En México…
- El coordinador de la bancada de MORENA en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, tiene una idea. ¿Cuál? Ayer presentó una iniciativa para reformar la legislación para la creación de un mercado legal para la compra y venta de la marihuana. ¿Pero cómo le haría? Ahí le va lo más peculiar de la iniciativa: la idea es crear una empresa pública (así como PEMEX y CFE) que tenga la autorización exclusiva para la comercialización de la marihuana. ¿Qué qué qué? Así como lo lee. ¿Y cómo se llamaría la empresa? Cannsalud. Además de Cannsalud, se prevé que se permita cultivar para consumo propio hasta 6 plantas de cannabis sin la necesidad de un permiso. ¿Y todo el mundo podrá fumar marihuana como si fuera tabaco? No, la iniciativa prevé que sea para mayores de edad y se prohibirá fumar en espacios públicos (abiertos o cerrado). En Belisario.mx creemos que le pudieron haber echado más ganitas al nombre de la empresa. Así, de botepronto, por ejemplo, se nos ocurre Churromex, que no es el mejor, pero está más cotorro que Cannsalud, que suena como a centro veterinario fifí.
- Hablando de reformas… ahí le va una que sí es benéfica para la salud. Con 458 votos a favor y dos abstenciones (que merecen jitomatazos), la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que obliga que tooodos los alimentos y bebidas que superen los valores establecidos por la Secretaría de Salud en grasas saturadas y azúcares añadidos (o sea los alimentos gorditos), se rotulen con un etiquetado de advertencia. Aquí le habíamos contado ya que este era un tema pendiente en la agenda. La idea, es que los alimentos «chatarra» tengan una etiqueta visible que advierta claramente lo que implica echarse el bocadillo. ¿Pa qué? Para combatir la obesidad y el sobrepeso. Es algo similar a lo que ocurre con los cigarros, nomás que sin las fotos desagradables.
En la Cartera…
- Malas noticias… seguimos recortando las estimaciones de crecimiento económico. El Banco de México publicó la edición de septiembre de la famosa encuesta que levanta entre especialistas del sector privado. La idea de esta encuesta es que economistas chipocludos de la iniciativa privada le digan al Banco de México cómo ven el bolsillo nacional. ¿Y cómo lo vieron? Una vez más, los economistas bajaron su proyección de crecimiento. Para el 2019, los expertos bajaron su proyección de 0.50% a 0.46%, mientras que para el 2020 disminuyeron la expectativa de 1.40% a 1.38%. ¿Y la inflación? Esa también sigue a la baja (aunque eso no es necesariamente malo). Se espera que este año cierre en 3.07% y el próximo en 3.5%. ¿Y el dólar? Dicen que en 2019 cerrará en 19.75 pesos por dólar, mientras que para el 2020 se espera que ya rebase los 20 pesos y se coloque en 20.32 pesos por billetito verde.
- Usted que lee Belisario.mx sabe que General Motors está en huelga en Estados Unidos. ¿Y siguen? Así es. La bronca es que la huelga del sindicato United Auto Workers ya nos afectó a nosotros. ¿Pooor? Porque el cierre de las plantas en Estados Unidos provocó una escasez de piezas, lo que obligó a que la planta de Silao, Guanajuato, también suspendiera actividades. ¿Y entonces? Pues dice General Motors (GM) que en lo que se regulariza, aprovecharán para dar mantenimiento a las instalaciones y al equipo. ¿Y las otras plantas de GM en México? Tanto la ubicada en San Luis Potosí como la de Toluca operan de manera regular.
En el Mundo…
- Ya estamos en octubre y eso quiere decir que al Reino Unido le queda menos de un mes para resolver el chistecito del Brexit. ¿Y cómo van? Pues, el primer ministro, Boris Johnson, anunció que enviará hoy su oferta final del Brexit a la Unión Europa. Si la aceptan, excelente. Si no, al parecer empezarían a prepararse para el caos que generará el Brexit sin acuerdo. La idea es que lleguen a un acuerdo antes del 31 de octubre, para evitar el caos comercial y fronterizo. OJO: se supone que el Parlamento había obligado a Boris a pedir una prórroga, pero todo parece indicar que Boris no pedirá una prórroga, simplemente enviará su «oferta final» y se sentará a esperar.
- Mientras tanto en Francia se dio a conocer que el polémico expresidente Nicolas Sarkozy tendrá que ir a juicio. ¿Pooor? Por financiación ilegal de su campaña de 2012. ¿Qué fue lo que hizo? Al parecer habría superado el límite legal de 22.5 millones de euros. Peeero, eso no es todo, además habría intentado ocultarlo de manera fraudulenta con facturas falsas. Ahora, Sarkozy será juzgado en una corte penal. ¿Cuándo arranca el juicio? Todavía no hay fecha, pero aquí le vamos contando el chisme.
*Hoy es 2 de octubre y 2 de octubre no se olvida.