11 de septiembre de 2019

En México…

  • ¿Cómo le fue al canciller Marcelo Ebrard en la Casa Blanca? Como le adelantamos ayer, el secretario de Relaciones Exteriores, Don Chelo Ebrard, tuvo una reunión con el vicepresidente Mike Pence en la que estuvieron presentes el secretario de Seguridad Nacional, el embajador de Estados Unidos en México y el yerno de oro: Jared Kushner (esposo de Ivanka Trump). ¿Y qué tal? Pues, a decir de Ebrard, México reiteró que NO quiere ser tercer país seguro y además les propuso crear un grupo binacional para evaluar cuántas armas de Estados Unidos entran a México de manera ilegal (porque no se vale que nosotros mandemos mano de obra y ellos puro plomo). ¿Y qué dicen los vecinos? En un comunicado, señalaron que reconocían «los pasos significativos y sin precedentes» que ha dado México en la disminución del flujo de migrantes aunque «queda trabajo por hacer». ¿Y de los aranceles nada? Parece que no fue tema, no se preocupe. ¿Entonces nos fue bien? Pues… Donny sigue siendo presidente de Estados Unidos, pero fuera de eso, todo bien.
  • ¡Mucho ojo! El Senado de la República va cooon tooodo contra el tema de defraudación fiscal, facturación falsa y empresas fantasma. ¿Pooor? Porque ayer avalaron con 82 votos a favor tipificar esas tres actividades como ¡delincuencia organizada! Con eso, aumentan las penas de cinco a ocho añotes de prisión si usted compra facturas que amparen operaciones inexistentes y lo mismo si usted compra facturas falsas. ¿No quiere pagar impuestos? No haga negocios y evítese la pena de ir a la cárcel.

En la Cartera…

  • ¿Tiene usted un crédito del INFONAVIT o conoce a alguien que todavía deba? Ahí le va una buena noticia de parte de la Cuarta Transformación. El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (el famoso INFONAVIT), presentó ayer un programa llamado «90diez». ¿De qué trata? Si usted ya cubrió el 90% de su crédito, el INFONAVIT le subsidiará el 10% restante. ¿Qué qué qué? Así como lo lee, este programa es para «premiar el pago puntual del trabajador». Por lo pronto, el cálculo es que habrá 31 mil familias beneficiarias. ¿Y cuáles son las letras chiquitas? El crédito debe tener al menos cinco años de antigüedad. ¿Y qué hay que hacer pa que le subsidien el 10% restante? Dicen que nada, que el INFONAVIT le otorgará el beneficio en automático si cumple los requisitos.
  • ¡Rompa el cochinito, pida prestado a la comadre, ahorre y busque meses sin intereses! ¿Pooor? Porque Apple ya presentó ayer sus nuevos iPhone 11. Primero lo primero: ¿De a cómo? En iPhone 11 costará 17 mil 499; el iPhone 11 Pro, 24 mil 999 pesos; y el iPhone 11 Pro Max costará la módica cantidad de 27 mil 499 pesos. ¿Quéeeee? Sí, de verdad. ¿Y qué incluye, boletos de avión o qué? Pues pantalla de retina, varias cámaras… ya sabe, todo para que usted se sienta Alfonso Cuarón cuando grabe los videos de sus bendiciones y para que se sienta en el cine VIP cuando vea videos de gatitos. ¿Y cuándo salen a la venta? La preventa arranca pasado mañana y llegarán a las tiendas el 20 de septiembre.

En el Mundo…

  • Donny Trump hizo un Donny Trump. ¿Ahora qué pasó? Ayer por la tarde, el presidente de Estados Unidos anunció el despido de su asesor de Seguridad Nacional, John Bolton. ¿Qué decía el tuit? «Le informé a John Bolton ayer por la noche que sus servicios ya no son requeridos en la Casa Blanca. Estoy muy en desacuerdo con muchas de sus sugerencias, al igual que otros en la Administración, y por lo tanto, pedí su renuncia». ¿Por qué este despido es importantísimo? Porque el asesor de Seguridad Nacional es el Pepe Grillo del presidente de Estados Unidos en cuanto a temas relacionados con guerra y usted que lee Belisario.mx sabe que hay foquitos rojos prendidos por tooodos lados.
  • Ojo en Japón: el ministro de Medioambiente, Yoshiaki Harada, declaró ayer que la única opción que existe para deshacerse del agua radioactiva de la central nuclear de Fukushima que sufrió un accidente en 2011, es ¡verterla en el océano Pacífico! ¿Qué qué qué? Así como lo lee, el ministro Harada dijo literalmente: «creo que no hay más opción que verterla al mar». La empresa propietaria de la planta, Tokyo Electric Power Company, ha acumulado más de 1 millón de toneladas de agua radioactiva. ¿Y contamina el mar? Sí, peeero, lo que explican es que esa agua se somete a un tratamiento para eliminar la radioactividad y según la propia empresa, se trata de una práctica común y no es considerada peligrosa.

*Hoy se cumplen 18 años de los atentados en las Torres Gemelas en Nueva York. ¡18 años! Y este mundo sigue hablando de guerras, invasiones y atentados.