En México…
- ¡OJO en Oaxaca! ¿Qué pasó? Ayer se convirtieron en el segundo estado de la República en despenalizar el aborto. ¿Apenas el segundo? Sí, la CDMX era la única entidad que permitía la interrupción legal del embarazo. Con 24 votos a favor y 10 en contra, el congreso de mayoría morenista aprobó el aborto en casos donde se hayan cumplido como máximo 12 semanas de gestación. ¿Y por qué es importante esto? Porque despenalizado o no despenalizado, es un hecho que se llevan a cabo abortos y el aborto clandestino es ¡la tercera causa de muerte! de mujeres en Oaxaca. Así, la despenalización no solo evita que mujeres vayan a la cárcel por ello sino que además se practicarán en hospitales públicos y privados, bajo normas de salubridad y en un rango de tiempo máximo de 12 semanas.
- Hablando de aprobaciones, aquí le contamos que la Cámara de Diputados había aprobado ya las leyes secundarias de la nueva reforma educativa. Si usted se acuerda de sus clases de civismo, usted sabe que el siguiente paso es la aprobación en el Senado. ¿Y entonces? Ayer, el Senado aprobó las famosas leyes secundarias, lo que quiere decir que ya lo único que queda es que el presidente Andrés Manolo las promulgue. ¿Y cuáles son las reacciones? Líderes de la iniciativa privada, como Gustavo de Hoyos, presidente de COPARMEX, han dicho que se actuó a favor de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (la famosa CNTE) porque apoyó a Andrés Manolo en su campaña y no quedaron muy felices; el PAN ha dicho que se dará un «golpe a las niñas y niños del país». ¿Y los ganones de la CNTE? Para ellos NADA es suficiente. Ya ganaron el control de las plazas, la desaparición de las evaluaciones y ahora decidieron instalar oootro plantón afuera del Senado porque no les gustó que existan Consejos de Participación Ciudadana… obvio.
En la Cartera…
- ¿Cómo va el empleo? El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (el famoso INEGI) le tiene maaalas noticias. ¿Pooor? De acuerdo con cifras del instituto, entre enero y agosto el número de puestos formales de trabajo se encuentra en 342 mil 645 plazas. ¿Y eso es mucho o poco? Es 46.9% inferior a la reportada entre enero y agosto del año pasado. ¿Qué qué qué? Sí, además, la Tasa de Presión General también es superior a la del año pasado. ¿Y esa cuál es? Es la que mide a los trabajadores que sí tienen chamba pero que buscan cambiar de empleo o tener uno adicional porque nomás no sale con el que ya tienen. ¿Tiene chamba y le gusta lo que hace? Atesórela, porque tener una de esas es más raro que ver a Vicente Fox y a Andrés Manolo abrazados.
- Usted que lee Belisario.mx sabe que Nancy Pelosi, líder del Partido Demócrata en el Congreso estadounidense anunció ayer el inicio formal de un juicio político para destituir al presidente Donny (*sonríe de la emoción*). Eeeso, nos genera esperanza, risas y sonrisas, peeero, también dudas. ¿Pooor? Pues porque ooobvio, el clima en el Congreso gringo no es el mejor, es como si su esposo le dice que ya no quiere seguir casado y luego pretende dormir en la misma cama. ¿Y eso por qué nos importa? Pues porque nos URGE que el Congreso (en proceso de divorcio) apruebe el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá. ¡Ahhh sicieeeerto! Sí. ¿Y creemos que eso afecte? Pues… ayer, Pelosi llamó a los congresistas demócratas a mantenerse enfocados en la aprobación del T-MEC y aseguró que el juicio político no afectará el proceso de aprobación. De igual manera, el subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Jesús Seade, dijo que «los congresistas no querrán llevar una incertidumbre adicional al electorado» así que confía en que se apruebe pronto… cruce los dedos.
En el Mundo…
- Y ya que entramos al tema del famoso impeachment de Trump, le contamos que ayer la cosa se le puso peor a Donny. ¿Pooor? Usted recordará que tooodo empezó cuando un soplón anónimo de la Casa Blanca dijo que Donny había presionado al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, para que investigara al hijo de Joe Biden, el exvicepresidente de Obama y el precandidato presidencial demócrata que está arriba en tooodas las encuestas. ¿Y luego? Donny Trump lo negó con cinismo y tranquilidad -cual Manuel Bartlett en plena Cuarta Transformación- y se comprometió a publicar la transcripción de la conversación con Zelenskiy. ¿Y luego? La Casa Blanca publicó un memorándum de la llamada. ¿Yyyy? Pues depende a quién le pregunte. Si usted la lee, verá que Trump le ofreció al ucraniano que se pusiera en contacto con el Fiscal General de Estados Unidos y con su abogado personal, Rudy Giuliani, para que trabajara con su equipo en la investigación contra Biden. Si le pregunta a los republicanos, ellos le dirán que sí hablan del tema, pero que nunca llegaron a un acuerdo. La cosa apenas comienza y se está poniendo más buena que un final de capítulo de la Rosa de Guadalupe… no se haga, usted se ha picado al menos una vez con un capítulo de esos.
- ¿Y cómo va Venezuela? En las mismas. Obvio, en el marco de la Asamblea General de la ONU, Venezuela ha sido tema. Donny ha dicho que los venezolanos viven una «tragedia histórica», y aseguró que Maduro es «despiadado y corrupto». Por su parte, Iván Duque, presidente de Colombia, ha declarado que él tiene pruebas de que Maduro ha apoyado a narcoterroristas que buscan atentar contra Colombia. ¿Y Maduro? Maduro está felizote en Rusia. ¿Cómo? Sí, fue a visitar a su padrino, Vladimir Putin, quien lo ha apoyado incondicionalmente. Eeeso sí, Putin aprovechó para presionarlo a que dialogue con la oposición. ¿Qué dijo? Que «toda renuncia al diálogo la consideramos irracional, dañina para el país y constituiría una amenaza para el bienestar de la población».
¡Ánimo! ¡Yaaa caaasi eees vieeerneees!