En México…
- Hay tantas cosas en la agenda que hay temas que son importantes, pero pasan desapercibidos… pero para eeeso está Belisario.mx. ¿A qué nos referimos? Desde el mes de julio, la Alianza por la Salud Alimentaria lanzó una campaña para exigir etiquetados claros de advertencia en alimentos procesados. ¿Pa qué? Para que el consumidor cuente con la información necesaria antes de comprar un alimento alto en azúcar o en grasas. Ese mismo mes, se comenzó a discutir una reforma en la Cámara de Diputados. Ooobvio, había resistencia en la Cámara y de parte de la iniciativa privada. El Senado hizo lo propio y llevó a cabo una audiencia pública para debatirlo. ¿Y luego? Pues ya es septiembre y nada ha pasado. ¿Y entonces? Ayer, la UNICEF, la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud publicaron una nota con evidencia y recomendaciones internacionales sobre el etiquetado frontal de alimentos y bebidas y llamaron al Congreso a aprobar una reforma que exija un etiquetado nutrimental de alimentos procesados que sea claro, visible y fácil de entender. Recordaron que México cuenta con uno de los índices de sobrepeso y obesidad más importantes el mundo, en el que 3 de cada 10 niños en edad escolar presentan un cuadro de obesidad. ¿Y por qué es importante que esto se esté debatiendo? Pues, pensamos que si de todas formas estamos discutiendo sobre el vestido que usó Beatriz Gutiérrez Müller en el Grito, o sobre cuántos vivas gritó Andrés Manolo, en una de esas también podemos discutir esto y exigir en redes a nuestros diputados y senadores que se pongan a chambear y aprueben algo que todos los expertos nos dicen que nos urge.
- Capitalin@s: Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México rindió ayer su Primer Informe de Gobierno. ¿Y qué dijo? Uno de los temas centrales de su informe fue, obvio, la inseguridad. ¿Qué dijo? Que los homicidios bajaron, que en agosto 2018, el promedio de homicidios diario era de 3.55, mientras que en agosto 2019 ya es de 3.16… áaamonos. Eso sí, dijo que «falta muchísimo más», pero que seguirá chambeando. Además, dijo que la Guardia Nacional ya opera en Iztapalapa, Iztacalco, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero y Tlalpan. ¿Y sobre los feminicidios? La jefa de gobierno llamó hipócritas y simuladores a quienes han dicho que su administración no ha tomado acciones necesarias para erradicar los feminicidios e insistió en que no es necesaria una alerta de género, pues no implica una mejoría en el tema. También dijo que el abasto de medicamentos en hospitales de la CDMX aumentó 30%, llegando al 85% de abasto. Sheinbaum señaló que «apenas comienza la transformación», así que en una de esas, de verdad vemos un cambio.
En la Cartera…
- ¿Cómo va el asunto del petróleo? Ayer le contamos que un ataque a infraestructura petrolera clave en Arabia Saudita había sacudido el mercado internacional de petróleo. ¿Nos afectará? Ayer en la conferencia mañanera, el presidente Andrés Manolo señaló que aunque el precio del crudo está subiendo, la gasolina NO subirá su precio. ¿Por qué lo dijo? Porque, aunque somos productores de petróleo y en alguna medida el aumento del precio nos ayuda, también es un hecho que importamos gasolina, por lo que nos podríamos ver afectados en ese frente. Por lo pronto, hay un compromiso de la Cuarta Transformación pa que la gasolina no suba más, hecho que confirmó la Procuraduría Federal del Consumidor… cooonste.
- Belisario.mx al servicio de la comunidad: ¡Aproveche este mes para hacer su testamento! ¿Y ahora por qué tan llevaditos? aaah porque recuerde que septiembre es «el mes del testamento». ¿Y eso qué quiere decir? Que hacer el testamento ante un notario es más barato. Según el Colegio de Notarios de la CDMX, en septiembre hay 50% de descuento, por lo que el testamento le puede quedar en 2 mil 250 pesos aproximadamente. ¡Evite broncas! Sea precavid@, aproveche la oportunidad y tenga todo en orden.
En el Mundo…
- Ojo con España, ¿Y ahora qué pasó? El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, informó que se celebrarán nuevas elecciones en noviembre, dado que uuuuna vez más, ningún candidato logró contar con la mayoría necesaria para formar gobierno. Con esto, España tendrá su cuarta elección en cuatro años. ¿Y pa cuándo las elecciones? Para el 10 de noviembre. ¿Y qué tiene que ocurrir? Que un partido logre o ganar la mayoría en el parlamento o formar un alianza que le dé la mayoría necesaria para formar gobierno… usted que lee Belisario.mx sabe que así funcionan los sistemas parlamentarios. ¡Suerte!
- Algo similar ocurre en Israel. Este martes se llevó a cabo una segunda elección general en el año y parece que la cosa está cerradísima. Ayer por la noche se anunció que el resultado es un empate. Con el 92% de los votos escrutados, el actual primer ministro, Benjamín Netanyahu obtuvo 32 de los 120 escaños, mientras que Benny Gantz, su rival, obtuvo los mismos 32. ¿Qué pasará entonces? Habrá un periodo de negociaciones para ver cuál de los dos logra una coalición que les dé la mayoría para formar gobierno. ¿Qué dicen los que saben? Que Netanyahu podría perder, después de 10 años, el gobierno… estaremos al pendiente.
*Échele ganas que sabe a martes pero ya es miércoles.