En México…
- El presidente López Obrador se reunió ayer con los familiares de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero. ¿Y cómo le fue? Pues, el gobierno de Andrés Manolo se comprometió encontrarlos. ¿Qué qué qué? Sí, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, dijo ayer que «hay nuevas pistas». Además, Andrés Manolo prometió encontrar a los normalistas «lo más pronto posible», pues «es un asunto entrañable, de justicia y humanismo». OJO: hace casi cinco años que ocurrió este terrible hecho en Guerrero. El gobierno de Don Quique Peña aseguró que la «la verdad histórica» era que los estudiantes habrían sido quemados en un basurero en Cocula, Guerrero. El gobierno de Andrés Manolo asegura que no fue así y que encontrarán a los famosos 43. ¿Lo lograrán?… estaremos al pendiente.
- El presidente Andrés López Obrador (PAMLO pa los cuates de Belisario.mx) habló ayer por teléfono ni más ni menos que con Donny Trump. ¿Eeen seeeerio? Si. ¿Y de qué hablaron? En su cuenta de Twitter, PAMLO dijo que «se reafirmó la voluntad de mantener una relación de amistad y cooperación entre nuestros pueblos y gobiernos». ¿Y qué dijo el locochón de Donny? En su cuenta de Twitter, Trump dijo que tuvo una llamada «excelente» con Loupez Obradour (no es error de dedo, así se dice en inglés) «sobre seguridad de la frontera sur, y varios otros temas de mutuo interés». En un segundo mensaje, Donny dijo que «la frontera sur se está volviendo fuerte pese a las obstrucciones de los demócratas que no están de acuerdo en hacer nada en cuestión de asilo». Como contexto: esta llamada se da un día después de que el canciller Chelo Ebrard se reuniera en la Casa Blanca con el vicepresidente Mike Pence. ¿En resumen? Por alguna extraña razón, Donny y Andrés Manolo son como la concha y los frijoles, nomás no hace sentido que se junten y que se lleven bien, pero al parecer hacen buena pareja.
En la Cartera…
- Hablando de Trump… La redacción de Belisario.mx cree que a lo mejor Donny logró que Melania le sonriera o comió algo delicioso, porque al parecer estaba MUY de buenas ayer. ¿Qué pasó? El presidente de Estados Unidos tuvo un gesto buena onda con China. ¿Quéee? Así como lo lee, Donny anunció que «a pedido del viceprimer ministro de China, Liu He, y debido a que la República de China celebrará su 70 aniversario el 1 de octubre, hemos acordado, como un gesto de buena voluntad, mover los aranceles aumentados(…) del 1 de octubre al 15 de octubre». Y por si eso fuera poco, China anunció que una serie de productos estadounidenses quedarán exentos de aranceles, esto, como medida para aliviar el impacto de la guerra comercial. En otras palabras, todavía existe la compasión entre las dos economías más chonchas del mundo… hay esperanza.
- Usted que lee Belisario.mx sabe que en Banco de México y las instituciones bancarias están impulsando el lanzamiento del Cobro Digital (mejor conocido como CoDi). ¿Qué es el CoDi? Es una plataforma para realizar cobros y pagos por medio de los celulares. ¿Pa qué? Para reducir el uso de dinero en efectivo. ¿Y en qué van? Ya en los últimos pasos. Ayer, se anunció que a partir del 30 de septiembre, la plataforma se empezará a usar en una primera etapa de prueba piloto. ¿Dónde? En el Centro Histórico de la Ciudad de México. La prueba piloto se llevará a cabo en un perímetro que abarca Av Reforma hasta Balderas y Fray Servando Teresa de Mier, la calle Correo Mayor y Donceles. ¿Y en dónde se podrá usar esta plataforma? Aún no se define en qué establecimientos mercantiles, peeero, se está haciendo un llamado a grandes cadenas y cámaras de comercio para que participen en esta prueba piloto.
En el Mundo…
- ¿Cómo van los estragos del huracán Dorian en las Bahamas? Lamentablemente, mal. De acuerdo con los últimos reportes, hay al rededor de 2 mil 500 personas registradas como desaparecidas. A una semana de la llegada de Dorian, la cifra oficial de muertes es de 50. Aún hay zonas en las que no hay electricidad, miles han perdido sus casas y lo rescatistas siguen removiendo escombro. ¿Quiere ayudar pero no sabe cómo? La Cruz Roja SIEMPRE es una opción segura. ¿Y cómo dono a la Cruz Roja? Píquele aquí para ir al sitio oficial.
- ¡Se vienen elecciones en Canadá! Ayer, el primer ministro de Canadá, el famosísimo Justin Trudeau -mejor conocido por nuestras lectoras como el Ken de la política canadiense- informó que el Parlamento será disuelto. ¿Qué sigue? Trudeau arrancó ya su campaña de reelección y las elecciones parlamentarias se llevarán a cabo el próximo 21 de octubre. ¿Y qué dicen las encuestas? Pues… Justin es popular en el mundo, peeero, en Canadá las encuestas ponen en duda su reelección. ¿Pooor? Porque es muy cool, buena ondita y galán, peeero, hace unos meses estalló un escandalazo marca Casa Blanca de Peña Nieto, luego de que su ex Fiscal General lo acusara de haberla presionado para detener un juicio penal contra una empresa. Es como si mañana la secretaria de la Función Pública saliera a decir que Andrés Manolo la presionó para que no investigara a Manuel Bartlett por acumular propiedades millonarias… algo que aquí jamás ocurruría, pero al parecer en Canadá sí.
*¡Yaaa caaasi eees vieeerneeees! Y se viene el mejor puente del año: El puente del Grito. ¡Resista!