nacional. ¿Pooor? Los dos dicen que el padrón no es confiable, que hay «agentes externos» metiendo las manos. En pocas palabras, que podría haber fraude y corrupción en el proceso. ¿Pues qué no en ese partido de la regeneración todos eran honestotes y felices felices felices? Pues parece que no. Pa que se dé una idea de cómo está la cosa, ni la presidenta nacional actual, Yeidckol Polevnsky, confía en el partido que ella misma encabeza. Polevnsky quiere quedarse otro rato en el cargo y ella misma ha dicho que el padrón está inflado. ¿Y entonces? Se espera una batalla campal en los próximos días, agárrese para ver cómo el PRI… perdón, MORENA, entra en modo todos contra todos.

En la Cartera…

  • Hay una broncooota entre pilotos y aerolíneas por la autorización para que la aerolínea Emirates vuele Dubai-Barcelona-CDMX. ¿Cuál es la bronca? Ayer, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Don Javier Jiménez Espriú, declaró que sí se autorizará que Emirates opere ese vuelo. ¿Cuál es la bronca? Que la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) asegura que Emirates no cuenta con la autorización legal para hacerlo. Además, Aeroméxico obtuvo un amparo, apenas ayer, que le ordena a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes detener cualquier acción al respecto. ¿Y cuál es la bronca de fondo? Emirates es acusada por su competencia de recibir subsidios de parte de su gobierno, hecho que la pone en ventaja sobre los demás. ¿Y qué dice Emirates? Que eso no es cierto, que no reciben nada de nadie. ¿Y qué pasará? Ni Don Jiménez Espriú lo sabe.
  • Hablando de aviones… un juez le dio la razón a la Secretaría de la Defensa Nacional y revocó una de las suspensiones contra la construcción del aeropuerto de Santa Lucía promovida por el colectivo #NoMásDerroches. ¿Y eso qué quiere decir? Que por ahora, las obras de Santa Lucía pueden arrancar. ¿Entonces ya se acabó el pleito legal? No, el colectivo seguirá intentando frenar Sant Lucía. Eeeso sí, el juez también ordenó preservar la construcción del aeropuerto de Texcoco. ¿Y qué dice el gobierno de Andrés Manolo? El secretario Jiménez Espriú dice que «no sirve para nada, es una barbaridad»… es chistoso porque varios opositores opinan lo mismo sobre Santa Lucía. ¿Entonces seguimos en las mismas? Seguimos en las mismas.

En el Mundo…

  • MUCHO ojo con Siria. Usted que lee Belisario.mx sabe que Donny Trump había advertido que Turquía tenía intenciones de atacar el norte de Siria y que eso lo enojaría muchísismo. Incluso hubo un mensaje publicado en Twitter en el que amenazó con destruir la economía de Turquía si procedían. ¿Y luego? Turquía arrancó la ofensiva en el norte de Siria. ¿Para qué? Pues… Turquía busca dos cosas. Primero, neutralizar a la milicia kurda que está ligada a la guerrilla en Turquía. Y segundo, quieren crear un espacio en Siria para asentar a dos millones de refugiados sirios que se habían pasado a Turquía. ¿Y luego? El problema es que Estados Unidos es amigo de la milicia kurda que Turquía quiere desplazar de Siria. Además, Siria (que no está feliz con que entren tropas extranjeras a su país) está peleada con Estados Unidos y aliada con Rusia y los únicos que no tienen aliados son los ciudadanos sirios que lo único que quieren es que dejen de caer bombas.
  • ¡Ya hay ganadores del Premio Nobel de Literatura! ¿Quiénes? Para el Premio Nobel 2018 (que se suspendió el año pasado) la Academia Sueca eligió a la polaca Olga Tokarezuk «por una imaginación narrativa que con pasión enciclopédica representa el cruce de fronteras como una forma de vida». ¿Y para el 2019? El austriaco Peter Handke «por un trabajo influyente que con ingenio lingüístico ha explorado la periferia y la especificidad de la experiencia humana». ¿Y Haruki Murakami? Se consolidó como el Cruz Azul del Nobel de Literatura.

*¡Ya está disponible el nuevo episodio de Aterrizaje Forzoso, el podcast de quienes escribimos el Resumen Informativo de Belisario.mx. ¿Dónde lo puedo escuchar?

Para escucharlo en Spotify, píquele aquí.
Para escucharlo en iTunes, píquele acá.
Y para escucharlo directo en nuestra plataforma, píquele aquí.