En México…
- La bancada de MORENA en la Cámara de Diputados va cooon tooodo. ¿Y ahora qué van a reformar? El coordinador de MORENA en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, anunció que mañana intentarán aprobar la polémica Ley de Austeridad Republicana. ¿Por qué polémica? Pooorque, entre otras cosas, incluye una disposición que prohibe a los servidores públicos trabajar en la iniciativa privada por diez añotes después de haber dejado el cargo público. En principio, suena bien. La idea es que los funcionarios no salgan del gobierno y utilicen información privilegiada en el sector privado. Peeero, varios críticos también han señalado que eso viola los derechos de los servidores públicos. ¿De qué vivirán si salen del gobierno? ¿Qué pasa si renuncian porque estaban en desacuerdo con el gobierno en turno o si los corren por no aceptar algo indebido? ¿Ya no podrán trabajar? ¿Por 10 años? ¿Cómo van a contradecir a sus jefes si está en riesgo su chamba por 10 años? … La redacción de Belisario.mx expresa su solidaridad con Don Manuel Bartlett. De aprobarse la ley, si renunciara a la Comisión Federal de Electricidad, Bartlett no podría trabajar en ninguna de sus 12 empresas hasta que cumpla 93 años. ¡Imagínese! Tendría que vender alguna de sus 24 casas para poder subsistir.
- ¡Capitalin@s! Suerte el día de hoy. Si todavía no sale de su casa, tome precaución; si nos lee en el tráfico, esta es la razón por la cual está usted detenid@: el Movimiento Nacional de Taxistas decidió llevar a cabo una manifestación masiva a partir de las 5am. ¿Dónde? Según el comunicado del Gobierno de la CDMX (que es buenazo para contener este tipo de manifestaciones), los taxistas afectarán las avenidas Paseo de la Reforma, Insurgentes y Viaducto. Además, dicen que afectarán distintos puntos como Indios Verdes, Periférico, Polanco, Santa Fe, Zaragoza, Iztapalapa y Tláhuac. ¿Y ya? No, también se prevé que podrían cerrar accesos carreteros a la CDMX, aunque no está confirmado. ¡Ánimo!
En la Cartera…
- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía le tiene malas noticias. ¿Pooor? De acuerdo con el Indicador de Consumo Privado en el Mercado Interno, los mexicanos le pusimos freno al consumo de mercancías y servicios. Según INEGI, de junio a julio, el consumo creció apenas 1%. ¿Y esto por qué es mala noticia? Pues porque refleja el estado del bolsillo de los mexicanos. OJO: usted sabe que tenemos varios meses con la economía amenazando con estancarse y el consumo es clave para ello.
- Hablando de indicadores del bolsillo mexicano, el INEGI también dio a conocer que entre enero y septiembre de este año se produjeron en México 2 millones 931 mil 326 autos. ¿Y eso es bueno o malo? La cifra es 0.8% menor que lo producido el año pasado durante los primeros 9 meses del año. ¿O sea que es mala noticia? Pésima. Es la primera vez en diez añotes que esta industria presenta cifras tan tristes.
En el Mundo…
- ¡OJO con el proceso de juicio político de Donny Trump! ¿Qué ha pasado? Usted que lee Belisario.mx sabe que el proceso de impeachment de Donny arrancó con un funcionario de inteligencia anónimo que denunció la presión telefónica de Donny al presidente de Ucrania. ¿Y luego? Ayer, el abogado de ese mismo funcionario (cuya identidad es desconocida) señaló que su despacho está trabajando «con múltiples denunciantes». ¿Qué qué qué? Así como lo lee, el abogado afirmó que existe un segundo individuo que ha compartido detalles sobre la presión de Trump al gobierno ucraniano para investigar al hijo de su rival político, el exvicepresidente y precandidato presidencial, Joe Biden. ¡Agáaarrese que esto se está poniendo bueno!
- ¡Se viene la temporada del Premio Nobel! Hoy anunciaron a los ganadores del Premio Nobel de Medicina. ¿Quién ganó? Los investigadores estadounidenses William Kaelin y Gregg Semenza y el británico Peter Ratcliffe. ¿Y por qué ganaron? Porque sus investigaciones revelaron «los mecanismos moleculares producidos en la adaptación de células al aporte variable de oxígeno» en el cuerpo. ¿Qué premios siguen? Mañana se anuncia el de Física, el miércoles el de Química, el jueves el de Literatura (en el que anunciarán dos ganadores porque el año pasado no hubo), el viernes el de la Paz, y el lunes el de Economía.
*Apenas es lunes, peeero, ya solo faltan 11 viernes para Navidad. ¿Ya sabe qué le va a pedir a Santa?